Como ya hemos visto anteriormente, una de las primeras preguntas que se hace el emprendedor esta relacionada con la disyuntiva de comenzar su negocio como empresario individual en el régimen de autónomos, o constituir una sl. Pasa el tiempo y hay otra pregunta que suelen hacerse en muchas ocasiones los emprendedores que optaron por empezar como empresario individual y esa duda es saber cuando ha llegado el momento de pasar de autónomo a sl.

PASAR DE AUTÓNOMO A SL

Para ayudarnos a valorar si debemos pasar de autónomo a sociedad limitada  la Asesoría Gestiun nos intenta dar una orientación, con las razones que ellos consideran que pueden hacer que sea interesante constituir una sociedad limitada, después de nuestro paso por autónomos.

En lo referente a la mejor fiscalidad la verdad es que hace unos años la cuestión era más clara, ya que como administrador y/o socio trabajador podías tener una nómina equiparable a la de un trabajador por cuenta ajena tributando en IRPF como tal, siempre que la labor de administrador no fuera retribuida y se cobrara por el trabajo realizado para la sociedad, como un empleado más.

Con el paso del tiempo la Agencia Tributaria ha ido intentando delimitar exhaustivamente los casos en que las retribuciones percibidas pueden considerarse retribuciones por cuenta ajena o por el contrario, rendimientos de actividades económicas, debiendo facturar a la sociedad en este caso como empresario individual. Todo ello dejando a un lado o suponiendo que la labor de administrador es no retribuida, ya que en caso de serlo, estas retribuciones tienen su particular tratamiento fiscal. La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) nos expone las diversas situaciones comentadas que pueden darse, y su tratamiento en este interesante artículo titulado “Retribución de administradores. Aspectos Mercantiles y Fiscales” .

Como comentan en el artículo los profesionales de la asesoría consultada, hay más factores a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de pasar de autónomo a sl, y aunque pudiera ser, que llegáramos a la conclusión de que la razón de una mejor fiscalidad, no fuera un factor determinante, hay más razones que pueden hacer inclinar la balanza sobre la opción de constituir una sociedad limitada. De cualquier forma incluso en el escenario más negativo contemplado por la interpretación que hace la Agencia Tributaria al respecto, siempre habría margen para una mejora de la fiscalidad. No tanto margen como hace unos años, pero si para valorarlo positivamente. Y es seguro que un buen asesoramiento dará con el equilibrio para que cumpliendo con la legalidad se optimice la factura fiscal.

Hay otros factores como la protección del patrimonio, la reputación y la imagen que se transmite que sumado a las conclusiones obtenidas de la valoración de la fiscalidad, pueden ir apuntando a decantarnos por dar el paso o no.

Lo que está claro es que es una decisión que no debe tomarse de forma precipitada o llevado por las recomendaciones de amigos que ya tienen una sociedad limitada, o de aquellos que no la tienen y te aconsejan no cambiar.

El caso es que ellos no son profesionales, no son asesores fiscales, y juzgan en base a su caso particular y experiencia, no a conocimientos técnicos.

Como se podrá ver tras la lectura atenta de este artículo y el material enlazado, el que se aconseje o no cambiar a una SL, solo podrá hacerse, tras analizar cada caso, que es diferente y necesita de un estudio personalizado, valorando todos los aspectos de la operación: facturación prevista, actividad de la sociedad, actividad del socio administrador en la sociedad, existencia o no de deudas, existencia o no de socios adicionales que trabajen o no en la posible sociedad limitada, etc.

Será entonces cuando podremos dar el paso con la seguridad de haber tomado la mejor decisión, siempre previo asesoramiento de profesionales expertos.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

Javier Donoso
Sígueme

Javier Donoso

Economista / Asesor y Consultor de empresas.
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Javier Donoso
Sígueme

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online