INDICE DE CONTENIDOS
- CARACTERÍSTICAS COMUNES A VARIOS TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL
- Administrador de empresas. Funciones, tipos, deberes y responsabilidades
- La importancia de los Estatutos Sociales
- El nombre de la empresa
- El objeto social
- La duración y el comienzo de las operaciones sociales
- El domicilio fiscal y social
- El capital social
- El capital social II: Aportaciones no dinerarias
- La transmisión mortis causa de participaciones y acciones
- El encuadramiento de los socios trabajadores de las sociedades mercantiles capitalistas en la Seguridad Social
- Forma jurídica, consejos para elegir la más adecuada
- Modificación en la Ley de Sociedades Anónimas y Limitadas
A continuación os ofrecemos una serie de artículos que hacen referencia a características comunes a varios tipos de sociedad mercantil.
Son post de temas variados relacionados con las sociedades mercantiles, que no varían en función del tipo de sociedad (sociedad limitada, anónima, cooperativa, etc), sino que son aplicables a cualquiera de ellas, cómo por ejemplo: el domicilio social, el objeto social, etc.
CARACTERÍSTICAS COMUNES A VARIOS TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL
Administrador de empresas. Funciones, tipos, deberes y responsabilidades
Ser administrador de empresas es una actividad de alto riesgo. Damos por hecho que cuando alguien se plantea ser administrador de una empresa obedece, en un 99% de los casos, a esta situación: persona que [...]
La importancia de los Estatutos Sociales
Cuando una persona se plantea crear una empresa suele estudiar todos los aspectos pero no se detiene en lo que erróneamente se considera una mera formalidad, la redacción de los estatutos sociales, que son el [...]
El nombre de la empresa
Poner nombre a una empresa resulta un poco más complicado de lo que podría parecer, entre otras razones porque tenemos que conjugar la denominación que nos gusta o nos resulta más atractiva desde el punto [...]
OBJETO SOCIAL: DEFINICIÓN El objeto social de una empresa, es decir, la expresión de la actividad o actividades a las que se va a dedicar la sociedad constituye uno de los puntos que, como contenido [...]
La duración de la sociedad no resulta referencia obligada de los estatutos en las sociedades de capital si van a tener duración indefinida, puesto que la ley así lo presume, salvo disposición estatutaria en contrario. A diferencia [...]
Hay que empezar diciendo que no es lo mismo el domicilio fiscal que el domicilio social, y no tienen porque coincidir ambos. Lo explicamos seguidamente. La consignación del domicilio de la sociedad en los estatutos [...]
El capital social es el importe monetario o el valor de los bienes o derechos que los socios deben aportar al constituirse la mayoría de sociedades mercantiles. Dicho capital social, puede ser posible aportarlo en [...]
Como ya avanzamos en el anterior boletín en el que hablábamos del Capital Social, en el caso de las sociedades limitadas y anónimas la ley contempla la posibilidad de que los socios o accionistas realicen [...]
La transmisión mortis causa de participaciones y acciones
En el caso de las participaciones sociales la transmisión mortis causa se rige por la regla general de que el heredero o legatario adquiere la condición de socio por sucesión hereditaria, salvo que se haya [...]
El encuadramiento de los socios trabajadores de las sociedades mercantiles capitalistas en la Seguridad Social
Es común y generalizado, al menos cuando nos referimos al nacimiento de las pequeñas empresas que, por otra parte son la inmensa mayoría, que los socios fundadores se interesen por casi todas las cuestiones relativas [...]
Forma jurídica, consejos para elegir la más adecuada
La forma jurídica más adecuada se determinará en función de las características de cada idea, cada negocio, cada actividad que se proyecta. Antes de inclinarse por un tipo u otro conviene tener en cuenta: El [...]
Modificación en la Ley de Sociedades Anónimas y Limitadas
Nuestro último artículo del año 2005 trataba sobre las acciones privilegiadas y nuestra intención era continuar con las acciones sin voto. Sin embargo, las modificaciones que, principalmente, en sede de sociedades anónimas se han producido [...]
- Como crear una empresa en la mitad de tiempo - 03/05/2018
- Crowdfunding, una oportunidad para ti - 04/04/2018
- Cuenta atrás para el control de acceso de empleados - 09/03/2018
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online