La Sociedad Cooperativa
La Sociedad Cooperativa es un tipo de sociedad con una serie de particularidades que la hacen muy diferente a las otras sociedad mercantiles más utilizadas, como son la Sociedad anónima o la Sociedad limitada. Incluso tiene peculiaridades que la distinguen de las Sociedad Limitadas Laborales (SLL) o Sociedades Anónimas Laborales. Incluso manteniendo el acento sobre la laboralidad, estas últimas están más cercanas a las Sociedades de Capital.
Sociedades Cooperativas hay de muchos tipos : de Trabajo Asociado, de Viviendas, de Servicios, Agrarias, Consumidores y Usuarios, de Explotación Comunitaria de la Tierra, de Transportistas, de Enseñanza, del Mar, Sanitarias, etc. No obstante las más utilizadas, a la hora de montar un negocio, son las Cooperativas de Trabajo Asociado.
Para hacernos una idea en 2019 se constituyeron en toda España 1.315 Cooperativas de Trabajo Asociado, siendo las segundas más creadas las de Viviendas con 225. La media de socios fue de 3 por Sociedad creada.
Para ponerlo en contexto decir que, por ejemplo, Sociedades Limitadas, se crearon en 2019 92.010. Cómo se ve las Cooperativas no llegan al 15% del total.
Por sectores, fue el sector servicios, con un total de 1.029 empresas. el que acaparó la mayoría de constituciones de este tipo de sociedad, seguidas muy de lejos con 134,130 y 22 por las creadas del sector construcción, industria y agrario, respectivamente.
Por Comunidades Autónomas donde más cooperativas se crearon en 2019 fue en Andalucía, con 387. Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia o Pais Vasco, cada una con menos de la mitad de las creadas en Andalucía, son las que la siguen en el ranking por Comunidades.
Decir que las Cooperativas de Trabajo Asociado pueden tener ámbito nacional o autonómico, rigiéndose en cada caso por la legislación correspondiente a su ámbito de actuación.
Sin más desde aquí puedes acceder a: