Puesto que la documentación, condiciones y plazos pueden variar en el tiempo y dado que, de una Comunidad Autónoma a otra los trámites también pueden cambiar, recomendamos acceder, mediante el enlace que ofrecemos seguidamente, a la página web, buscador de trámites, de las diferentes autonomías, donde podrán informarse de si la misma ha asumido la competencia de la autorización de apertura y en su caso los pasos a seguir para obtenerla teniendo más posibilidades de obtener datos actualizados, ya que, a veces, ni las mismas administraciones los tienen al día. En cualquier caso recomendamos encarecidamente acudir presencialmente a la Consejería correspondiente para evitar problemas . Buscar trámites.

Las sociedades o particulares que pretendan realizar la actividad de empresa de trabajo temporal deberá de cumplir los siguientes requsitos:

  • Disponer de una estructura organizativa que le permita cumplir las obligaciones que asume como empleador en relación con el objeto social.
  • Dedicarse de forma exclusiva a la actividad de trabajo temporal.
  • Estar al corriente en el pago de la Seguridad Social y Hacienda.
  • Garantizar el cumplimiento de las obligaciones salariales y con la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionada con suspensión de actividad en dos o más ocasiones
  • Incluir en su denominación los términos “empresa de trabajo temporal” o su abreviatura “ETT”

La solicitud se presentará en la Dirección General de Trabajo y Empleo de la Autonomía correspondiente indicando los siguientes datos . En el caso de Madrid hay que presentar:

  • Identificación del solicitante
  • Denominación y domicilio de la empresa
  • Número de identificación fiscal de Hacienda y código de cuenta de cotización de la Seguridad Social.
  • Ambito profesional y territorial en el que se pretende actuar.

A la mencionada solicitud se acompañará la siguiente documentación:

  • Fotocopia de DNI, pasaporte o permiso de trabajo y residencia del solicitante.
  • Poder suficiente si se actua en nombre de una sociedad.
  • Certificación acreditativa de la inscripción en el registro mercantil correspondiente. Siendo persona jurídica deberá presentarse además copia auténtica de escritura de constitución y estatutos.
  • Documento acreditativo de estar al corriente en el pago de la Seguridad Social y Hacienda.
  • Documento acreditativo de haber constituido la correspondiente garantia financiera *
  • Memoria de la estructura organizativa con la que cuenta la empresa detallada por centros de trabajo.

Las empresas de trabajo temporal deben constituir, a disposición de la autoridad laboral que concede la autorización administrativa, una garantia financiera que deberá alcanzar un importe igual a veinticinco veces el salario mínimo interprofesional, en cómputo anual.

La autorización tendrá la validez de un año, prorrogándose para dos periodos sucesivos iguales siempre que la empresa lo solicite con una antelación mínima de tres meses a la finalización de cada uno de dichos periodos y haya cumplido las obligaciones legalmente establecidas.

Cuando la empresa haya desarrollado su actividad durante tres años en base a las autorizaciones correspondientes, se otorgará la autorización sin límite de duración.

 

Nota Importante : Dada la dificultad de tratar los trámites que todos los organismos públicos competentes a nivel autonómico, requieren para la apertura de determinados establecimientos, vamos a tratar en estos artículos, para el caso en que las competencias esten transferidas, los que solicita la Comunidad de Madrid en el momento de redacción de este artículo (Ver aviso en el inicio de este post).

 

Fuentes: 
Guía para la creación de empresas
Ventanilla Unica Empresarial
www.creaciondempresas.com


© Improdex Desarrollo Empresarial S.L.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

Javier Donoso
Sígueme

Javier Donoso

Economista / Asesor y Consultor de empresas.
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Javier Donoso
Sígueme

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online