Puesto que la documentación, condiciones y plazos pueden variar en el tiempo y dado que, de una Comunidad Autónoma a otra los trámites también pueden cambiar, recomendamos acceder, mediante el enlace que ofrecemos seguidamente, a la página web, buscador de trámites, de las diferentes autonomías, donde podrán informarse de si la misma ha asumido la competencia de la autorización de apertura y en su caso los pasos a seguir para obtenerla teniendo más posibilidades de obtener datos actualizados, ya que, a veces, ni las mismas administraciones los tienen al día. En cualquier caso recomendamos encarecidamente acudir presencialmente a la Consejería correspondiente para evitar problemas . Buscar trámites.
Se debe obtener la autorización de la Consejeria de la Comunidad Autónoma correspondiente y la tramitación se realiza a través del Colegio Oficial de Farmaceúticos. La obtención de la autorización permitirá la instalación de la farmacia cuya apertura final está condicionada a la superación de la inspección de los servicios técnicos de la Consejería y del Ayuntamiento, que emitirán la correspondiente acta de apertura.
Cuando se ha obtenido la autorización de la , habrá que presentar la siguiente documentación al órgano competente de cada Comunidad:
Instancia de Solicitud
Título académico original , con el sello del Colegio.
Cédula de colegiación del titular.
Plano del local sellado por el Colegio, acompañado por memoria explicativa de la distribución de las diferentes dependencias de que consta la farmacia y plano de situación.
Declaración de poseer los productos químicos, drogas o estupefacientes, así como los enseres, aparatos o utensilios que ordena la Farmacopea Española IX edición, y los medicamentos de urgencia que exige la orden de 5 de mayo de 1965.
Fotocopia del alta en Impuesto de Actividades Económicas
Cuando los servicios de tecnicos de inspección de la Consejería accedan a la farmacia esta deberá contar con:
Un ejemplar de la Farmacopea Española IX edición, o en su defecto Medicamenta, u otra Farmacopea Europea
Sello Tampon de la farmacia
Libro recetario oficial.
Libro oficial de contabilidad de estupefacientes
Talonario de pedidos de estupefacientes, que deberá ser llevado con anterioridad a la inspección para su sellado y firmado.
Los libros y el talonario pueden adquirirse en el Colegio Oficial de farmaceúticos correspondiente.
Nota Importante : Dada la dificultad de tratar los trámites que todos los organismos públicos competentes a nivel autonómico, requieren para la apertura de determinados establecimientos, vamos a tratar en estos artículos, para el caso en que las competencias esten transferidas, los que solicita la Comunidad de Madrid en el momento de redacción de este artículo (Ver aviso en el inicio de este post).
Fuentes:
Guía para la creación de empresas
Ventanilla Unica Empresarial
Ministerio de Sanidad
www.creaciondempresas.com
Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito. HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos
Economista / Asesor y Consultor de empresas. Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital --------------------------------------------------------- Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO? Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc. Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.