Puesto que la documentación, condiciones y plazos pueden variar en el tiempo y dado que, de una Comunidad Autónoma a otra los trámites también pueden cambiar, recomendamos acceder, mediante el enlace que ofrecemos seguidamente, a la página web, buscador de trámites, de las diferentes autonomías, donde podrán informarse de si la misma ha asumido la competencia de la autorización de apertura y en su caso los pasos a seguir para obtenerla teniendo más posibilidades de obtener datos actualizados, ya que, a veces, ni las mismas administraciones los tienen al día. En cualquier caso recomendamos encarecidamente acudir presencialmente a la Consejería correspondiente para evitar problemas . Buscar trámites.

Las actividades que podrá realizar un establecimiento de óptica, lo que todos llamamos una óptica, bajo la dirección técnica de un óptico colegiado son las siguientes:

  • Evaluación de capacidades visuales mediante pruebas optométricas
  • Mejora del rendimiento visual por medios físicos tales como las ayudas ópticas, entrenamiento, reeducación, prevención, higiene visual u otras actividades similares que no supongan alteración anatómica del aparato visual o actos que impliquen tratamientos fisico-quirúrjicos ni procedimientos que exijan el uso o prescripción de fármacos.
  • Tallado, montaje, adaptación, venta, verificación y control de medios adecuados para la prevención, detección, protección, compensación y mejora de la visión.
  • Ayudas en baja visión por procedimientos extraoculares
  • Aquellas otras actuaciones para las que el óptico este capacitado por su titulación profesional.

Los locales en los que se vaya a desarrollar actividad deberá contar con tres dependencias separadas:

  • Zona o sala de despacho y atención al usuario. Superficie mínima de 10 m2
  • Zona de taller o montaje. Superficie mínima de 4 m2
  • Zona de refracción o gabinete, para el desarrollo de las funciones optométricas. Superficie mínima 8 m2

La documentación orientativa a presentar para abrir una óptica es la siguiente:

  • Documento acreditativo de la identidad del titular
  • Identificación del director técnico óptico mediante su título académico y certificación de colegiación del Colegio Nacional de Opticos.
  • Documento acreditativo de la propiedad del local o situaciuón jurídica frente a el.
  • Memoria o resumen del proyecto técnico respecto de las obras o instalaciones firmado por un técnico competente.
  • Planos de conjunto y detalle que permita identificar y localizar la obra propuesta.
  • Proyecto de equipamiento y utillaje con que contará el establecimiento.
  • Proyecto de plantilla de personal de la óptica cuya prestación de servicios exija titulación específica.
  • Plazos previstos de ejecución de las obras e instalaciones.

Una vez obtenida la autorización previa y realizadas las obras e instalaciones los servicios de inspección de la Consejeria realizarán la oportuna comprobación concediendo la autorización provisional de apertura y establecimiento. Pasado un año y en caso de seguir cumpliendo las normas se otorgará la autorización definitiva renovable cada tres años.

Los establecimientos de óptica deberán llevar un libro de registro diario de prescripciones ópticas, cuya autorización y sellado se efectuará en la Consejeria de Sanidad.

Los trámites exactos y actualizados para abrir una óptica puede obtenerlos en esta dirección:

Servicio de Ordenación Farmacéutica
D. G. de Farmacia y Productos Sanitarios
Consejería de Sanidad
C/O Donnell nº52, 3ªplanta
Tlfno:
Fax: 91-586 77 34

Nota Importante : Dada la dificultad de tratar los trámites que todos los organismos públicos competentes a nivel autonómico, requieren para la apertura de determinados establecimientos, vamos a tratar en estos artículos, para el caso en que las competencias esten transferidas, los que solicita la Comunidad de Madrid en el momento de redacción de este artículo (Ver aviso en el inicio de este post).

Fuentes: 
Guía para la creación de empresas . Cámara de Comercio de Madrid
Página web de la Comunidad de Madrid
Página web del Gobierno
www.creaciondempresas.com

© Improdex Desarrollo Empresarial S.L.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

Javier Donoso
Sígueme

Javier Donoso

Economista / Asesor y Consultor de empresas.
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Javier Donoso
Sígueme

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online