¿Qué es?
El capital riesgo consiste en la toma de participación en el capital de empresas que no cotizan en bolsa. Dicha toma tiene carácter temporal y en la mayor parte de los casos es minoritaria, no superando normalmente un 30%.
¿Qué beneficio obtiene la Sociedad de Capital Riesgo (SCR)?
El beneficio lo obtendría de la mejora de resultados que su inversión provocará en la empresa participada. Si el valor de la empresa crece también lo hace el valor de la participación de la SCR, la cual obtendría el beneficio comentado al enajenarla.
¿Qué empresas son potenciales objetivos de las SCR?
Las Sociedades de Capital Riesgo no establecen preferencias por volumen de facturación o sector de actividad. Como orientación, el sector turístico, el agroalimentario o el industrial son los principales destinatarios de estos recursos. También son potenciales socios:
– Empresas ya asentadas en fase de crecimiento.
– Nuevas empresas
– Empresas que se encuentran en momento de sucesión.
Es importante que antes de solicitar financiación esté seguro de que no le importa aceptar nuevos socios y consensuar decisiones con ellos.
¿Cuanto tiempo permanecen las SCR en el capital de las empresas?
La permanencia de los inversores en la sociedad se limita al tiempo que dura el proyecto financiado: entre ocho y doce años para un negocio nuevo y un máximo de cinco años para compañías con experiencia.
¿En qué consiste realmente esa toma de participación? ¿Se pierde el control sobre la empresa?
Como comentábamos anteriormente las tomas de posición de las SCR son minoritarías, pero obviamente se tienen que dar una serie de requisitos enla empresa objeto de la inversión para que esta se produzca.
La empresa tiene que mostrar o tener posibilidades reales de obtener un crecimiento por encima de la media. Para desmostrarlo deberá tener bién documentado mediante un plan de negocio las previsiones de resultados esperados y la forma de obtenerlos. Deberá tener un equipo directivo cualificado y competente. En este punto las SCR pueden intervenir con su propio personal para garantizar el éxito de su inversión.
La entidad que deposita su capital en el negocio no es un socio pasivo. Participa a través de su presencia en el Consejo de Administración en la toma de decisiones estratégicas y presta asesoría en todos aquellos asuntos en los que se le requiere. Podrá posicionarse en cuestiones decisivas para la evolución del negocio, pero nunca podrá interferir en procedimientos de la operativa diaria.
En algunos casos, se pueden utilizar otros instrumentos financieros, como la suscripción de obligaciones convertibles o préstamos participativos.
¿Donde se puede obtener más información de las SCR?
Puede obtener esta información ampliada , el contenido de un plan de negocio y un directorio de las sociedades de capital riesgo existente en la web de la Asociación Española de Capital Riesgo inversión en www.ascri.org.
© Improdex Desarrollo Empresarial S.L.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Javier Donoso
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Latest posts by Javier Donoso (see all)
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.