5
(1)

Si tienes una empresa, sea del tamaño que sea, seguro que ya cuentas entre tus colaboradores externos con un servicio profesional de asesores de empresa, ya sea para temas fiscales, laborales, financieros o legales.

Sin embargo, todavía hay negocios que, o bien se cuestionan el contratar servicios de consultoría para empresas, o teniéndolo lo consideran un gasto improductivo.

Los empresarios y autónomos que piensan de esta forma puede que realmente no conozcan el valor que los consultores y los asesores de empresa pueden aportar a sus empresas.

Podríamos relacionar una serie de beneficios para reforzar la afirmación que expresamos en el título referente a que contar con asesores de empresa maximiza la fortaleza de tu negocio, pero quizás sonarían a argumentos demasiado manidos.

Hablar de experiencia, ahorro de tiempo, mejora de la eficiencia, de la toma de decisiones, de relación con empleado y otras ventajas puede que no aportara mucho a lo escrito sobre el tema. Por ello, vamos a cambiar el enfoque y vamos a expresarlo con ejemplos concretos.

Ejemplos de porque contar con asesores de empresa maximiza la fortaleza de tu negocio

EJEMPLO 1. Mejora en la toma de decisiones.

Día 14 de marzo de 2020. Estado de Alarma. Empieza la avalancha normativa provocada por la pandemia. Entre la nueva normativa aparece con fuerza la figura del ERTE, compleja, con procedimientos muchas veces improvisados. La mayoría de las empresas nunca los ha utilizado. La situación es complicada para las empresas porque muchos negocios se ven obligados a cerrar. Los empresarios y los autónomos se preguntan ¿Qué puedo hacer? ¿A quién se lo preguntan? A los asesores de empresa.

Los asesores de empresa, y más concretamente los asesores laborales y legales, procesan toda la normativa, ven su aplicabilidad y valoran los pros y los contras. El empresario debe tomar decisiones de que hacer ¿Cierro mi negocio? ¿Convierto mi bar en uno de comida a domicilio? ¿Transformo mi academia física en academia online? ¿Tengo que despedir trabajadores?¿Que implica un ERTE? ¿Puedo acceder a bonificaciones?

A todas esas preguntas darán respuesta los asesores. No solo ayudará en la toma de decisiones, sino que ejecutarán la decisión tomada por el empresario realizando los trámites oportunos.

EJEMPLO 2. Ahorro de costes

Siguiendo con el caso anterior, que duda cabe que no es lo mismo, a nivel de costes, despedir a un trabajador que incluirlo en un ERTE. No es lo mismo disolver y liquidar una sociedad, que mantenerla activa minimizando gastos. ¿Cuántos negocios habrán tomado una decisión equivocada por no contar con el asesoramiento adecuado?

Contar con buenos servicios profesionales en el ámbito financiero, fiscal, laboral, legal y corporativo va a ahorrarte costes a la larga, con casi total seguridad, pero si así no fuera, seguro que al menos van a ahorrarte preocupaciones evitables.

EJEMPLO 3. Cumplimento normativo.

Regla de uso efectivo en la aplicación del IVA ¿te suena? Es una regla utilizada para determinar a efectos del IVA donde se grava una operación.

En determinados casos de prestaciones de servicios, aunque este se prestara fuera del territorio español si el uso efectivo del servicio se producía en España, había que repercutir el IVA en la factura a emitir a un cliente exterior.

Sería por ejemplo el caso de servicios de publicidad por parte de una empresa situada en España a una sociedad situada en Alemania. Si están en este caso o uno similar ¿Sabes que si la campaña publicitaria que creabas para tu cliente estaba destinada a ser aplicada en España debías repercutirles el IVA, precisamente por la regla de uso efectivo comentada?

Puede que alguno de los que estéis leyendo esto ahora estéis consultando la contabilidad a ver como lo hacíais, ¿Verdad? ¿Teníais un asesor de empresas? ¿Sí? ¿Lo cumplíais?

Suponiendo que así fuera, que tranquilidad, saber que se estaba haciendo bien.

Y si te digo que con fecha 1 de enero de 2023 ya no se hace así. ¿Las seguías haciendo con IVA en enero? Pues bien, conclusión, los asesores de empresa te ayudan en el cumplimiento normativo. Y eso es, dinero. ¿Por qué?

  • Porque si lo haces mal, primero, pierdes competitividad porque tu empresa anda facturando con IVA mientras la competencia no lo hace y vende un 21 % más barato.
  • Porque si te equivocas la Agencia Tributaria te va a sancionar.

Si cuentas con asesoría fiscal, seguro que esto no te pasa o si te ocurre, será detectado en cuanto tu departamento externo vea la primera factura en que se aplique la nueva normativa para advertirte urgentemente.

EJEMPLO 4. Seguridad financiera

Tu empresa va viento en popa, llevas años creciendo y te has decidido a contratar a un contable y prescindir de los servicios de una asesoría que hasta ese momento realizaba los trabajos de contabilidad. Cómo el nuevo empleado se acaba de graduar en empresariales, le encomiendas también la elaboración de las declaraciones fiscales.

Todo marcha bien, tú recibes los estados contables confiado de que todo se hace de forma correcta… o no.

Efectivamente, si no tienes conocimientos financiero-contables, puede que no detectes desviaciones y por muy buena voluntad y formación que tenga nuestro empleado, un fallo, es posible, un error de consideración en la contabilidad puede suceder. Y en base a ello, declaraciones fiscales mal presentadas con importes inferiores o superiores a lo que se debía haber pagado.

Los errores contables o fiscales no saltan de forma automática. Pueden tardar desde meses hasta años. Aparte del coste económico que supone si existen sanciones, puedes haber estado tomando decisiones sobre datos erróneos durante bastante tiempo.

En este sentido, contar con un asesor contable y fiscal como asesoría externa o, al menos, contratar los servicios de una auditoría cada determinado periodo de tiempo puede darte la seguridad de que esos estados contables, esa cuenta de resultados y ese balance de situación reflejan la imagen fiel de tu empresa.

Para terminar, ya que podríamos escribir horas y horas con más ejemplos, no dejes de valorar opciones, en cuanto a servicios profesionales a contratar, en las áreas fiscales, contables, laborales, legales, auditoría, financiera o aquellas otras que consideres críticas en tu negocio y en las que, con tus solos conocimientos o los tuyos sumados a los de tu equipo no sean suficientes para afrontar la complejidad normativa y reguladora en la que las empresas se han de mover hoy en día. Si con estos cuatro ejemplos no te ha bastado en este artículo te ofrecemos 10 ventajas de contar con una asesoría de empresas.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?

Javier Donoso
Sígueme

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online