Lo único seguro es que conviene estar cubiertos por un seguro. Y quien dice uno, dice varios. Porque en esta materia prácticamente hay soluciones de seguros de empresa adaptadas para cada actividad y caso.

Desde el  más habitual y conocido seguro de responsabilidad civil empresarial o profesional, pasando por el seguro de eventos, o el ciber riesgo, hasta el seguro de D&O, o lo que es lo mismo, el seguro de administradores y directivos, tienes a tu disposición una amplia oferta que merece la pena que consultes.

Aunque lo mejor que puedes hacer es consultar con los especialistas en seguros para que puedas contratar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades, vamos a dar alguna pincelada sobre los seguros de empresa  más convenientes para los negocios.

¿Por qué debemos  contratar un seguro de responsabilidad civil (RC)?

Es sencillo, para tener cubierta las reclamaciones que puedan hacernos como empresa por  causar daños personales, materiales o  perjuicios económicos.

Supongamos que tenemos  una academia de matemáticas que tiene un local ya funcionando y otro de próxima apertura. En  el primero, el servicio de limpieza deja mojado el suelo de un aula y nuestro proveedor de papelería entra a dejarnos el material,  resbala y, como consecuencia de la caída, se fractura una vértebra. Aquí el seguro de RC  cubriría  esos daños personales.

En el segundo local que vamos a abrir en breve estamos realizando unas obras. Por un error resulta dañada una bajante y causamos una pequeña inundación en el local contiguo. Estos daños materiales también serían cubiertos por nuestro seguro.

Nuestro vecino, al que hemos inundado durante el puente de mayo, se ve obligado a realizar reparaciones en su almacén y se encuentra con que los aparatos electrónicos que tenía están inoperativos. Su reclamación por los perjuicios económicos que le hemos causado también los cubriría nuestro seguro.

Nuestra responsabilidad civil como empresa también puede ser exigida por los daños causados a terceros como consecuencia de nuestra actividad profesional. Se trata de los daños profesionales o responsabilidad profesional.

Vamos a suponer que como empresa constructora hemos estado ocupándonos de gestionar la licencia de obras de un centro de distribución de una conocidísima empresa de venta a distancia. La persona que se encarga del proyecto y de las gestiones con el ayuntamiento no realiza su trabajo debidamente y, como consecuencia de ello, nuestro cliente tiene que hacer frente a una sanción por no haber ingresado el importe correcto del impuesto.

En cuanto a la responsabilidad profesional, es importante que compares lo que cada compañía de seguros te ofrece y que valores su especialización en función de tu sector.

¿Qué  es eso del seguro D&O?

Es como se conoce en el sector asegurador el seguro que cubre la responsabilidad de administradores y directivos, utilizando el acrónimo inglés, Directors and Officers

Las personas que desempeñan el cargo de administradores de una sociedad son responsables  por las actuaciones que lleven a cabo como representantes de la sociedad, siempre que exista culpa o negligencia.

Esta responsabilidad puede ser exigida por los socios o accionistas, por los acreedores de la sociedad, los trabajadores y terceros, y puede alcanzar el patrimonio personal de quienes son administradores o directivos.

La responsabilidad de los administradores alcanza todos los ámbitos, el tributario, laboral, societario y penal y, si bien es cierto que no es un seguro obligatorio, resulta conveniente para hacer frente  a la posible responsabilidad civil que sea exigible a los administradores y directivos. Este tipo de seguros de empresa suele incluir la defensa jurídica,  que incluye los gastos iniciales correspondientes a procuradores, abogados  y  las posibles fianzas que hubiera que constituir en procedimientos penales.

En este tipo de seguros es especialmente importante comprobar las exclusiones del contrato para no llevarse sorpresas. Conocer, por ejemplo, si en caso de que la administración tributaria reclame al administrador como responsable subsidiario, el seguro lo asume o no.

¿Y qué hay de los Ciber riesgos?

El uso de la tecnología tiene muchísimas ventajas pero también muchos riesgos. Los  ciberataques no afectan únicamente a las grandes empresas.  Cada vez son más frecuentes las suplantaciones de identidad.

Hace no mucho nos encontramos con la siguiente situación. Una empresa que está habituada a realizar compras internacionales tenía que adquirir unos equipos audiovisuales. Después de contactar con uno de sus proveedores habituales para ultimar una compra, recibe por correo electrónico las indicaciones para transferir el importe de la factura proforma. Realizada la transferencia los días pasaban y, no recibiendo confirmación de que los equipos ya estaban embarcados, retoma contacto telefónico con el proveedor, y es entonces cuando descubre que la transferencia no ha llegado a su proveedor porque han suplantado su identidad, y alguien interfirió los correos dando los datos de una cuenta bancaria cuyo titular se desconoce.

En esta ocasión, el daño económico no fue excesivo porque el importe que tuvo que transferir no lo era.

Pero, imagínate que te pasa algo parecido pero con un fallo de seguridad que afecta a los pagos con tarjeta;  o que sufres un fallo de seguridad o un ataque de los datos sensibles de tus clientes.

¿Puedo asegurar mis eventos?

Sí. Si te dedicas a la organización de eventos debes contratar un seguro de eventos. Comprueba que cubre la cancelación  o el aplazamiento del evento, ya sea por causas meteorológicas, por inasistencia de las personas clave, o por deficiencias técnicas del lugar escogido, por poner algunos ejemplos.

Y asegúrate de las garantías.

Podríamos continuar con otros tipos de seguros de empresa, pero lo mejor que podemos decirte es que, en función de tu actividad, de tus necesidades y particularidades, consultes con los profesionales y compares.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online