Una de las grandes disyuntivas que surgen cuando vas a crear una empresa o para negocios en funcionamiento, es acerca de si es mejor contar con una asesoría de empresas o con personal propio que se ocupe de la gestión administrativa, fiscal y laboral.

Por supuesto hay opciones intermedias como contar con personal que realice determinadas gestiones pero se apoye en una asesoría de empresas para supervisar y asesorar a la dirección y a la persona encargada de esos trabajos.

Pero pasemos ya a las grandes ventajas que vas a encontrar si decides externalizar totalmente, al menos, los trabajos y trámites contables, fiscales y laborales, aunque también algunos administrativos como la facturación, sobre todo si eres una micropyme sin trabajadores.

Ventajas de contratar a una asesoría de empresas

1. Reduces costes en alquiler de tu local de negocio o si es un local en propiedad te permite optimizar ese espacio para opciones más productivas.

Claramente tener a un trabajador que necesita un puesto de trabajo te resta al menos 4 metros cuadrados de espacio. El espacio es dinero de forma directa o indirecta, por lo que esta es una ventaja a considerar.

2. Reduces costes en el software de gestión contable, fiscal, laboral, pero también en software accesorio.

Ya sea en modo compra de licencia como en modo servicio en la nube ese coste que puede ser realmente importante no lo tendrás que asumir tú, sino la asesoría que contrates.

No solo las propias aplicaciones especializadas sino aquellas que son necesarias para que funciones correctamente los informes, hojas de cálculo, contratos, etc que tiran por ejemplo de programas como Microsoft Office o similares.

La única forma de evitar ese coste adicional sería que el software elegido fuera compatible con aplicaciones de código libre, gratuitas, como OpenOffice.

3. Reduces costes de formación en dicho software de gestión.

Tener un software de gestión de nóminas, contabilidad y facturación implica formación continua en el mismo, no solo por nuevas funcionalidades del software, sino también por actualizaciones normativas.

Lo mismo ocurriría con el software fiscal. No lo hemos incluido en el párrafo anterior porque muchas veces el módulo correspondiente se incluye dentro de la aplicación contable.

Si cuentas con una asesoría cuentas con que sus trabajadores estarán formados en todas las materias, evitando el coste económico directo en las propias formaciones e indirecto por el tiempo consumido en realizarlas. Y su experiencia, especialmente en posibles incidencias, siempre va a ser más amplia que la tuya.

4. Evitas dedicar tiempo a actualizaciones accesorias al software relacionado con la gestión contable.

Disponer de un software de gestión instalado implica invertir tiempo en su actualización correcta. Ya sea del propio software o de aquel software accesorio que estas aplicaciones utilizan. Por ejemplo, tener una suite de gestión contable, fiscal, laboral y facturación implica disponer de programas como Office cuyas licencias también deben adquirirse y mantener actualizadas para que se mantenga su seguridad y su operatividad.

Pero hay más aplicaciones implicadas en las tareas que usualmente realiza una asesoría de empresas. Algunas de ellas son:

  • Siltra
  • Varios relacionados con la gestión laboral
  • Legalia
  • Depósito digital
  • Autofirma
  • Varios de impuestos a nivel autonómico y nacional.

Ya sean las aplicaciones comentadas o disponer del ordenador correctamente configurado para que las aplicaciones de firma, de presentación de impuestos o seguros sociales funcionen, como los propios navegadores o la versión de Java instalada, implica conocimientos, tiempo y dinero que puedes ahorrarte si delegas estas cuestiones en una asesoría de empresas.

5. Reduces sustancialmente los costes de personal.

Tener un trabajador cualificado a media jornada puede suponer un coste aproximado de 1.350 euros mensuales, incluyendo el salario bruto y la seguridad social de la empresa.

Los honorarios de una asesoría de empresas, para un negocio con 5 trabajadores y una carga de trabajo normal podría oscilar entre 200 y 500 euros, dependiendo de la asesoría, la localización de la empresa y otros parámetros variables como facturas recibidas y emitidas al mes, número de bancos, utilización de tarjetas de crédito, realización de operaciones internacionales, Intrastat, aduanas, operaciones de factoring, leasing, etc.

En cualquier caso, el ahorro como se ve es importante, aparte de liberar de los problemas que puede generar las gestión de personal en caso de problemas, bajas por enfermedad o similares que dejen el trabajo sin poder realizarse. Una empresa que tiene un trabajador con puesto tiene una problemática muy diferente que el mismo caso en una mediana o gran empresa  donde tienen más medios para sacar el trabajo adelante, ya sea repartiéndolo entre compañeros o contratando con mayor agilidad a sustitutos.

6. Reduces costes en bases de datos normativas y formación continua del trabajador en los continuos cambios legales.

No basta con tener a un trabajador cualificado, debes dotarle de las herramientas necesarias para que haga bien su trabajo.

Esto implica contratar la suscripción a bases de datos legales, webinars,  o cursos para mantenerse actualizado, y que realice bien su trabajo.

7. Aumentas la seguridad y fiabilidad del trabajo realizado.

Los asesores tienen muchos clientes y ven una gran variedad de casos diferentes.

Cuentan con experiencia en los temas tratados y saben de primera mano que está ocurriendo tanto a nivel general como en el sector de la empresa en concreto, por lo que se pueden anticipar a los problemas.

Por ejemplo, si hay campañas de inspección laboral en bares o comprobaciones de cobros por tarjeta en comercio, si cuentas con una asesoría, posiblemente te enteres antes, que si tienes a un trabajador en plantilla que no tenga accesibilidad a este  tipo de información por no estar en contacto con negocios similares y con las diferentes administraciones.

8. Asunción de responsabilidad económica en casos de errores.

¿Te has preguntado qué ocurriría si tu trabajador comete un error en una presentación de impuestos o si incluye gastos no deducibles como deducibles, y recibes una sanción por ello?

Pues si has contratado una asesoría que cuente con un seguro de responsabilidad civil, será la asesoría a través de su compañía aseguradora la que responda del fallo cometido, si es claro que es un error a ella achacable.

9. Acceso a servicios complementarios de valor añadido en mejores condiciones.

Las asesorías suelen ser multidisciplinares y, ya sea internamente o a través de colaboraciones, pueden ofrecer otros servicios de interés para el negocio del cliente, a precios especiales, como puedan ser:

  • Seguros
  • Prevención de riesgos laborales
  • Protección de datos
  • Compliance
  • Servicios jurídicos varios (reclamación de deudas, contratos, etc)
  • Gestoría a nivel de vehículos
  • Emisión de certificados digitales

10. Si tienes un buen asesor tienes un confidente, un mentor, un apoyo en el duro día a día del pequeño empresario.

Los asesores son, en muchos casos, empresarios y comprenden los problemas que surgen al crear un negocio. Están acostumbrados a escuchar y a detectar problemas y proponer soluciones.

Sin duda,  poder compartir tus preocupaciones aparte de liberarte del estrés que supone cargar con ellas, puede hacer que encuentres en tu asesor la solución que buscabas o una idea que te facilite hallarla.

——————————————————————

Cómo ves, son muchas las ventajas de contar con una asesoría de empresas en tu negocio. Eso sí, debes buscar la asesoría adecuada que se implique, que escuche, que responda con rapidez, que en definitiva, se adapte a tus necesidades.

Ten claro que esto es complicado que lo encuentres si no valoras su trabajo buscando pagar precios low cost, porque seguro que ya sabes que los servicios low cost o bien te piden que participes tú en la realización del servicio (tipo Ikea en las que el precio baja porque tu montas el mueble), o bien reducen sus prestaciones (tipo vuelos baratos, en que no te dan comida, no puedes elegir, asiento, solo permite una maleta, etc).

Por tanto, si quieres servicios de calidad no busques precios low cost que no valoran el trabajo que realiza una asesoría de empresas. Y ten en cuenta que los precios bajos nos introducen a todos en círculos viciosos de precariedad puesto que los trabajadores tendrán menores salarios, y con ellos solo podrán comprar productos y servicios más baratos, alguno de los cuales quizás sea el de tu negocio.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

Javier Donoso
Sígueme

Javier Donoso

Economista / Asesor y Consultor de empresas.
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Javier Donoso
Sígueme