Como comentaba hace tiempo, en un artículo acerca de las peluquerías, de repente, mientras paseaba, parecía que aparecían por todos lados. La misma sensación me ha vuelto a suceder, pero, esta vez, con el tema del alquiler de trasteros.
En esta ocasión ha sido un cúmulo de circunstancias repartidas en el tiempo lo que ha llamado mi atención acerca de este tema.
Empiezo. Hace unas semanas, al visitar a un cliente cerca de la zona del aeropuerto, observe la existencia de tres negocios dedicados al alquiler de trasteros.
Posteriormente, y casi de forma simultánea, otro cliente comentaba que estaba estudiando la posibilidad de alquilar un trastero para guardar todas las pertenencias que no le cabían en casa.
¿Qué está pasando? ¿Por qué parece haber esta necesidad de tener trasteros? – Me pregunté, aunque lo dejé pasar, absorbido por el trabajo diario que demandaba mi atención.
Hace un par de días, navegando por internet veo una empresa anunciando “Alquiler de trasteros” que llama nuevamente mi atención. Ya no es solamente una nave o local, compartimentado para ofrecer diferentes espacios de almacenaje. Ahora se utilizan también containers. Sí, contenedores marítimos, de los que vemos en los puertos o en los lugares de carga.
La disrupción ha llegado al mundo de los trasteros. Y también al mundo de los contenedores.
Seguro que habéis oído hablar de viviendas nuevas hechas de forma ultra rápida a base de containers apilados. También se utilizan para eventos deportivos, para agricultura, como chiringuitos y bares. Las posibilidades parecen casi infinitas. Vaya, los fabricantes de contenedores han encontrado una vía de expansión interesante, pensé. Al menos a la hora de darles una segunda vida.
Volviendo al tema de los trasteros, que era el objeto de este artículo, me pregunto qué ventajas y en qué casos se puede utilizar un container como trastero o espacio de almacenaje.
Lo que se me ocurre rápidamente es el típico caso, que además ha aparecido ya en varias series de televisión, de una zona en la que se montan varios de estos contenedores de forma organizada para que los clientes puedan llegar con su coche y meter en ellos los muebles o pertenencias que consideren. Una forma alternativa, diferente a los típicos trasteros donde no puedes acceder directamente con tu vehículo, sino que tienes que acceder a ellos tras recorrer, en muchos casos, bastantes metros de interminables pasillos.
¿Para qué podría ser útil a un particular o empresa alquilar un trastero?
Las personas o empresas que lo alquilan suelen darle algunos de estos usos:
- Guardar aquellas cosas que solo utilizan una vez al año: tablas de surf, esquís…etc
- Como parking para las bicicletas
- Guardar muebles, ropa o cosas que no utilices.
- Guardar documentación, equipos o mobiliario que no se destruye o venden
- Como almacén de determinados productos
Adicionalmente los containers ofrecen la posibilidad de utilizarse, principalmente por empresas, para:
- Almacenar material o crear zonas para empleados, en obras de construcción
- Como incremento de espacio disponible en naves industriales
- Como almacenaje adicional en parking de tiendas o grandes superficies, guardando, por ejemplo, material de tiendas al aire libre que al cierre deben guardarse en zonas seguras
Las ventajas que argumentan para utilizar esta forma de almacenamiento son, entre otras:
- Seguridad contra el robo.
- Acceso sencillo al interior por sus amplias dimensiones.
- Acceso en planta baja.
- Alta capacidad de almacenaje.
- Precios económicos.
- Trasteros de distintas capacidades.
Está claro que vivimos un tiempo en el que las necesidades de guardar bienes han incrementado y que necesitamos espacios adicionales al de nuestros hogares o negocios, bien porque acumulemos más de lo que debemos o porque los precios de casas, naves y locales son demasiado elevados y rápidamente se nos quedan pequeños.
También vivimos la época de la disrupción y de la innovación, en la que muchos emprendedores se devanan los sesos buscando nichos o nuevas vías de negocio en sectores novedosos, o dando una vuelta de tuerca al uso de materiales y bienes utilizados para otros fines.
A partir de hoy, cuando me mueva por la ciudad o cuando viaje no dejaré de fijarme y acordarme de este artículo de alquiler de trasteros y de contenedores, cuando los vea en obras, chalets, naves o como chiringuitos o bares en zonas de ocio. Desde luego, no podré evitar buscarlos en las zonas donde pueden estar.
¿Y tú? ¿Has visto este tipo de trasteros para almacenaje?
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.