Cada día en el mundo está creciendo en más de un 30% el uso del e-commerce, ya que son una forma rápida y efectiva de llegar a miles de clientes, en una sola ciudad, o internacionalmente. La micrologística es esencial para conseguirlo y queremos compartir contigo las razones de porqué es tan importante.

El crecimiento exponencial del e-commerce se debe a que el uso tecnológico facilita a las personas adquirir todo tipo de productos desde su casa, lo que es una gran ventaja en una sociedad en la que realmente el tiempo es oro.

Para el comprador  es sumamente sencillo, ya que únicamente debe seleccionar su producto del catálogo  de ventas,  elegir el sistema de pago,  y esperar un tiempo determinado para la llegada de su producto,  sin embargo, detrás de este tipo de ventas existe toda una micrologística que debe ocuparse del control tanto de los  productos que están en stock como de la  actualización automática del  catálogo, de la distribución de los productos, y además, de los informes actualizados, tanto del recorrido de la mercancía, de su estado, como de los pagos que hayan sido realizados.

Además, será necesario informar a los clientes de la ubicación exacta de su mercancía a través de un sistema que no sólo envía la paquetería, sino que ayuda con la efectividad de la entrega de los productos a su destino final.

Coordinar las solicitudes de pedidos con las compañías que ofrecen los servicios de entrega de paquetes con distintos horarios mediante transporte por carretera, marítimo o aéreo, es realmente una labor titánica en la que se debe contar con sistemas especializados y efectivos.

Podemos encontrar a múltiples empresas dedicadas a la integración de plataformas de procesos de micrologística, pero hay que destacar a GOWtech como ejemplo de empresa líder en este ámbito. Esta posición de liderazgo se ha producido por el notable aumento en la efectividad conseguida en los últimos años,  logrando facilitar a los e-commerce  los elementos  tecnológicos necesarios para mejorar notablemente el proceso de micrologística.

Esta empresa contribuye con su tecnología a coordinar todo el proceso desde la solicitud del cliente hasta la búsqueda del producto en bodega,  su empaquetado y acondicionamiento, para remitirse a la cadena de proceso de entrega en el que se verifica que el estado de la mercancía sea óptimo en todo momento.

La logística inversa, también es imprescindible, puesto que, si el cliente no está satisfecho y quiere devolver el producto, el procedimiento debe hacerse de una forma rápida y efectiva.

La micrologística se está volviendo cada vez más importante, pues garantizar la satisfacción de los clientes se ha convertido en un factor clave para qué sea posible recomendar una marca y que esta tenga un buen respaldo a través de los comentarios en redes sociales, lo que aumenta el número de clientes considerablemente, y, además de una forma rápida.

Cuando un producto llega a tiempo y en buen estado  a manos del cliente,  inmediatamente la marca  de la plataforma a través de la cual hizo la solicitud del producto queda en su memoria,  generando un alto nivel de confianza,  en la misma de tal forma que se fideliza  de forma automática. Por tanto,  la  micrologística es un punto sumamente importante en el comercio mundial.

La micrologística, pues, es una parte fundamental de la atención al cliente, y es necesario que todo el engranaje involucrado en la misma funcione a la perfección, para facilitar el desarrollo de los e-commerce en todo el mundo, siendo aplicable tanto a pequeñas empresas hasta grandes multinacionales.

El éxito de la micrologística dependerá en gran manera de la capacidad de las plataformas que lo hacen posible de generar y facilitar la obtención de datos que agilicen y faciliten la toma de decisiones. Todo ello redundará en la mejora del funcionamiento interno de la compañía, maximizando el rendimiento de los recursos destinados a la logística, obteniendo así una mayor rentabilidad.

El ahorro en los gastos de almacenamiento, control de stocks, en el embalaje, y, además la gestión de envíos y el transporte internacional, se notan inmediatamente cuando se integra una metodología como la de GOWtech en el e-commerce, que además, se adapta con facilidad tanto a empresas pequeñas que tienen poco capital para invertir en el área de logística, como a las grandes multinacionales. ¡definitivamente funcional!

Fuente: Diario MurciaEmpresarial

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido