5
(1)
Sí, la agricultura ecológica y las actividades y productos relacionados con ella son los destinatarios de cuantiosos recursos  encaminados a su dinamización, como parte del Pacto Verde Europeo (European Green Deal) y dentro de la estrategia “ de la granja a la mesa”. Desde la Unión Europea se impulsan estrategias encaminadas a una economía que sea eficiente sin perder de vista  la necesidad de la sostenibilidad en materia de medio ambiente, o, lo que es lo mismo, que se haga un uso responsable de los recursos y que todos contribuyamos a la generación de aire y agua limpios, a un terreno saludable, a la conservación de la biodiversidad. Nos preguntamos ¿Es el momento de emprender en la agricultura ecológica?
En momentos como el actual, cuando realidades impensables hace unos pocos años, como el metaverso, parecen acaparar las iniciativas empresariales resulta ilusionante conocer que hay muchas oportunidades para aquellos que quieren emprender  o reemprender teniendo los pies, la cabeza y el corazón ligados a  la tierra.
La agricultura,  ganadería y pesca son actividades esenciales sobre las que, polémicas aparte como las recientes  de las macrogranjas, merece la pena fijar nuestra atención, incluso aunque seamos urbanitas que vivamos de espaldas a los retos de estas actividades que integran el sector primario.

Centrándonos en la agricultura, si bien es cierto que es una actividad cuya sobreexplotación la ha convertido en una de las señaladas como contaminantes y con mayor impacto climático, no podemos olvidar el esfuerzo que desde hace décadas se lleva realizando para cambiar el modelo.

Así surge, hace ya más unas cuantas décadas, la agricultura ecológica. Como una forma de entender la agricultura de otra manera, respetando los procesos naturales, el ecosistema, y poniendo el foco en el cuidado del suelo, del agua, del entorno,  y de quienes somos los destinatarios de esos productos.  Al fin y al cabo, si se producen  alimentos más saludables nuestra salud lo agradecerá.

Si nos alimentamos de productos cuyo cultivo no han sido tratados con fertilizantes o plaguicidas, nos cuidamos, cuidamos de las tierras donde se cultivan y no contribuimos a dañar el  medio ambiente.

La sustitución de fertilizantes y pesticidas por biofertilizantes y bioestimulantes como el abono orgánico es un claro ejemplo de la apuesta de la Unión Europea por los cambios que deben realizarse para lograr ser climáticamente neutros, y  para lograr, entre otros, los siguientes objetivos:

  1. La reducción del uso y riesgo de plaguicidas en un 50%.
  2. La reducción del uso de fertilizantes en un 20%
  3. La disminución en un 50% de los antimicrobianos que se utilizan en ganadería y acuicultura.
  4. Llegar a tener unos 25% de las tierras agrícolas destinadas a agricultura ecológica.

Según el informe presentado por la asociación profesional española de la producción agrícola, Ecovali, las cifras de la producción ecológica en España están por debajo de los objetivos marcados para 2030. De la superficie agraria útil solo un 10% está representado por las hectáreas de superficie ecológica y, por comunidades autónomas, a la cabeza se encuentran Cataluña, Andalucía y Valencia y Baleares.

Y según la información que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aumenta el número de operadores ligados a la cadena alimentaria ecológica como respuesta al incremento de la demanda. Sube la cifra de productores agrarios, de establecimientos industriales y comercializadores.

Todas las fuentes consultadas apuntan a que en los próximos años todas las actividades relacionadas con la agricultura ecológica experimentaran un crecimiento importante gracias a los fondos que se están movilizando.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?