Emprender en el sector asegurador es una de las opciones que siempre pueden elegir aquellos que barajan establecerse por su cuenta y que tienen un marcado perfil comercial.
El sector de seguros siempre ofrece numerosas ofertas de empleo. En ocasiones, por cuenta ajena, pero, en muchos otros casos, dichas ofertas están vinculadas a ser trabajador por cuenta propia, ya sea vinculado a una marca del sector, o bien como corredor, teniendo la posibilidad de ofrecer productos de varias empresas.
Ser agente comercial de seguros no es una profesión para la que esté preparado cualquiera. Se debe tener una buena formación para poder asesorar con profesionalidad sobre los diferentes productos, muchas veces complejos, que las diferentes compañías ofrecen.
Entre la variedad de productos, y con independencia de que estén destinados a particulares, a empresas o autónomos, desde el punto de vista de los riesgos que cubren, podemos mencionar:
- Seguros de vida
- Seguros de salud
- Seguros de responsabilidad civil
- Seguros de accidentes
- Seguros de vehículos
- Seguros de decesos
- Seguros de ahorro
- Seguros de ciberriesgos
- Seguros de movilidad
- Seguros de convenio
- Seguros de oficinas
- Seguros de comercio
Es obvio que, para poder satisfacer las necesidades de los clientes, se deben conocer muy bien, tanto las modalidades de seguro existente como la naturaleza y características de las diferentes actividades que pueden hacer necesaria su contratación.
Aparte de una buena formación también hay que tener capacidad de escucha activa y asertividad. Se debe ser paciente, positivo y con capacidad de automotivación.
Por otra parte, conviene ser persistente, sabiendo que insistir en demasía puede provocar el rechazo del posible cliente.
Hay que tener vocación de atención al cliente y saber tanto vender un seguro como prestar un servicio postventa de calidad. Esta es una vía, no solo de fidelizar a los clientes, sino de hacer que recomienden tus servicios a conocidos, familiares y amigos. Mantener el contacto continuo con el cliente, creando un ambiente de confianza, ayudará a detectar otras necesidades y a la venta cruzada de otros productos.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿crees que eres una persona con este perfil?
Si piensas que sí cumples esos requisitos tienes varias posibilidades.
- Empezar formándote y trabajando por cuenta ajena en una compañía que te ofrezca un sueldo base mínimo más incentivos por consecución de clientes.
- Si ya tienes formación y experiencia, montar tu propia agencia de seguros empezando de cero asumiendo los riesgos de cualquier negocio y sabiendo que los beneficios pueden tardar en llegar y, por ello, deberás contar con un colchón financiero.
- Plantearte crear una sociedad y cumplir con los requisitos necesarios para ejercer como correduría de seguros, para lo que deberás presentar el expediente de solicitud de autorización ante el organismo supervisor.
- Una cuarta opción muy interesante es ir de la mano de alguna aseguradora. Algunas compañías ofrecen la posibilidad de ser agente comercial de seguros, recibiendo formación por su parte, con la ventaja adicional de garantizarte unos mínimos ingresos fijos los primeros años hasta que seas capaz de generar la suficiente cartera para que la actividad sea rentable.
Esta cuarta opción nos parece realmente interesante, ya que, como todos sabemos, la profesión de agente de seguros tiene unos ingresos muy vinculados a las comisiones por contratación y renovación de productos, es decir, a la cartera.
Poco a poco irás consiguiendo una cartera de clientes y los ingresos irán creciendo conforme a la cartera.
Pero, no nos engañemos, llegar a ese punto requerirá un esfuerzo importante en los inicios. Aunque, si optas por este camino, y eliges que una compañía te arrope en los primeros momentos y cuentas con su respaldo, seguramente una parte importante del éxito estará garantizado.
En resumen, si te atrae el sector asegurador, la opción de emprender respaldado por una gran compañía, como hemos comentado, puede ser un camino para ganarte la vida emprendiendo con menos riesgo.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.