4.9
(15)

Recientemente en un grupo de facebook formado por asesores fiscales ha aparecido compartido un artículo cuyo título y contenido aconseja sin miramientos pasar de utilizar los servicios de un asesor fiscal. En seguida me llamó la atención. No sé. Es como si hubiera visto «Varias razones para pasar de un arquitecto para construir un chalet» o «Debes pasar de un graduado social si te despiden» o «Prescinde de abogado si tienes un problema con la justicia» o ya puestos «Pasa de tu médico y cúrate por internet».

¿Pero cómo puede alguien aconsejar pasar de un profesional cualificado para ayudarte?. Me lancé a leer el artículo de marras y me encontré que no tenía desperdicio. Incoherencias, falsedades, meros intereses de venta y algunas perlas más me han motivado a escribir este artículo, sin más pretensión que dar una visión real de nuestra profesión, que últimamente es objeto de ataques varios, de diversos personajes, para diluir sus propias responsabilidades.

Resulta chocante todo lo que dicen sabiendo que son algunas veces los propios clientes los que, por motivaciones diversas, ven en nuestras recomendaciones de prudencia y ajuste a la legalidad, un inconveniente en sus deseos de pagar menos impuestos de cualquier forma.

Cuantas veces nos habremos encontrado con quien nos dice «Pues fulanito que también es autónomo me ha dicho que si se puede meter» o «¿y no podemos meter la factura de X para pagar menos, con lo que están robando los políticos». Seguro que a más de un asesor y también a algún que otro autónomo esto les suena.

Al final por ser escrupulosos en nuestro trabajo parece que fuéramos empleados de la Agencia Tributaria y que no quisiéramos lo mejor para nuestros clientes y eso no es así. Porque ni nos paga la Agencia Tributaria (más bien nos tiene explotados por diversas razones) ni es cierto que no queramos lo mejor para nuestros clientes porque el evitarles problemas, dolores de cabeza o sanciones, es preocuparnos por ellos adoptando la posición más complicada que es la de decirles «No, eso no se puede hacer así».

En el caso del artículo mencionado en el primer párrafo se trata de manera torticera de conseguir, que te contraten un servicio, atacando y poniendo en contra del posible cliente, a un colectivo como el de asesores fiscales, que para más inri ellos mismo utilizan.

Hablamos en este caso de un asesor/gestor de empresas que se dedica a asesoramiento a pymes y a autónomos. A estos últimos más concretamente.

Siguiendo con el famoso artículo que invita a pasar de los asesores fiscales lo primero que empiezan diciendo es un argumento de peso. Si cobramos 50€ por un autónomo es porque no vamos a dedicarle más de 1 o 2 horas al mes. Solo vamos a presentar impuestos y no tendremos tiempo para asesorar fiscalmente a nuestro cliente.

La realidad es que por ese importe (y a veces menos, por la competencia desleal, low cost, etc) no solo presentamos impuestos, sino que se realiza el procesamiento de todas sus facturas, teniendo en cuenta si son gastos deducibles o no, y se realizan otros trabajos y gestiones. Igualmente si tienen alguna duda se les contestará amablemente y en un lenguaje entendible por el cliente. Eso si, siempre que no se superen unos límites en la carga de trabajo, pero por lo general no ponemos el reloj a contar. No somos tan rígidos. Al menos en nuestro caso y en muchos otros casos que conozco.

Otra perla del artículo es que nos dedicamos solo a sumar facturas. No merece más comentarios, cuando en la misma web te ofrecen servicios de asesores fiscales, como ya he dicho.

Si, es la misma cara que se me quedó a mi al ver a esta empresa. Te aconsejan que prescindas de asesores y luego ellos mismos los ofrecen.

No es tan sencillo y cualquiera que cuente con los servicios de un asesor fiscal con el que esté contento sabrá (o puede que no, pero es así), que muchas veces hacemos más servicios de los presupuestados y que somos los primeros en ajustar la cuota en momentos de crisis o de aguantar los recibos ante problemas temporales de tesorería. Evidentemente a quien tenga un trato de respeto hacia nosotros y nuestro trabajo y no a quien solo pretenda aprovecharse de nuestra buena voluntad.

El trabajo que hacemos como asesores fiscales  no es comparable a echarse gasolina al coche o montar un mueble de Ikea, con el máximo respeto a los trabajadores de gasolineras y a los montadores de Ikea.

Los asesores fiscales somos profesionales generalmente con carreras superiores: economistas, abogados, empresariales, etc, con masters o cursos varios de especialización. Nos mantenemos al día de novedades legislativas y destinamos mucho tiempo a conocer las interpretaciones que la Agencia Tributaria y los Tribunales hacen respecto a las múltiples lagunas que tiene la normativa.

Sugerir que se puede cambiar ese activo, este capital humano, por un software es cuanto menos pretencioso ¿no? Puede que algún día se pueda, pero no parece que haya llegado ese momento, aparte de que toda la argumentación se basa en que tu mismo te lo hagas, que tu mismo conozcas de fiscalidad. Es arriesgado cuanto menos.

Si la empresa y su software fueran buenos publicitándose de forma honesta me parecería genial. Estoy a favor y me encantan los avances tecnológicos.

Como ya había dicho el consejo de pasar de un asesor fiscal es para poder usar un software genial que te hará ahorrar dinero. Tiempo y preocupaciones no, pero dinero parece que si. Vaya ¿El software será gratis?. Voy a mirarlo. No. Son 30 euros al mes la versión más simple. Pues entonces respecto a 50 euros (por poner su cifra) no te ahorras tanto dinero y además te lo tienes que currar tu. Decir que en versiones más caras cuentas con acceso a consultas a un ……. asesor fiscal (humano, no robot).

El producto se basa en perder tiempo que no tienes. Bastante duro es generar los ingresos en tu negocio dedicándole 14 horas al día , para destinar el fin de semana o los días de diario tras una jornada agotadora a pasar las facturas y ponerte a interpretar la legislación a ver si es deducible o no el gasto en base a legislación si es clara o en base a doctrina y jurisprudencia. Sin contar con realizar las validaciones pertinentes de los modelos generados.

Espera. Voy a ver que funcionalidades incluye. ¿Habrá asesoramiento para dudas? Pues no, bueno si, soporte técnico, por si te falla el software al que accedes a través de internet.

¿A ver que más ofrecen? ¡¡¡¡Ahorro de 4.000 euros de impuestos al año!!!! y generación de los modelos 347,111 y 190.

Esto es genial. Definitivamente esto es la panacea. Creo que yo mismo voy a contratarlo. Un momento ¿4.000 euros de ahorro de impuestos al año? No me cuadra. Dicen que todo está basado en autónomos que tienen una media de 12 facturas al mes. Pues con 12 facturas y conociendo al autónomo medio, normal, al de un bar, a un/a electricista, a un/a psicólogo/a ¿Cuanto tiene que facturar para ahorrarse ese importe? Porque 4.000 euros año es ahorro en impuestos de 1.000 euros al trimestre.

Si un autónomo con 12 facturas, le sale un trimestre normal un IRPF de 1500 euros y un IVA de pongamos 1.000 euros, ¿van a conseguir rebajarlo en 1.050 euros? Vamos, que si a uno de nuestros clientes autónomos les decimos que se vayan con ellos descubrirán como los asesores fiscales somos unos inútiles que no sabemos que gastos se pueden deducir y cuales no, o cuando conviene estar en estimación directa en vez de en módulos. Somos tan malos que se nos escapan 4000 euros de ahorro (sigo ironizando). Suena raro ¿no?.

A lo mejor hay asesores fiscales sin experiencia y que se ha puesto a ejercer formándose con un curso por correspondencia, o quizás uno que se dice asesor y que realmente tiene un trabajo de mañanas en una institución pública o privada, y quiere completar su salario dedicándose a esto, porque le gusta. A lo mejor en estos casos, si puede que lo barato salga caro. Y puede que te hagan una pifia que te cueste en multas, recargos y otros asesores para arreglártelo.

Pero si es un asesor fiscal de verdad, un profesional formado y con experiencia y que además por norma general cuenta con un seguro por responsabilidad civil que cubrirá el caso de un hipotética error, además de un ahorro en dinero, te proporcionará la tranquilidad de sentirte acompañado en el día a día, muchas veces solitario al que se enfrentan muchos autónomos. Te ahorrará dinero en tus impuestos (Ojala pudiéramos decir que 4.000 euros pero sería engañar ya que cada caso es un mundo) y estará disponible para volcar en tu negocio la experiencia de años de trabajo y de muchos otros clientes con problemáticas similares a la tuya.

Después descubro que los mismos que intentan convencerte de que no necesitas un asesor fiscal curiosamente ofrecen también su software a las asesorías y gestorías ¿En que quedamos? A los autónomos les dices que pasen de los asesores fiscales, pero luego vendes tu software a asesores (que no necesitan esa inteligencia artificial porque tienen inteligencia natural) para que lo utilicen con sus clientes autónomos. La cuadratura del círculo.

Pero eso no es todo porque al final resulta que uno de los servicios (por cierto más caro de lo que te cuesta un asesor fiscal «tradicional»)   incluye asesoramiento de un profesional fiscalista, es decir, de un asesor fiscal. ¡¡Ah, ya!!, que el autónomo debe pasar del asesor fiscal en general, que irá a complicarte la vida y a no ahorrarte dinero en impuestos, pero no del asesor fiscal de esta empresa que es el pata negra. No queda mucho más por decir.

Llegados a este punto no he mencionado de que empresa se trata, ni lo voy a hacer. Primero por no hacerle publicidad que no merece. Segundo porque el objeto principal de este artículo no es arremeter contra esa empresa sino principalmente informar verazmente acerca del colectivo de asesores fiscales. Un colectivo, que nadie dice que todos sus miembros sean perfectos, pero que en general merecemos el máximo respeto.

Pienso que para promover las ventajas de servicio o producto no implica atacar y hacer de menos al de la competencia y mucho menos meterte con un colectivo de forma totalmente gratuita, más aun cuando forma parte del producto/servicio que al final ofreces. Me parece de todo menos elegante y éticamente aceptable.

Si para promocionar un producto deben aconsejar no utilizar los servicios de un asesor fiscal debe ser que sus argumentos de venta no son demasiado sólidos, sin entrar en el tipo de directivos que promueven campañas de este tipo .

Si eres autónomo y te encuentras con un producto/servicio como el descrito en estas líneas, solamente aconsejarte que busques en el mercado un software similar (que los hay) o incluso con asesoramiento profesional incluido, de una empresa que mantenga unos niveles mínimos de ética empresarial. Y si contratas con la empresa objeto de este artículo, igualmente te deseo que aciertes en la elección y que el software tenga una calidad buena que te ayude a cumplir con tus obligaciones fiscales. Puede que tengas suerte y que el producto sea bueno al contrario que la publicidad que lo promueve.

Pero lo que te aconsejo fervientemente es que contactes con una asesoría, gestoría o despacho jurídico con experiencia en temas fiscales, y que no pierdas tu tiempo en tareas administrativas y fiscales complejas, liberándolo para dedicárselo a generar beneficios para tu negocio, que ya en si, es una ardua tarea. Estamos seguros que  encontrarás una asesorías fiscal de confianza y que se ajuste a tu presupuesto.

Si quieres conocer más acerca de las funciones de una asesor fiscal puedes visitar este enlace

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 4.9 / 5. Total votos: 15

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?

Javier Donoso
Sígueme