Cuando vamos a crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es verificar en el Registro Mercantil que el nombre elegido está libre y proceder a registrarlo. Este trámite es muy económico, sencillo (por regla general) y rápido. Cuando vamos a iniciar un proyecto en internet existe una analogía. El primer paso es registrar un dominio web, previa verificación de que está libre. Y también es fácil y rápido registrar un dominio barato.

Encontrar un dominio barato es posible dada la enorme oferta existente en el mercado, tanto en empresas de registro como en posibilidades de extensiones de estos dominios. Este trámite es sencillo y no supone un desembolso elevado de cara a planificar económicamente el inicio de nuestro negocio.

Dicho lo anterior, ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de registrar un dominio web?

  1. Precio

Evidentemente el precio es un factor a tener en cuenta, aunque no será lo más relevante dentro de un proyecto de una mínima entidad. El importe anual puede oscilar en horquillas de 2  a 2.299 euros, pero ya adelantamos que en la mayoría de los casos bastará con dominios baratos.

  1. Extensión

Existen múltiples extensiones: “.es” (para webs cuyos destinatarios son fundamentalmente españoles), “.com” (para webs comerciales),” .net”,”.org” (para webs de organizaciones),”.app”,.”cat” (para webs de ámbito catalán),”.security”,.”car”,”. auto”,”.guitars”,”.porn”,” .law”,”.madrid”, y un largo etcétera.

¿Cuál elegir? Puedes decidirte por el que más se adapte a la temática de tu negocio o a tu ubicación.

¿Es determinante para el posicionamiento en Google? No, no lo es.

Hay muchos factores que Google maneja en su algoritmo a la hora de posicionar webs en sus primeros puestos. Si tienes una web de coches de segunda mano y el dominio es” cocheskm0”, lo que va a determinar el puesto de las SERP donde se encuentre no será que el dominio completo con extensión sea “cocheskm0.auto” o “cocheskm0.es”.

Lo que más importará será el contenido de la web o, si acaso, que el nombre del dominio incluya determinada keyword, pero esto tampoco es determinante.

  1. Nombre del dominio

En nuestra opinión, nombre de dominio es más importante que la elección de la extensión. El nombre del dominio web va a ser importante de cara a que sea fácil de recordar por nuestros potenciales usuarios y a que pueda influir en el posicionamiento de nuestra web para alguna palabra clave importante.

¿Cómo influye el nombre de dominio desde el punto de vista del marketing? El nombre del dominio web de nuestra empresa va a influir en, al menos, dos aspectos.

El primero de ellos, RECUERDO DE MARCA Y SONORIDAD .

El nombre del dominio va a ser la vía de recuerdo de nuestra marca de producto, nombre de empresa o proyecto web. Y va a ser la vía de entrada a nuestro portfolio de productos, servicios o nuestra información corporativa.Por ello debe ser un nombre corto, fácil de recordar, fácil de escribir y fácil de entender.

Por ejemplo, si vamos a montar una tienda de venta de coches de segunda mano en España, podríamos llamarla “cocheskm0.es”,”cochesdesegundamanocomonuevos.es”,“coches2mano.es”, “cochessegundamano” o “ventacochesdeocasion.es”

¿Cuál elegirías? Aunque “cocheskm0.es” es  el más corto junto a “cochesde2segundamano.es”, estos tendrían un inconveniente.  ¿Cómo sonarían estos dominios en una cuña de radio? El primero sonaría “cocheskaemecero.es” y el segundo “cochesdosmano.es”. No sonaría tan bien como coches kilometro cero o coches segunda mano. Sería confuso pronunciarlos.

 La keyword o palabra clave “coches km 0” en Google tiene un volumen de búsqueda de 50.000 y “coches segunda mano”  de 165.000. Este es un dato importante a considerar. Puede hacer que nos decantáramos por la opción “cochessegundamano” para intentar posicionar de los primeros en el buscador (tarea ardua dicho sea de paso) y conseguir más tráfico, sacrificando el tema de que el dominio sea más corto o más largo.

Por otra parte, el nombre “cochessegundamano” puede dar errores al escribir el dominio en la barra de buscadores por esa doble “s”. Esto ocurre también cuando en el dominio aparecen dos “e”, como en el ejemplo “cochesdeempresas”.

En definitiva, hay que dedicar un poco de tiempo a estudiar  todas las posibilidades y, en caso de duda,  registrar más de un dominio web para nuestro negocio. Y, después, elegir.

El segundo aspecto, VOLUMEN DE BÚSQUEDAS

El volumen de búsquedas de la keyword principal a posicionar sí está incluido en el nombre del dominio.

Si es una web de ecommerce conviene hacer una prospección del volumen de búsqueda de palabras clave relacionadas con el objeto principal de nuestro negocio: coches, flores, pan, asesoría de empresa, publicidad en buscadores, supermercado, relojería, etc. Hay que pararse y pensar cómo influyen estos aspectos en nuestra estrategia de marketing digital.

Para terminar, puede que lo que queramos es que  sea nuestro nombre de empresa el que se posicione y tener una web corporativa. Esto es algo que hacen empresas con marcas afianzadas como El Corte Inglés, Carrefour, Banco de Santander, KPMG, Dia o tantos otros.

Registrar un dominio web con la razón social de la empresa  es compatible con registrar otro en función de lo que queramos vender. Además, Google ofrece el perfil de empresa a la derecha de los resultados de búsqueda si lo hemos configurado en Google My Business.

  1. Historial

    Los dominios pueden tener historia salvo que de la casualidad de que seas el primero en utilizarlo. Atención, si el dominio elegido tiene  una mala reputación previa nos puede perjudicar. Y atención también porque puede que, por el contrario, tuviera buena reputación y gran cantidad de enlaces entrantes o backlinksen su acepción anglosajona, lo cual podría dar un importante impulso en el número de visitas vía mejor posicionamiento SEO, aparte de visitas directas.

Si vas a empezar un negocio en internet o simplemente vas a comenzar con direcciones de correo con dominio propio tienes que valorar lo aquí expuesto. Que sepas que es posible registrar un dominio barato y que esto no va a ser un inconveniente para tener registrados uno o varios dominios web para tu proyecto. Déjate asesorar por profesionales para la valoración de  la reputación pasada del dominio, del volumen de búsquedas y del posicionamiento SEO.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido