4
(1)
ARTICULO PATROCINADO

 

En este artículo haremos un repaso de alguno de los servicios que los nuevos emprendedores tienen al iniciar un negocio y vamos a ofrecerles un lugar donde puedan hacer un primer “escaneo” de ellos, en busca de mejores precios. Esto es algo que la empresa Doiser ofrece en su web.

Llega el momento de iniciar un negocio

Antes de iniciar un negocio, cuando un emprendedor está en la fase de gestación y desarrollo de la idea, los pensamientos se agolpan, se cruzan, vienen y van. Aparecen cuando menos te lo esperas y a las horas más insospechadas.

Por ejemplo, piensas :<<Voy a montar un servicio de soporte informático especializado en personas mayores y dependientes>>.

Empiezas preguntándote, << ¿Quién puede contratar este servicio? ¿Los propios mayores? ¿Los familiares? ¿Puedo empezar yo solo para luego ir creciendo? ¿Qué precio puedo cobrar? ¿Puedo crear un servicio puntual y  otros de mantenimiento que me ofrezcan ingresos recurrentes? ¿Qué servicios puedo ofrecer? ¿Ayuda telemática, instalación de video cámaras y servicios de teleasistencia, soporte de configuración y mantenimiento de móviles?>>.

Y, por supuesto, realizas tus primeras cuentas: <<Si me ocupo de configurar un móvil y tengo que desplazarme, ¿cuánto debo cobrar para que sea rentable? ¿Hay servicios parecidos? ¿Qué poder adquisitivo tendrían que tener mis clientes para pagarlo? ¿Puedo hacer tarifas planas?>>.

Muchas preguntas, mucho tiempo estudiando el mercado, los costes, la competencia, el público objetivo.

Y llegas a un punto en el que seguramente  te dices a ti mismo que si consigues atender 60 clientes al mes y cobrar una cuota de  30 euros mensuales, podrías obtener 1.800 euros al mes, lo que te daría para pagar el primer sueldo, en este caso el tuyo, y los gastos de la actividad.  ¿Los gastos? ¡Los gastos!

Los gastos son la segunda parte de la ecuación que termina con tantos proyectos de empresa por desesperación de sus impulsores. Bueno, esta parte de la ecuación o la correspondiente a los ingresos porque caían en la cuenta de que, o bien era complicado llegar al punto de equilibrio, por el precio que habría que fijar o por el número de clientes que habría que conseguir para lograrlo.

Centrándonos en los costes, seguro que la mayoría que se plantea crear su propio negocio,  cuenta con la conocida cuota de autónomos y, en caso de tener trabajadores, con los costes de seguridad social. Seguro que también a la mayoría le ronda  por la cabeza la palabra impuestos. Y después  se van sumando otros costes que variarán  dependiendo de si el negocio  se desarrolla  en un local, nave u  oficina en alquiler o en un inmueble en propiedad,   y que aparecerán en la proyección de la cuenta de resultado y en las previsiones de tesorería, que, siendo profesionales, deberíamos empezar a perfilar.

Vamos a hablar de esos costes y de como ahorrar, como decíamos al inicio del artículo, hablando de Doiser, que como ellos se definen, son un portal de ahorro para empresas y profesionales. Un lugar donde las empresas ofrecen sus servicios y productos con promociones especiales para que sus potenciales clientes puedan beneficiarse de ellas. Por ello, puede ser un buen sitio para que el emprendedor vaya obteniendo precios para su futuro negocio, o bien para que si ya está establecido empiece a contratarlos

Servicios relacionados con el cumplimiento de obligaciones legales

Al empezar el negocio todos vamos a tener que pasar por la contratación de determinados servicios relacionados con el cumplimiento de obligaciones legales y que no vamos a poder dejar de lado, por la cuenta que nos trae. En concreto:

  • Asesoría de empresas para que se ocupe de asesoramiento fiscal, laboral, contable y jurídico.
  • Control de presencia y registro horario
  • Servicio de prevención de riesgos laborales (en función del sector y trabajadores)
  • Asesoramiento para el cumplimiento del RGPD y protección de datos
  • Asesoramiento sobre licencias y trámites con el ayuntamiento y otros de carácter especial
  • Asesoramiento para el registro de marcas, patentes o nombre comercial.

 

Servicios relacionados con publicidad

Hay que darse a conocer y, salvo que hayamos obtenido una formación previa muy completa, y aun así, tarde o temprano, vamos a tener que confiar en profesionales para ayudarnos en:

  • Diseño de nuestra imagen corporativa
  • Diseño de página web de la empresa o ecommerce, en su caso
  • Posicionamiento SEO de la página web y marketing digital, incluyendo manejo de redes sociales
  • Impresión de material corporativo y publicidad para distribución, en función de la actividad que tengamos.
  • Utilización de otros soportes de publicidad o valoración de participación en ferias

Para estos servicios tendremos que elegir a proveedores integrales o proveedores para cada servicio.

Tanto en este caso, como en el citado anteriormente de las obligaciones legales,  utilizar proveedores integrales o individualizados por servicio será una primera elección quizás complicada, si no tenemos referencias. Siendo un negocio que empieza y que seguramente no estará sobrado de recursos, si atendemos a la experiencia de la mayoría de los proyectos que se inician, habrá que buscar proveedores que nos den un buen servicio a un buen precio.

Muy posiblemente acabemos contratando con  empresas que llevan poco tiempo en sus respectivos sectores, y que, con el objetivo de hacerse una clientela, pongan pasión y horas extras en cada uno de los proyectos en los que se involucra.

Habrá que discernir cuando esto es un riesgo y compense pagar un poco más por tener servicios de empresas con trabajadores más formados y experimentados, que nos eviten problemas. Un ejemplo sería el caso de las asesorías de empresas. Un sector en el que puede resultar rentable pagar un poco más, en vez de acudir a asesorías “low cost”, que ofrezcan precios económicos a costa de menor experiencia y más implicación del cliente.

 

Servicios relacionados con comunicaciones y suministros

De estos servicios, me atrevería a decir que todos somos un poco expertos, ¿verdad? Sobre todo si además vives de forma independiente. ¿Quién a estas alturas no ha contratado servicios de telefonía o de internet?

Habrá que buscar proveedor de servicios de comunicaciones que nos garantice la calidad de estas, tanto a nivel móvil como de fijo e internet, con  opciones, en su caso, de servicios tan útiles como reconocimiento y desvío de llamadas, segunda línea o centralita.

Otros suministros  como electricidad o agua son también algunos de los que tendremos que ocuparnos aumentando su importancia relativa en función del tipo de actividad. Evidentemente, para el ejemplo de negocio propuesto, de servicio a mayores, estos proveedores no serán tan críticos como lo serían para alguien que quisiera montar una empresa de artes gráficas.

 

Servicios relacionados con el funcionamiento de nuestra oficina y de la actividad diaria

Proveedores de material de oficina, mobiliario, mantenimiento de equipos informáticos, antivirus, servicios de acceso remoto a ordenadores de clientes, almacenamiento en la nube o  servicios bancarios, son algunos de los que deberemos buscar, estudiar y contratar, con casi total seguridad.

Algunos de esos proveedores, como los de material de oficina, antivirus, almacenamiento en la nube o servicios bancarios serán  de carácter periódico y otros,  como los proveedores de  mobiliario o mantenimiento informático puede que de uso más puntual, en función, sobre todo, en el segundo caso de nuestro nivel de conocimientos informáticos.

 

Otros servicios que puedes necesitar al iniciar un negocio

La verdad es que la lista es larga y en función de la actividad de nuestra empresa y de cómo nos establezcamos, pueden ser o no necesarios.  Algunos de ellos serían:

  • Alquiler de local u oficina.
  • Servicios virtuales de secretaría virtual o domiciliación de sociedades.
  • Renting de vehículos o equipos.
  • Mensajería y transportes.
  • Primas de seguros, tanto de locales, vehículos o responsabilidad civil, entre otros
  • Software y aplicaciones de gestión especializados para nuestra actividad.
  • Formación.

La lista es larga y dentro de cada tipo de servicios las opciones son variadas. Este es un trabajo que, en algunas ocasiones, nos robará solamente tiempo, al inicio de la actividad, si escogemos con acierto y un poco de suerte.

Otros servicios o compras de productos irán surgiendo conforme avance nuestra actividad y también exigirán de la dedicación de nuestro precioso tiempo pero, como contrapartida, cabe decir que una buena elección, sin duda, redundará en una mayor productividad futura de tu tiempo y en una mayor tranquilidad por la ausencia de problemas.

Puedes buscar en google y adentrarte de forma ciega en el sinfín de empresas que aparecen o utilizar el directorio de doiser, con más de 100.000 usuarios, para empezar a valorar en base a ofertas y opiniones, aparte de  asegurarte de  tu elección:

  • Con una búsqueda más profunda en google.
  • En otros directorios en los que aparezcan opiniones reales de otros consumidores.
  • En las redes sociales.

Y, ya puestos, finalmente valora incluir tu producto o servicio en su directorio para que pueda servirte de ayuda en la consecución de tus primeros clientes.

No hay tiempo que perder, ya sabes que como emprendedor y empresario este será solamente uno de los muchos palillos que deberás tocar. Por ello, un último consejo sería que  contrataras un buen curso sobre gestión del tiempo. Puede que sea la inversión más valiosa que vayas a realizar. Y no te olvides de elegir bien.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 4 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?