Hay personas que siempre están ideando en qué negocio meterse, qué nuevo producto o idea comercializar. Si este es tu caso y estás pensando en qué invertir tus ahorros puede que te interese aproximarte al sector del vapeo, sí has leído bien, a la comercialización de vaporizadores como las tiendas de cigarrillo electrónico ivapeo.
Si no estás familiarizado con términos como vapear, no te preocupes, seguramente se deba a que en tu entorno no hay personas fumadoras o que, habiéndolas, no se hayan propuesto dejar de fumar. Todo lo relacionado con vapear hace referencia a los cigarrillos electrónicos.
Nosotros no teníamos referencias de este sector hasta que en una reunión de antiguos alumnos, en ese momento en el que te pones al corriente de cómo le han ido las cosas a tus antiguos compañeros, uno de ellos nos habló de este sector.
Según la información publicada en diferentes medios, los inicios de este negocio en España se producen en 2013 con el registro de un número aproximado de 3.000 tiendas de cigarrillos electrónicos, según datos de la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV). Esta cifra decae en los años siguientes, quedando reducida en 2015 a 150 tiendas.
Según los datos proporcionados por UPEV, el sector viene recuperándose desde 2018 y entre los que compran estos productos a través de internet y quienes lo hacen en las tiendas, la cifra de usuarios ronda los 450.000.
En la evolución que reflejan estas cifras seguramente ha tenido una gran influencia la ciencia médica. Por un lado, la concienciación general acerca de los efectos dañinos del tabaquismo, que ha ido seguida de la aparición de técnicas y tratamientos dirigidos contra el tabaco, y, por otro, la posición adoptada por los profesionales de la medicina en cuanto a las evidencias de los estudios realizados sobre los efectos del vapeo sobre la salud en general, y sobre la disminución del tabaquismo en particular.
Y entre los medios para luchar contra el consumo de tabaco surge el cigarrillo electrónico. En torno a él, durante muchos años, únicamente ha habido unanimidad en cuanto a que no resulta inocuo y que sus efectos son menos dañinos que los del tabaco.
Esta sigue siendo la opinión mayoritaria aunque después de algunos estudios realizados en Reino Unido, en España se alzan voces que defienden el uso de los cigarrillos eléctricos como alternativa menos nociva.
Entre los médicos españoles hay dos corrientes enfrentadas en cuanto a su utilidad como método para dejar de fumar. Recientemente se publicaba en el diario EL PAÍS un artículo que, bajo el título “ El cigarrillo electrónico como mal menor”, hacía referencia a la existencia de una plataforma de médicos que defiende su uso por su menor daño, frente a las asociaciones mayoritarias que continúan defendiendo que, en tanto no resultan inocuos, los médicos no deben promover su uso.
Si te interesa aventurarte en este sector compara las distintas alternativas que tienes para hacerlo: abrir una tienda de vapeo bajo el paraguas de una franquicia, hacerlo de forma independiente creando tu propia tienda y comprando directamente los productos a los mayoristas, o creando una tienda online.
Si eliges la fórmula de franquicia estudia cada una de ellas y analiza las diferencias antes de tomar cualquier decisión. Son muchas las enseñas que funcionan en España, un gran número procedente de Italia, y exigen una inversión inicial no elevada. No en todos los casos exigen canon de entrada ni local comercial.
En cuanto a la rentabilidad, sé prudente y estudia de forma crítica las cifras e información del sector que te faciliten.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.