INDICE DE CONTENIDOS
Como todos los años por estas fechas, aun no habiéndose abierto el plazo, la campaña de la renta 2022 empieza a sobrevolar a muchos contribuyentes.
En muchos casos es comprensible porque los ingresos son justos para llegar a fin de mes y esperan una devolución que les ayude a mitigar su situación económica. En otros, sin embargo, es una especie de ansiedad no justificada, que provoca que se empiece a contactar a profesionales del Asesoramiento Fiscal, semanas antes de que se dé el pistoletazo de salida.
Es cierto que es de vital importancia contar con un asesor fiscal profesional que elabore la declaración de la renta sin errores aprovechando al máximo las ventajas fiscales y deducciones que la legislación permite. Esta y la necesidad económica son razones que entendemos justifican la preocupación y la anticipación para cumplir con esta obligación anual.
Podríamos añadir también el caso de aquellos que, sabiendo o intuyendo que les va a salir a pagar, necesitan conocer importes para planificar los pagos con tiempo.
Hecha ya la introducción vamos a comenzar con el calendario fiscal de la campaña de la renta 2022.
Calendario y formas de presentación campaña de la renta 2022
¿Cuáles son las fechas claves de la campaña de la renta 2022?
El inicio de la campaña para poder presentar la declaración de la renta del ejercicio 2021 comienza el próximo 6 de abril para su presentación online.
Si lo que quieres es presentarla previa elaboración de la misma por vía telefónica tendrás que esperar al 5 de mayo.
Y si eres de los que valoran el contacto humano y prefieres que te ayuden a hacerla en la Agencia Tributaria, podrás pedir cita y presentarla presencialmente desde el 1 de junio.
En todos los casos, el fin del plazo para presentar la declaración de la renta del año 2021 es el 30 de junio, siendo el 27 de junio el último día para presentar la declaración si eliges como forma de pago la domiciliación bancaria.
¿Cómo podré presentar la declaración por teléfono o presencialmente?
En ambos casos hay que pedir cita previa:
- Para quienes realicen la renta telefónicamente el plazo para pedir cita previa comienza el 3 de mayo y habrá que llamar para pedirla al 901 12 12 24 o al 91 535 73 26.
- Para el caso de declaración de la renta presencial el plazo para pedir cita previa comienza el 26 de mayo y habrá que llamar para que te atiendan a los teléfonos 901 22 33 44 o al 91 553 00 71.
Novedades normativas en la declaración de la renta de la campaña de renta 2022
Ya adelantamos las principales novedades normativas para pymes y autónomos en nuestro artículo de enero de 2021, haciendo mención a las relativas al IRPF. No obstante resumimos a continuación, aunque remitimos a dicho post para ampliar información:
Disminución de los límites de reducción
Disminución de los límites de reducción de la base imponible para aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social. El límite conjunto pasa de 8.000 a 2.000 euros. Para el caso de aquellos en los que sea partícipe, mutualista o titular el cónyuge, el límite pasa de 2.500 a 1.000 euros.
Se modifica la escala y tipos de la base liquidable general del impuesto
Se modifica la escala y tipos de gravamen de la base liquidable general del impuesto añadiendo un nuevo tramo de base liquidable para las rentas superiores de 300.000 euros. En este nuevo tramo esos 300.000 suponen una cuota íntegra de 62.950,75 más un 24,50% por el exceso sobre esos 300.000 euros.
Anteriormente el último tramo era 60.000 euros (con una cuota íntegra de 8.950,75 euros y un 22,50 % sobre el exceso). Señalar que hablamos de la escala estatal. A esto habría que añadir los importes resultantes de aplicar a las bases liquidables la correspondiente escala autonómica.
Se modifica la escala y tipos de gravamen para las rentas del ahorro
De similar manera se modifica la escala y tipos de gravamen para las rentas del ahorro. Hablamos de incrementos de patrimonio, dividendos de acciones, intereses de cuentas, etc. En este caso se añade un tramo adicional para bases superiores a 200.000 euros, que tributarán también en la escala estatal teniendo una cuota íntegra de 22.440 euros más un 13% por el exceso sobre esos 200.000 euros.
Campaña de renta 2022, ¿la hago yo, me la hace Hacienda, cuento con un asesor o me la hace una app “mágica”?
Pues aunque la tentación pueda ser presentar el borrador mediante Renta Web conforme te llegue o con una revisión previa de datos, o bien confiar en que te la hagan en hacienda, ya sea por teléfono o presencialmente, debes saber que:
- Los borradores no tienen por qué contener todos los datos, ni que los que contengan sean correctos.
- Las personas que hacen las declaraciones de la renta por teléfono o presencialmente muchas veces son estudiantes o recién licenciados con un cursillo de formación. No están exentos de cometer errores u omitir datos.
- No todas las declaraciones son susceptibles de que sean realizadas de forma gratuita por teléfono o presencialmente. Por ejemplo, si has tenido incrementos o disminuciones de patrimonio o rendimientos de actividades económicas las declaraciones no te las elaborarán.
- Ni la presentación del borrador con los datos proporcionados por hacienda ni la presentación de la declaración por personal contratado por la Agencia Tributaria encargada de elaborar las declaraciones de la renta telefónica y presencialmente son garantía de no tener problemas. Esto quiere decir que si por omisiones, o errores de cálculo hacienda te quiere sancionar no podrás alegar que los datos son los que te proporcionaron ellos o que te lo hizo personal de Hacienda.
- Las apps “mágicas” que te consiguen devoluciones no existen. Son aplicaciones que dependen de personas y procesos de comprobación hechos por asesores, no sabemos si profesionales experimentados o no. Igualmente, la intervención humana puede estar basada en manuales de procedimientos para supuestos tasados y no pueden resolver casos complejos (compraventas de acciones, de inmuebles, usufructos, actividades económicas, etc). En esos casos este tipo de apps o servicios semi automatizados terminan remitiendo el trabajo a asesores fiscales expertos. Un ejemplo sería para realizar una declaración de la renta de un autónomo con rendimientos de actividades económicas.
Si tienes una declaración de IRPF extremadamente sencilla o estás seguro de que conoces bien la normativa del impuesto de la renta, puede que esas opciones que podríamos calificar de no profesionales te sirvan. En cualquier otro caso confía en un profesional de la asesoría fiscal, que domine la normativa y que esté en condiciones de responder de errores en la misma con un Seguro de Responsabilidad Civil. Te evitarás problemas.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Latest posts by Redacción CDE (see all)
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.