El asesoramiento laboral Ā responde a la necesidad de las empresas de Ā contar con especialistas que les guĆen y acompaƱen en las complejas relaciones laborales.
Porque las relaciones laborales, han sido, son y serĆ”n complicadas al igual que lo son las relaciones personales. Ā āComo todas las relaciones personales, hay que tratarlas con el cuidado necesario.ā Tal y como podemos leer en la web Konta Asesores que prestan servicios de asesorĆa laboral en Vitoria.
Y es verdad. A veces se compara la contratación de un trabajador con un matrimonio o, incluso y salvando las distancias, conĀ tener un hijo, por los vĆnculos estrechos Ā que se establecen. A alguien que no haya tenido una empresa le puede parecer exagerado, pero no lo es, en absoluto.
Las relaciones entre empresarios y trabajadores deben ser bidireccionales. Los trabajadores deben cumplir y ser respetuosos con los empresarios que los han contratado, y estos deben hacer lo propio y tratar de cumplir los compromisos adquiridos, haciendo que los trabajadores se sientan valorados y vinculados a los objetivos de la empresaĀ e inmersos en su filosofĆa.
Debe aspirarse a una relación win to win. Es un ideal para las pequeñas empresas encontrar esos trabajadores  que van a cumplir con sus funciones y van a asumir un grado de implicación tal que harÔ que la empresa funcione y evolucione.
Hay muchos aspectos del dĆa a dĆa que pueden hacer que surjan fricciones entre empresa y trabajador y, desde ese punto de vista, es importante contar con un buen departamento laboral o, en su defecto, para autónomos y pymes contar con una buena asesorĆa de empresas, que les preste asesoramiento laboralĀ de calidad.
Algunas de las fricciones que pueden surgir son:
- De tipo salarial, en cuanto el trabajador pueda considerar que no se le paga lo que merece o que hay conceptos de la nómina que no entiende o no ve reflejados en ella.
- De tiempo de trabajo, surgiendo discrepancias entre la posibilidad de realizar horas extras y cuÔl debe ser su retribución.
- A la hora de finalizar las relaciones, con las liquidaciones realizadas.
- Con los permisos laborales retribuidos.
- A la hora de considerar las vacaciones disfrutadas en diversos escenarios como puedan ser las bajas por maternidad o enfermedad.
- Con el tratamiento de pagas extras durante las anteriores contingencias o, por ejemplo, durante los tiempos de suspensión de contratos por ERTE, cuestión de actualidad plena.
En todos esos casos es conveniente tener detrƔs un equipo de profesionales que den respaldo legal a nuestra s decisiones y que, en caso necesario, sean capaces de mediar y hacer comprender, tanto a trabajador como a empresario, la materia objeto de discordia acercƔndoles a un acuerdo.
PorĀ parte de una buena asesorĆa laboral es importante presentar a la empresa cliente las claves de los puntos que puedan ser fuente de conflicto.
Hace poco nos encontramos con un caso en el que el convenio colectivo marcaba que, en caso de dimisión de la persona trabajadora, esta debĆa Ā preavisar a la empresa con Ā 30 dĆas de antelación, en vez de los 15 habituales. Y Ā en caso de falta de Ā este preaviso, la empresa podĆa descontar de la nómina el equivalente a dos dĆas por cada uno omitido de preaviso.
Esta es una de las cuestiones que Ā es fundamental abordar en el momento de la contratación y que Ā la persona trabajadora conozca, como una clĆ”usula de su contrato, y la Ā acepte con su firma. En ocasiones las partes no reparan en los contratos firmados y los tratan como un documento sin importancia, Ā como un modelo del SEPE bastante estĆ”ndar. Pero no siempre es asĆ.
El hecho de abordar cuestiones como la mencionada del deber de preaviso en el momento de la contratación puede facilitar la transición que se produce cuando en una organización una persona deja su puesto voluntariamente y se hace necesario incorporar a quien la sustituya. Se trata asà de evitar que la marcha de trabajadores no perjudique el buen funcionamiento de la empresa.
En este caso concreto se trataba del Convenio Colectivo de EnseƱanza no Reglada. Obviamente, el preaviso se estableció en la negociación colectiva para preservar a los alumnos de periodos āmuertosā en su enseƱanza por decisiones unilaterales de profesores, que, de no mediar aviso, impedirĆan a la dirección de los centros seleccionar un nuevo docente Ā para sustituir al dimitido.
Como decĆamos Ā en el tĆtulo, el asesoramiento laboral era importante ya antes, peroĀ ahora se ha demostrado crucial. Porque en una crisis como la que atravesamos se ha debido actuar en el Ć”mbito laboral, de forma precipitada en base a directrices y normativa ambigua, contradictoria y en condiciones muy complicadas, tanto a nivel tecnológico respecto a trĆ”mites administrativos, como de comunicaciones con los trabajadores, sobre todo en la primera etapa del Estado de Alarma con el confinamiento nacional.
Igual que en otros aspectos del asesoramiento, como el fiscal o el jurĆdico, conviene no escatimar en el asesoramiento laboral, porque este no es solo calcular Ā unas cuantas nóminas iguales, sino hacer que parezca que eso es algo fĆ”cil, algo normal, precisamente por la ausencia de problemas. Y Ā no porque no pueda haberlos, sino porque se ha actuado de forma preventiva haciendo bien las cosas desde el primer momento.
Al valorar a una asesorĆa no debemos fijarnos en el precio como variable fundamental, sino que hay que intentar buscar aquella empresa que nos ofrezca las suficientes garantĆas de que, ante situaciones inesperadas y problemas en las relaciones laborales, serĆ”n capaces de hacer que se transiten por ellas sin que suponga un calvario económico y de preocupaciones para la empresa.
Al final, se trata Ā de que esas Ā relaciones āmaritalesā o con āesos hijosā, sean relaciones pacĆficas y satisfactorias para ambas partes, porque Ā cuando hablamos de autónomos y pequeƱas empresas esa la Ćŗnica forma de que todo funcione de forma óptima, porque nada son el uno sin el otro.
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
RÔpido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.