5
(3)

Para cualquier trabajador autónomo, comunicar un cambio de cuenta bancaria en Seguridad Social, para la domiciliación de sus cuotas, es uno de esos trámites que es difícil que no deba realizar en alguna ocasión.

Es por ello que queremos enseñarte a hacerlo paso a paso, para que tu mismo puedas realizar este cambio sin que, el cambiar de cuenta o de banco suponga un problema, al menos en cuanto a tus cotizaciones en el RETA (autónomos) se refiere.

Aclarar, antes de continuar que hablamos del RETA por ser el caso más usual, pero a través de este trámite también se pueden cambiar los datos de domiciliación bancaria de los siguientes regímenes:

  • Autónomos del mar (Código de régimen 0825)
  • Sistema especial empleados del hogar (Código de régimen 0138)
  • Sistema especial agrario. Inactividad trabajador. (Código de régimen 0161)
  • Convenio especial (Código de régimen 9940)

Puede que, en algún caso se esté retrasando la decisión de cambiar de banco por el lio de gestionar las domiciliaciones. Si es así, con esta guía comprobarás que, respecto al trámite de cambio de cuenta bancaria en la Seguridad Social de las cuotas de autónomos, el problema no existe.

Si este motivo era un freno para para el cambio de banco, no lo dejes y cambia tu entidad bancaria. Ya esté motivado el cambio en una nueva residencia, en una exigencia para optar a financiación o a determinadas condiciones, o simplemente porque no estás a gusto con tu banco actual. Te dejamos in listado de algunos de los mejores bancos para autónomos por si te ayuda a tomar la decisión.

Dicho lo anterior, comenzamos con la guía paso a paso.

Guía paso a paso para comunicar un cambio de cuenta bancaria en la Seguridad Social

Antes de empezar con el proceso debes tener preparados los siguientes datos:

  1. NIF (DNI, NIE).
  2. IBAN de la cuenta bancaria donde vas a domicilias las cuotas.
  3. Código del régimen en el que te encuentras (0521 – Autónomos- En nuestra guía).
  4. NAF – Número de Afiliación en la Seguridad Social.

1er paso. Acceder a la sede electrónica y localizar el trámite

Para ello accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social en esta URL https://sede.seg-social.gob.es/ y pulsa en la opción Ciudadanos, luego en Cotización y dentro de esta opción en Domiciliación en cuenta. Puedes ver en la siguiente imagen el lugar concreto donde vas a empezar a realizar este trámite.

Acceso a domiciliacion en cuenta - ciudadanos - cotización

2º paso. Obtener acceso al trámite de alta o modificación de cuenta bancaria.

Debes pulsar en el botón “Obtener acceso” que te llevará a una pantalla como la que te mostramos más abajo. En ella deberás indicar de qué forma te vas a identificar. En nuestro caso vamos a indicar como hacer el proceso con certificado digital, aunque hay opción de realizarlo también mediante Cl@ve Permanente, Cl@ve Pin o SMS.

Para este último caso (SMS) deberemos haber comunicado anteriormente nuestro móvil en la seguridad social para que puedan validar tus datos. Pero seguimos con la opción de certificado digital.

Identificacion para acceso cambio cuenta bancaria seguridad social

Una vez pulsado certificado digital “saltará” la ventana donde elegir nuestro certificado digital, que deberemos seleccionar y dar a aceptar seguidamente.

Ventana con certificados digitales

Una vez realizado el paso de identificación, sea de la forma que sea que hemos utilizado (cl@ve, SMS, etc) llegaremos a la siguiente pantalla que un aviso que deberemos aceptar. Dicho aviso dice textualmente:

“Si el alta en la domiciliación del pago de las cuotas o el cambio de la cuenta bancaria que se hubiera comunicado con anterioridad para dicha domiciliación se solicita antes del día 14 del mes, o del día 10 si se trata del Sistema Especial para Empleados de Hogar, tendrá efectos en el mismo mes de la solicitud. Cualquiera variación solicitada a partir de los días indicados tendrá efectos a partir del mes siguiente. “

Acceso a solicitud de domiciliacion bancaria

3er paso. Indicar la cuenta bancaria donde van a quedar domiciliadas las cuotas.

Debemos introducir los 24 dígitos del IBAN, 4 en cada uno de los 5 campos que aparecen. Después dar al botón “Alta/Modificación”.

Solicitud De Domiciliación En Cuenta-Sede Electrónica Iban

4º paso. Indicar el régimen, número de documento de identificación y número de afiliación en la Seguridad Social.

En el caso del campo NIF, se tendrán las siguientes opciones:

  • DNI
  • NIE
  • Sin documento
  • Español sin DNI
  • Extranjero sin NIF

Respecto al Régimen habrá que señalar el 0521 que es el correspondiente a los trabajadores autónomos, objeto de esta guía ejemplo.

En el campo Identificador de la Seguridad Social indicaremos NAF, para introducir el número de afiliación la Seguridad Social. El campo CCC es para el caso de Empleados del Hogar o de Convenio Especial.

Solicitud De cambio Domiciliación En Cuenta-Sede Electrónica - datos regimen

5º paso. Vista previa de los datos introducidos para validar.

En este paso nos podemos encontrar con 4 casos:

  1. Que no existiera previa domiciliación. En este caso se puede imprimir el justificante y después dar a continuar.
  2. Si existiera previa domiciliación y la cuenta es la misma que estaba, se advertirá del error.
  3. Si existiera previa domiciliación, la cuenta no es la misma que estaba informada y no hubiera una solicitud previa en curso de cambio, se dará opción de confirmar datos.
  4. Si existiera previa domiciliación, la cuenta no es la misma que estaba informada y hubiera una solicitud previa en curso de cambio, se dará opción de anular la solicitud anterior y seguir con la actual o cancelar la solicitud actual, si se pulsa en “Cancelar o “Continuar”.

Solicitud de cambio domiciliación en cuenta-Sede Electrónica - confirmar

Finalizando el proceso en los casos 1,3 y 4 -anular- se llegará a una pantalla donde tendremos la opción de imprimir el justificante.

Una vez llegados a este punto habremos terminado el proceso de comunicación de cambio de cuenta bancaria en la Seguridad Social.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 3

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?

Javier Donoso
Sígueme

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online