No podemos cambiar el trabajo que tenemos que hacer, pero sí la forma en que lo hacemos. La importancia de beber agua tiene que ver con esa forma de hacer que el trabajo sea un poco más llevadero. Te lo contamos.
Todo aquello que nos ayuda a sentirnos mejor contribuirá a que las tareas que tenemos que realizar las hagamos rindiendo más, y que nuestra jornada no acabe con nuestra energía, al menos, que no sea porque no nos cuidamos.
Entre los factores que pueden marcar la diferencia entre acabar nuestra jornada laboral sintiéndonos como si hubiéramos corrido una maratón, o sintiéndonos con energía suficiente como para bajar corriendo las escaleras del metro de vuelta a casa, hay uno que solo depende de nosotros, que tenemos al alcance de la mano y al que no le damos la importancia debida.
Igual crees que nos referimos a la temperatura del lugar de trabajo, a la comodidad del puesto, a que el ambiente laboral sea bueno, o incluso puedes estar pensando en la ausencia de ese compañero que tiene una personalidad tóxica.
Pues no, aunque los factores anteriores pueden influir en nuestro trabajo, en esta ocasión hablamos del agua, de la importancia de mantener un nivel de hidratación adecuado y de lo fácil que puede resultar si, entre nuestros hábitos, incluimos disponer de una botella que nos permita una ingesta de agua continuada en nuestra jornada laboral.
Y aunque el mensaje es para la salud de los trabajadores y en su mano está la iniciativa de hacerlo, también el empresario puede fomentar este hábito saludable, y por qué no, regalar a sus trabajadores unas botellas personalizadas, de calidad, con el logo de la empresa y alguna frase motivadora. O una botella sin más, como muestra de que se preocupa por la salud de sus empleados, porque ambos ganan mejorando las condiciones de trabajo.
La importancia de beber agua en el trabajo. Estudios
Vamos a darte algunos datos para que vayas entrando en materia.
1º.– Sabías que, según el estudio “ Hábitos de hidratación en el trabajo” del European Hydration Institute (EHI), fundación que investiga los efectos de la hidratación para la salud, el bienestar y el rendimiento físico y cognitivo , muestra que solo cuatro de cada diez trabajadores bebe más de un litro de líquido durante la jornada laboral.
2º.– Sabías que, según el informe científico “Rendimiento cognitivo, hidratación y agua mineral” del Instituto de Investigación Agua y Salud, la deshidratación puede provocar una reducción de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%.
3º.– Sabías que, según “La Guía sobre Hidratación en el Trabajo” elaborada por el Prof. Dr. Javier Aranceta Bartrina, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y por el Prof. Dr. Lluís Serra-Majem, presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional(FIN) y de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN), la deshidratación también afecta a la toma de decisiones y la función cognitiva, traduciéndose en un descenso de la productividad y aumento del riesgo laboral.
Como se recoge en la citada guía, “algunos estudios han constatado un aumento del 30% de los accidentes laborales en temperaturas superiores a 24°C. Una correcta hidratación puede prevenir muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar de los trabajadores. Por otro lado, hay que tener en cuenta las condiciones ambientales, puesto que los espacios de trabajo con aire acondicionado que provoca sequedad ambiental, por ejemplo, precisan una pauta normalizada de hidratación continua”.
Nuestro cerebro para funcionar correctamente necesita estar hidratado, necesita agua. Como nos recuerdan los especialistas, cuando estamos hidratados las células del cerebro reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta. La falta de hidratación puede causar dolor de cabeza, cansancio y pérdida de concentración, disminuir el bienestar y la efectividad en el trabajo. El hipotálamo necesita agua como herramienta de refrigeración para que nuestra temperatura corporal no supere los 37ºC porque si aumenta, nuestro cerebro puede verse dañado.
La importancia de beber agua. Recomendaciones
Dado que la mayoría de nosotros tenemos jornadas laborales de ocho horas, los expertos en salud laboral coinciden en la importancia de mantener el equilibrio hídrico durante la jornada de trabajo, como forma de asegurarla durante el día, y como principales recomendaciones señalan:
1ª.- Beber no solo en las comidas sino entre ellas. La hidratación conviene que sea continuada a lo largo del día.
2ª.- Preferentemente hay que beber agua y, entre las alternativas más saludables, las bebidas sin azúcares y las infusiones.
3ª.- Consumir habitualmente frutas, verduras, sopas y aquellos alimentos que tengan altos contenidos en agua.
4ª.- No beber únicamente cuando se tiene sed y tener una botella de agua, o de líquido, en el puesto de trabajo. De esta forma podemos mantener una rutina que nos facilite un nivel adecuado de hidratación.
5ª.- Mantener el agua a temperatura moderada porque favorece una mayor ingesta.
6º.– Como referencia general para calcular el nivel de agua que debemos ingerir, el equivalente a ocho y diez vasos puede ser un nivel saludable. Cierto es que las necesidades de hombres y mujeres no son las mismas y que si el trabajo exige esfuerzo físico o se realiza en condiciones de altas temperaturas o de sequedad ambiental la cantidad de agua tendrá que ser mayor.
Fomentar activamente tu salud y bienestar, y también las de las personas de tu entorno laboral, también está en tu mano a través de la hidratación adecuada y de calidad en el trabajo.
Una falta de hidratación puede generar dolores de cabeza, falta de concentración, fatiga y, entre los síntomas más visibles todos reconocemos la boca seca o la sensación de debilidad. Seguro que alguna vez te has sentido así mientras trabajabas y si te hubieras parado a pensar las horas que llevabas sin hidratarte probablemente el resultado hubiera más del aconsejado para tu bienestar.
Esperamos que a partir de ahora adquieras la rutina de beber agua de forma habitual a lo largo de tu jornada de trabajo. Tu salud y no solo ella te lo agradecerán.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Latest posts by Redacción CDE (see all)
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio en Consultas legales online
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.