5
(1)

En el actual complejo entorno laboral  las empresas se enfrentan a una multitud de desafíos y obligaciones legales. Para asegurar el cumplimiento normativo, y salvaguardar los derechos tanto de los empleados como de la propia organización, es fundamental contar con un abogado laboralista. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la asesoría laboral empresarial en los cuales el papel del asesor legal en temas laborales se vuelve indispensable.

Legislación laboral compleja y cambiante

El ámbito del derecho laboral es  muy amplio y está en constante evolución debido a la proliferación de cambios legislativos cada vez más frecuentes.  Un  abogado laboralista tiene un conocimiento profundo y actualizado de la legislación laboral, lo que le permite brindar asesoramiento experto en temas como contratación, despidos, negociación colectiva, condiciones laborales  o  beneficios, entre otros.

El abogado laboralista se encarga de analizar la legislación  laboral  y de Seguridad Social aplicable a la empresa, asesorando sobre los derechos y obligaciones de  empleados y  empleadores. Además, este profesional puede ayudar a la empresa a adaptarse a los cambios legales, evitando posibles conflictos,  infracciones y sanciones.

Especialmente en los últimos años  se ha producido una actividad normativa frenética, no siempre con  buena técnica jurídica lo que ha dado lugar, con demasiada frecuencia, a inseguridad jurídica, debido a la existencia de lagunas legales y a la diversidad de interpretaciones. En estos casos es crucial contar con profesionales del  derecho que guíen a los responsables de la empresa para la toma de las mejores decisiones.

Un ejemplo claro en el que resultaron fundamentales los conocimientos de estos profesionales fue en el año 2020, con ocasión de todos los cambios normativos que afectaron a los procedimientos  relacionados con los ERTE´s. En esos casos, sin experiencia  previa equiparable y, por tanto, sin jurisprudencia al respecto, con dificultades interpretativas de situaciones que no tenían precedente en nuestra historia laboral , delimitar los riesgos de la empresa al acogerse a esta figura, con las bonificaciones asociadas que conllevaba, fue determinante contar con los profesionales expertos en derecho laboral.

Otro ejemplo más actual de legislación aprobada con  lagunas y sujeta a interpretaciones diversas por parte de  juzgados o de la inspección, es  la última  reforma laboral en lo referente a los contratos temporales y a los contratos fijos discontinuos. En relación a estos últimos últimos se ha de acudir continuamente a las interpretaciones y redacciones particulares plasmadas en los diferentes convenios colectivos tanto sectoriales como de empresa, tanto a nivel autonómico como nacional.

Protección de los derechos laborales

Los derechos laborales son irrenunciables y esto afecta tanto a los trabajadores como a las empresas, ocasionando conflictos  y  malentendidos, en muchas ocasiones por falta de conocimientos.

El abogado laboralista actúa como un defensor de los intereses de la empresa y, al mismo tiempo, garantiza el respeto de los derechos laborales de los empleados.

En situaciones de litigio o reclamaciones laborales, un abogado laboralista se convierte en un aliado estratégico para la empresa. Este profesional evalúa la situación, investiga los hechos y brinda orientación legal para resolver el conflicto de la manera más justa y eficiente posible.

Asimismo, el abogado laboralista puede intervenir como representante de la empresa en audiencias y negociaciones con los trabajadores o sus representantes, lo que facilita alcanzar acuerdos con garantías para ambas partes. No cabe duda de que, quien mejor conoce la ley está en mejor posición para negociar y llegar a acuerdos o, si no hay mejor solución, defender los intereses de la empresa en el juzgado.

Asesoría en contratos y despidos

La redacción y gestión adecuada de los contratos laborales es crucial para evitar futuros problemas legales. Un abogado laboralista puede redactar contratos de trabajo adaptados a las necesidades específicas de la empresa, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y protegiendo los intereses de ambas partes.

Su conocimiento del convenio colectivo aplicable, así como del Estatuto de los trabajadores y resto de normativa laboral, le permite adaptar el contrato y añadir cláusulas específicas que sean admitidas legalmente. De esta forma la empresa estará en condiciones de operar de forma legal ciñéndose a las particularidades de su actividad.

En caso de que sea necesario terminar una relación laboral, el abogado laboralista es fundamental para guiar a la empresa a través del proceso de despido. Proporciona asesoramiento sobre las razones legales y las mejores prácticas a seguir, minimizando así el riesgo de litigios y reclamaciones.

Negociación Colectiva y Relaciones Laborales

La negociación colectiva y la gestión de las relaciones laborales son aspectos vitales para las empresas donde existe representación sindical. Un abogado laboralista con experiencia en negociaciones colectivas puede asesorar y representar a la empresa en las mesas de diálogo con los sindicatos, buscando acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes y evitando conflictos laborales.

Además, el abogado laboralista brinda asesoramiento sobre la aplicación de convenios colectivos, la interpretación de cláusulas y la resolución de controversias que puedan surgir durante la relación laboral.

Conclusión

La asesoría laboral en la empresa es un área compleja y de suma importancia para el cumplimiento normativo y la protección de los derechos laborales. Contar con un abogado laboralista especializado proporciona a las empresas el conocimiento y la experiencia necesarios para enfrentar los desafíos legales de manera efectiva. Desde el manejo de la legislación laboral hasta la resolución de conflictos y la gestión de las relaciones laborales, el abogado laboralista se convierte en un aliado estratégico que contribuye al éxito y la estabilidad de la empresa en el ámbito laboral.

No queremos terminar sin citar la importante labor de los Graduados Sociales, profesionales que, en el día a día de las empresas, bien de forma directa, o a través de las asesorías de empresas contratadas, ejercen igualmente las funciones citadas en este artículo. Nuestro reconocimiento a todos estos profesionales por todo el trabajo que realizan y no se visualiza.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?

¿TIENES DUDAS RELACIONADAS CON TU NEGOCIO?
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online