INDICE DE CONTENIDOS
Cada vez son más los que se suman a contratar seguros de salud para empresas, viendo en ello una medida beneficiosa tanto para las personas trabajadoras como para la empresa. Es tanta la oferta que vamos a tratar de responder a la pregunta básica. En cuestión de seguro de salud para empresas, ¿ qué debo tener en cuenta?
Comprueba que el alcance de los seguros de salud para empresas que te interesan
No todos los seguros de salud tienen la misma cobertura y a la hora de elegir conviene utilizar esto como primer filtro.
Una vez elegido el tipo de seguro de salud que buscas, puedes utilizar alguna de las páginas que como la web de Doctori.com ofrecen comparadores on line con los que puedes consultar las diferentes pólizas, condiciones y promociones ofrecidas por las compañías aseguradoras.
De menor a mayor cobertura, las pólizas de salud pueden ofrecer:
- Las consultas con especialistas y pruebas, son las conocidas como pólizas ambulatorias porque no incluyen hospitalización.
- Las consultas y, además, las intervenciones y hospitalizaciones, en los centros incluidos en el cuadro médico de la compañía aseguradora.
- Las consultas, intervenciones y hospitalizaciones de cualquier especialista y en cualquier centro, son las pólizas de reembolso.
La cobertura odontológica y la psicológica no siempre están incluidas, al menos en el precio básico.
Especialistas, centros y hospitales del cuadro médico
Revisa el cuadro médico de la compañía si buscas recibir asistencia por un especialista concreto o poder acudir a un hospital determinado. Todas las compañías tratan de ampliar sus cuadros médicos incluyendo a los mejores profesionales y a los hospitales más punteros, pero eso no te asegura que el especialista que busques esté adscrito al cuadro médico de tu seguro.
Comprueba el ámbito del cuadro médico. En función de la ubicación de tu empresa y del domicilio de tu equipo las necesidades varían, y no es lo mismo necesitar un traumatólogo especialista en espalda en una gran ciudad, que en una localidad de una provincia pequeña.
Mira si existe período de carencia
Es muy importante conocer si el seguro de salud que contratas vas a poder utilizarlo de forma inmediata, tan pronto se emita la póliza, o si, por el contrario, para poder disfrutar de las garantías del seguro es necesario que transcurra un determinado período de tiempo.
Los períodos de carencia son habituales cuando se contrata por primera vez un seguro de salud, cuando el asegurado supera determinada edad y en hospitalizaciones de maternidad o psiquiatría.
Este es otro criterio muy útil antes de contratar el seguro de salud.
¿Hay algún tipo de copago?
El coste del seguro de salud no se limita al importe de la prima de la póliza contratada. A esa cifra debes añadir los importes que deban pagarse por consulta, realización de pruebas generales o específicas, o por determinados tratamientos.
Algunas ventajas del seguro de salud para empresas
A menudo las condiciones de los seguros de salud que las compañías ofrecen a las empresas son más beneficiosas que las que individualmente pueden lograrse. Si a esto le sumas que es un factor diferenciador y un beneficio cada vez más valorado por las personas que trabajan para una empresa, es fácil entender por qué cada vez más empresas contratan estos seguros.
Si tu plantilla tiene fácil y rápido acceso a especialistas y pruebas médicas estás facilitando la prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de cualquier enfermedad. Es una forma de demostrar que el bienestar de tu equipo es importante también para ti.
Hay compañías de seguros que ofrecen dos posibilidades a la hora de contratar este tipo de seguro de salud para empresas:
1.- La empresa se hace cargo del pago de la prima. En este caso la empresa puede deducir de la nómina de cada trabajador ese coste, o, por el contrario, no realizar deducción alguna y reconocerlo como retribución en especie.
2.- La empresa contrata con la compañía unas condiciones preferentes para sus empleados y son estos los que asumen el pago.
Ya ves que facilitar un buen seguro de salud a tus empleados puede ser una buena idea. Es un win-win en toda regla. Todos salís ganando al proporcionarles el cuidado de su salud en mejores condiciones, lo que repercute positivamente no solo en caso de bajas médicas sino, en general, en la valoración de tu empresa. Si algo hemos aprendido, como individuos y como sociedad, es la importancia del cuidado de la salud.
- Material publicitario para ferias: Cómo enamorar al cliente a primera vista - 25/02/2025
- Consulta Vinculante V2421-23: Cómputo de amortizaciones en la venta de un inmueble arrendado - 20/02/2025
- Consulta Vinculante V0030-14: Tributación en el IRPF, IVA e IAE de las casas rurales con fines turísticos - 13/02/2025
Te ofrecemos nuestro servicio de consultas legales online en temas mercantiles, fiscales, laborales, etc.
Rápido, sencillo y económico. Desde solo 25 euros
Ver + info de nuestro servicio Consultas legales online
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.