Si tienes una empresa o vas a tenerla en breve, seguramente estarás viendo, en base a tus posibilidades financieras y previsiones de beneficios, qué servicios puedes externalizar (outsourcing), qué otros trabajos puedes realizar contratando personal y qué otros puedes o debes asumir tú, como empresario, además de la dirección de tu negocio.

Uno de los servicios que con mayor frecuencia  se encuentra entre los incluidos en la lista de outsourcing es el del marketing digital.

Hoy en día, sea de lo que sea tu negocio, y salvo contadas excepciones de empresas locales, que quieran seguir siéndolo en pequeñas poblaciones, el crecimiento del negocio pasa por estar en internet, al menos, con una web corporativa y presencia en redes sociales, y  si es factible mediante un ecommerce.

Contar, por tanto, con una agencia de marketing digital es muy recomendable por varias razones:

1.- El marketing digital es complejo.

En muchas ocasiones, especialmente  hace años,  publicitar una empresa, sobre todo de determinados sectores de actividad, para muchos era como abrir un bar o  hablar de futbol. Todo el mundo sabía. Muchos te decían: “Nada, reparto unos panfletos al lado del metro o en un lugar de paso, pongo un anuncio en una revista y mucho boca oreja y ya está”. Aunque esto pudiera funcionar en algunos casos, unido a la suerte, y, por supuesto, a la venta de un producto o servicio excelente, lo normal es que para un negocio tradicional no tuviera los resultados esperados.

Porque hay que diseñar los “panfleto”, hay que elaborar un mensaje atrayente, hay que elegir el soporte más adecuado para incluir ese mensaje (puede que sea mejor un mailing, un anuncio en prensa, una valla, un autobús, una cuña en radio, etc.), saber a quién quieres dirigirte, qué le gusta a tu público objetivo, optimizar el presupuesto publicitario eligiendo número de medios, alcance de las campañas, frecuencia de las acciones y un largo etcétera.

A lo dicho ya, hablando de marketing digital, se puede añadir un lenguaje novedoso y complejo, con términos como SEO, SEM, CPC, posicionamiento natural, KPI´s, CPM, inbound, keywords, anchor text, offpage, onpage, buyer persona, call to action, landing page, click rate, lead, link building, etc. Y todo ello dentro de un contexto de soportes diversos con diversos funcionamientos como son las diferentes redes sociales, Google, apps de publicidad en buscadores, funcionamiento de los ecommerce con sus múltiples apps, conocimientos de usabilidad y comportamiento del consumidor online y otro largo etcétera.

2.-El marketing digital cambia cada día muy rápidamente.

Enlazando con lo dicho en el apartado anterior referente a la complejidad, añadimos el cambio continuo. En el mundo online del marketing digital hay que estar al día más que en cualquier otro sector.

Las apps necesarias para realizar acciones de publicidad cambian y mejoran cada día. Las tecnologías también varían a velocidad de vértigo siendo obsoleto lo que hace una semanas era lo más puntero. Los criterios de posicionamiento cambian con cada variación de logaritmo de google, con cada modificación  en su estrategia de monetización de la propia empresa.

En definitiva, que incluso siendo un virtuoso del marketing digital por haberlo estudiado, por ejemplo en un master o en un curso determinado, te faltarán horas para estar actualizado y compatibilizar esta actividad con la dirección de tu empresa, quizás con el trabajo en la misma y con las muchas otras obligaciones que un negocio acarrea,- hablando de pequeñas empresas o autónomos-, que es la base productiva de este país.

3.-El marketing digital es experimento y experiencia.

Y esto es algo que una agencia de marketing digital, sin dudarlo, puede ofrecerte. El hecho de tener múltiples clientes con los que se está trabajando en diferentes campañas, en diversos medios y soportes, viendo resultados facilita a las agencias de marketing  conocer qué funciona y que no. De esta forma, los presupuestos se optimizan y esto, al final, redunda en el coste que debe afrontar cada cliente.

4.-Porque te ayudará desde el principio evitando errores y anticipando problemas.

Así es, el marketing digital que incluye el SEO, los contenidos de la web, ecommerce o redes sociales es una tarea que comienza desde el primer momento en que se cuelga en la red material de una empresa con el fin de darse a conocer y vender sus productos o servicios.

Empezar por tu cuenta, sin la visión que te da el conocimiento del mercado y la experiencia de una agencia de marketing digital, puede costarte caro, ya que, si has cometido errores, puede que nada del trabajo realizado sirva, teniendo que empezar desde cero, con lo que ello conlleva en términos económicos.

Outsourcing de marketing digital, prioritario

En definitiva, y habiendo muchas otras razones, si piensas en outsourcing, el marketing digital debería ser una de las primeras candidatas para su externalización. El mercado está lleno de agencias que ofrecen los servicios comentados y que te ayudarán a conseguir el éxito de tu empresa.

Eso sí, como consejo adicional, dedica tiempo a escoger tu agencia, porque igual que en la mayoría de sectores, debemos primar experiencia y calidad sobre el precio, y buscar aquella para la que nuestro negocio, por tamaño y características, encaje con el cliente objetivo que la agencia busca. La honestidad, la transparencia y una filosofía de servicio rápido y continuo son cualidades a considerar en la búsqueda.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido