En todo negocio de tamaño medio o pequeño  existen una serie de funciones y áreas de la empresa  respecto de las cuales  es habitual que surja la disyuntiva entre externalizar , contando así con un tercero que preste el servicio en cuestión como si de un departamento  externo se tratara,  o contratar personal  en plantilla.

Eso siempre que no sea un área en la que el director o socios trabajadores sean especialistas y, por tanto, dominan. Incluso en esos casos, por diferentes razones puede ser necesario o conveniente acudir a especialistas que se mantienen actualizados.

Una de esas  áreas es la de marketing. Contar con un departamento de marketing externo o contratar a una persona formada para ello es la decisión a la que  pequeñas y medianas empresas y autónomos se enfrentan con frecuencia.

Antes de tomar una decisión conviene profundizar un poco más y considerar si estamos ante  una empresa que trabaja  mayoritariamente utilizando  métodos publicitarios tradicionales, o si se tenemos una empresa cuyo negocio puede utilizar estrategias de marketing digital.

Y hacemos esa distinción porque en el primer caso, si se utilizan como métodos publicitarios y de difusión del producto o servicio de la empresa el boca oreja, folletos u otros tipos de marketing directo,  contar con esa área de marketing externo ,  es la solución más conveniente.

Esa empresa externa podría diseñar su material gráfico, asesorarle acerca de los mejores soportes y ponerle en contacto con empresas de distribución de publicidad o de telemarketing,  si, por ejemplo, se opta por realizar campañas telefónicas.

En este caso, salvo que, por ejemplo, tengamos una empresa que base su publicidad en catálogos de productos que cambien con mucha periodicidad, contratar a una persona de forma directa, no parece ser la mejor  opción a considerar.

Sin embargo, en empresas que apuestan por el marketing digital de manera mayoritaria, por tener una tienda online, o una web muy dinámica que necesita de constantes actualizaciones y atención para mantener unos niveles elevados de engagement  (compromiso o fidelidad) , de posicionamiento óptimo en buscadores (SEO)  y ventas,  la decisión no está tan clara. La duda de si es mejor contratar a un especialista en la materia o externalizar esta área  buscando una empresa que ofrezca un servicio de calidad y con un elevado grado de implicación y dedicación en nuestra cuenta, es razonable.

Para nosotros, pensando estrictamente en razones económicas, la conclusión es nítida. Si encontramos una empresa de marketing  que, por tamaño, especialización y target de sus clientes objetivo, encaje con nuestras necesidades, esta sería la opción ideal.

Y no solo por  motivos económicos. Contar con empresas especializadas en un área nos aportan un activo adicional valioso: el conocimiento y la necesidad de estar al día de forma continua. Una empresa gestionando múltiples clientes  y debiendo estar siempre a la última a nivel formativo va a ser un plus del que, seguro, nos vamos a beneficiar.

Retomando los motivos económicos, bastaría con calcular el coste de un trabajador, por ejemplo, a media jornada, sumado al coste del espacio necesario para ubicarle en nuestro negocio, equipos informáticos y costes anuales de formación para darnos cuenta  de que  los resultados de dichos cálculos nos empujan a buscar esa empresa de marketing en la que nuestro negocio encaje como cliente ideal.

Al criterio  económico, que nos inclina hacia la externalización, podemos sumar otro inconveniente que vemos en contar con un trabajador contratado en plantilla: la probabilidad de una alta rotación.

Nuestra experiencia es que el personal de esta área valora especialmente el crecimiento profesional.  Salvo que nuestro negocio ofrezca un valor añadido altísimo o el puesto permita el pago de incentivos por consecución de objetivos, y seamos una empresa en crecimiento que ofrezca promoción y  crecimiento profesional a medio y largo plazo, lo más probable es que la persona que contratemos para ocupar el puesto no permanezca con nosotros mucho tiempo.

Profundizaremos un poco más en la cuestión económica. Vamos a calcular el coste de contratación de un trabajador en plantilla. Si no queremos tener problemas en un área crítica de la que depende nuestra imagen de empresa, vamos a buscar a un profesional del marketing con al menos 3 o 4 años de experiencia.

Viendo como está el mercado y suponiendo  que tenemos una PYME con una facturación y valor añadido normal, en un área de alta competencia podríamos situarnos en la banda salarial media baja del mercado para este tipo de perfil.

Pensemos en un graduado universitario en marketing, con máster en marketing digital y cursos adicionales de especialización en materias asociadas como diseño web, software de diseño gráfico, usabilidad o redes sociales.  Y algo importante si  somos  una pequeña empresa, capacidad para trabajar con disponibilidad limitada de medios, es decir, preparado para realizar el llamado “marketing de guerrilla”.

Partimos de un sueldo anual de 21.000 euros brutos. A media jornada, 10.500 euros anuales.

 

CONCEPTO DE GASTOMENSUAL
– Sueldo bruto media jornada875 euros
– Coste Seguridad  Social Empresa262 euros
– Equipo informático (Suponemos un renting para simplificar)30 euros
– Espacio en oficina (Un precio medio normal alquiler – 12 eurosm2 x 2m2)24 euros
– Formación anual (Suponiendo formación adicional  y programas gratuitos de formación continua, 360 euros anuales )30 euros
– Licencias software de diseño y de desarrollo web, software SEO, etc200 euros
– Planes de licencias uso banco imágenes50 euros
 1.471 euros

 

Esto supone un coste hora aproximado de  18,40 euros por tener contratado a un especialista con un salario  en el rango bajo de mercado, a media jornada, para realizar los trabajos de marketing. Y a esto habría que añadir posibles costes por trabajos no cubiertos por nuestro empleado por estar fuera de su área de especialización.

La retribución del trabajador,  su nómina, sería de 800 euros netos por doce pagas lo que desde luego, no  es suficiente  para cubrir las aspiraciones económicas de un universitario que tenga un mínimo de aspiraciones personales y profesionales.

Todo lo anterior  suponiendo que existe trabajo continuado para tener ocupado a nuestro empleado esa media jornada ya que, de lo contrario, estaríamos malgastando recursos. Y para menos tiempo, que permitiría  una rebaja de costes, es muy posible que no encontráramos candidatos o estos no duraran en el puesto, por no llegar el salario  a los mínimos esperados.

Y aun con media jornada, como hemos comentado anteriormente, es habitual que en una pequeña empresa sin posibilidad de desarrollo profesional, con el incremento de edad y experiencia, un trabajador busque y encuentre otras oportunidades de trabajo, lo que podría suponer momentos en que se vieran desatendidas las tareas en esta área, con las consecuentes repercusiones para nuestra empresa.

Además, una nueva contratación siempre supone un periodo de adaptación no solo al puesto de trabajo en sí mismo, retomando todo lo que el anterior había empezado y llevaba “a su modo”,  sino que, también, la nueva persona trabajadora  debe conocer las peculiaridades de la empresa y el enfoque y filosofía de esta. Por no hablar del riesgo de que la elección del candidato no sea la idónea y la persona contratada no termine de encajar.

Por todas estas razones, dar con una empresa de marketing externa que comprenda nuestras necesidades y para la que seamos su cliente tipo ideal, salvará los inconvenientes descritos y garantizará una colaboración fructífera a largo plazo.

Todos conocemos casos de contrataciones de empresas grandes para las cuales somos un cliente insignificante, siendo pésima la atención recibida.

Es importante encontrar una empresa de marketing para la que, por su dimensionamiento, seamos un gran cliente. Normalmente serán PYMES como la nuestra que buscarán crear una relación fuerte, duradera y de total complicidad e implicación. Ese es el tipo de empresa externa que debemos encontrar.

 

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido