INDICE DE CONTENIDOS
Rodearte de los mejores es siempre una buena decisión. Contar con personas que entienden lo que tu empresa necesita, que cumplen sus compromisos, que ofrecen una buena atención y que gestionan ágilmente el trabajo es decisivo cuando se trata de seleccionar proveedores.
Entre los proveedores de servicios que pueden marcar la diferencia de tu empresa y hacerla destacar frente a la competencia, las empresas de paquetería ocupan un lugar destacado y no solo en el caso del sector de comercio electrónico.
Si quieres conocer algunas recomendaciones para saber cómo escoger una empresa de paquetería, un servicio de entrega, vamos a verlo.
1.- Analiza tarifas y tiempos de entrega.
Si necesitas cumplir de forma estricta unos plazos de entrega, especialmente importantes en el caso de las ventas a distancia, te hace falta conocer los tiempos de entrega que te ofrecen y las garantías de cumplimiento.
Lo habitual es que las empresas tengan la opción de servicios de entrega preferente, lo que normalmente ofertan como entregas express. A la hora de valorar el servicio que vas a contratar este tiempo de entrega puede responder a tus necesidades, pero necesitarás también analizar las tarifas antes de decidirte por una empresa u otra.
Los precios de estas empresas suelen depender, además de la distancia entre el punto de recogida y de entrega, de si se precisa la entrega en unas determinadas condiciones (por ejemplo dentro de un determinado horario o en condiciones especiales de temperatura) y del volumen o peso de tu paquete. Conocer si la tarifa la calcularán en función de los kilogramos o de las dimensiones te ayudará a conocer cuál es el proveedor más adecuado.
Si cuentas con cajas de cartón personalizadas y tienes varios modelos estándar, no te resultará difícil solicitar presupuesto para los diferentes volúmenes que utilices. Puede que tus productos no pesen pero, en cambo, que sean voluminosos, en cuyo caso, si pagas por volumen puedes estar asumiendo gastos de envío, digamos, innecesarios y que podrías ajustar.
2.- Comprueba la especialización y la atención al cliente.
Las empresas que se dedican al servicio de entrega de paquetes son muy variadas. Todos conocemos firmas que realizan tanto entregas de paquetes no muy voluminosos como grandes transportes, incluso internacionales.
Las empresas que no están especializadas en paquetería pueden ser muy eficaces para mover grandes cargas, pero, precisamente por ofrecer una amplia gama de servicios, pueden no resultar las más adecuadas para dar respuesta ágil a tus necesidades. El servicio al cliente puede no ser el más adecuado precisamente por tener envíos de mayor importe.
En cambio, las empresas que focalizan su actividad en la entrega de pequeños y medianos paquetes seguramente tengan una mejor atención al cliente y se esforzarán más por realizar el reparto de forma ágil, directa (sin tener una cadena de subcontratados) y con un conocimiento más directo de los lugares de reparto.
3.-Debes poder realizar un seguimiento de la entrega.
Todos hemos vivido como consumidores alguna situación en la que una compra no ha llegado en el plazo establecido y al ponernos en contacto con la empresa esta no ha podido darnos cumplida información de donde estaba nuestro paquete.
Situaciones como esta pueden hacer que tus clientes no repitan sus compras por lo que, aunque evitar las incidencias en las entregas es imposible, porque los errores y los imprevistos son cotidianos, sin embargo, lo que sí se puede hacer es convertir una incidencia en una buena gestión de su solución. Y esto exige que puedas realizar un seguimiento de tu envío y que el cliente, bien directamente, bien a través de ti esté en todo momento informado.
4.- Cuenta con un seguro que cubra posibles incidencias con tus paquetes.
Las empresas de paquetería cuentan con un seguro que da cobertura a la pérdida de los paquetes, los posibles retrasos… El problema que este tipo de seguros suele tener es que el importe con el que pueden indemnizarte es muy reducido y, en muchas ocasiones, no cubre el valor del envío.
Por este motivo es importante que conozcas las coberturas e importes del seguro de la empresa y la posibilidad de ampliar las coberturas de su contrato. Y que estudies suscribir una póliza de seguros que cubra cualquier reclamación que pueda realizarte un cliente.
5.-Ten plan alternativo a la empresa de paquetería.
Y no está de más que puedas contar con cubrir al menos las entregas cuyo destino tengas en las proximidades con tus propios medios o con algún servicio alternativo al que pueda ser habitual.
Contar con una moto o pequeña furgoneta con la que directamente puedas hacer ciertas entregas puede salvarte de situaciones difíciles. Y lo mismo sucede si ya tienes otro proveedor de confianza al que puedas recurrir simplemente haciendo una llamada en lugar de tener que ponerte a buscar una nueva empresa de paquetería.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.