¿Te has planteado lanzarte al mundo del e-commerce y montar tu propia tienda online? Cada día se lanzan más y más negocios en internet ya que el comportamiento del consumidor ha cambiado mucho en los últimos tiempos.

Pero claro, empezar a montar una tienda online desde cero, seguro que te despierta ciertas dudas que, a través de este artículo, intentaremos resolver para que veas que es más sencillo de lo que piensas. Al fin y al cabo, todo proyecto que se lanza, requiere de un trabajo y dedicación cuando se empieza desde cero.

Nuestros compañeros de Palbin, expertos en crear tiendas online desde cero, cuentan con más de 10 años de experiencia en el sector e-commerce. Han visto el nacimiento y el crecimiento de muchísimos negocios online y hoy nos van a dar sus consejos para que puedas lanzar el tuyo con éxito.

Seguro que ahora mismo tienes una idea en la cabeza, ¿quieres conocer los secretos para empezar?

Establece tu catálogo de productos

Sí, parece muy obvio, sin productos no hay tienda, todos tenemos clara esta premisa pero ¿conoces todos los modelos y opciones que pueden existir dependiendo de tu situación?

Vamos a partir de dos tipos de personas que comienzan con su tienda online:

  1. Ya tienes un negocio físico y lo quieres lanzar al mundo online
  2. No tienes negocio físico pero quieres comenzar a vender online

Si ya tienes tu negocio físico seguro que te has planteado esta opción en muchas ocasiones, ya tienes tu propio stock y crees que podría funcionar, pero por una cosa o por otra nunca te acabas de decidir. Tener tienda física es una gran ventaja ya que no te tienes que preocupar de buscar proveedores. Únicamente piensa si vas a querer comercializar todo el catálogo que tienes disponible o solo una parte, es decir, de forma parcial.

Puede parecer que sí o sí tenemos que incluir todos nuestros productos pero esto no siempre es así, y hay diferentes planteamientos al respecto, por ejemplo: para empezar, puede ser interesante probar con una buena selección de calidad. Puede que no todos los productos se comercialicen bien en internet, o incluso que quieras darle algo más de valor a tus clientes de la tienda física y que tengan algún producto exclusivo.

Por otro lado, empezar con todo el catálogo disponible también puede ser bueno ya que un stock amplio es un punto a favor de tu tienda. Cada caso es muy diferente, sopesa las ventajas y desventajas de tus productos y decide cuál es la mejor opción para ti.

Por otra parte, es posible que estés pensando en lanzarte al mundo online pero sin tienda física, puede parecer un salto al vacío pero nada más lejos de la realidad, simplemente requiere de un pequeño trabajo y esfuerzo previo para poder comenzar con todas las garantías.

Lógicamente necesitas de un stock de productos para vender pero, ¿qué opciones tienes?

Básicamente tienes dos opciones: buscar y negociar con una serie de proveedores que se encarguen de llevarte los productos a tu almacén para poder distribuirlos tú mismo, o mediante el modelo de dropshipping.

El dropshipping es un método en el que tú contratas a un proveedor del cual te interesan sus productos, eliges cuáles quieres y sincronizas tu tienda con su stock, no te tienes que preocupar ni del estocaje ni de la distribución, simplemente abonar la suscripción al dropshipper y ellos se encargan del envío.

Piensa tu nombre de marca

Una vez elegidos los productos y el sector o nicho de mercado en el que te vas a mover, llega el momento de elegir tu identidad para que todo el mundo te conozca.

Debes elegir un nombre, diseñar un logotipo y hacerte con un dominio para poder crear tu tienda, todo esto tiene un coste muy pequeño. Otro factor a tener en cuenta son los colores, tipografía y todo lo relacionado con lo visual para poder diseñar la tienda con una idea principal que sea común para todo el diseño, tanto de la plataforma como de las redes sociales.

Selecciona una plataforma de ecommerce

Este es, probablemente, el paso más importante a la hora de crear una tienda online ya que debemos elegir una plataforma de e-commercepara crear nuestra tienda online.

Existen dos tipos de plataformas:

  1. Plataformas Ad-hoc o hosted: Se recomienda para la creación de tiendas altamente personalizadas y con un gran presupuesto detrás. No tendrás una atención y soporte continuo, pero te permitirá una gran flexibilidad si posees los conocimientos técnicos necesarios. Algunos ejemplos de este tipo de plataformas ad-hoc son Woocommerce o Prestashop.
  2. Plataformas Cloud o Saas: Este tipo de herramientas son las mejores para la creación de tiendas online por parte de personas que no tengan tantos conocimientos técnicos o tiempo para crear su propio negocio online. También puedes hacer algo muy personalizado y ser único ya que la inversión inicial en las mismas es bastante pequeña. Además, este tipo de plataformas suelen tener un equipo de especialistas que te acompaña durante todo el tiempo en el que tienes contratado sus servicios, con soporte técnico para poder resolver dudas, mejorar poco a poco tienda, y siempre bien asesorado. Algunos ejemplos de este tipo son Shopify y Palbin.

Fija el precio de envío

Una vez tengas la tienda creada con un buen diseño, hayas elegido el catálogo que vas a tener y la plataforma en la que vas a montar la misma, debes elegir un transportista y fijar los costes de envío para llevar los pedidos a sus destinatarios.

En algunos servicios SaaS como Palbin.com (a través de su servicio Palbin Express) o shopify, te permiten realizar envíos premium 24h sin necesidad de tener que contratar un transportista y realizar papeleo. Además, al realizar tantos envíos en conjunto, sus tarifas son las más bajas del mercado.

Piensa que los costes de envío son algo variable dependiendo de la situación y pueden sufrir cambios, por eso, debes configurarlos de manera que el cliente asuma el 100% de los costes en prácticamente todas las compras, a no ser que tengas alguna oferta, promoción o campaña.

Indica los métodos de pago

Bien, ya lo tienes prácticamente todo para ponerte a vender, solo falta tener una o varias pasarelas de pago para que tus clientes puedan finalizar sus compras con éxito y el dinero entre directamente a tu cuenta bancaria.

Piensa que cuantos más métodos de pago tengas disponibles, más personas podrán comprar, y además tú también darás más confianza a la gente.

¿Cuáles son los principales métodos de pago?

  • Pasarelas de pago con tarjeta de crédito (conectado a tu banco)
  • Pagos por móvil como Bizum y similares
  • PayPal, Stripe y similares
  • Transferencia bancaria
  • Contrareembolso
  • Pagos aplazados

Promociónate

Tu tienda está lista para vender, pero, ¿la gente te conoce? ¿estás haciendo algo para promocionarte y aumentar tus ventas?

No sirve de nada tener la tienda online más bonita, con los mejores productos, a buenos precios y todo el trabajo que conlleva la creación, si el público objetivo en el que te has centrado no sabe de tu existencia.

¿Cómo podemos darnos a conocer dentro de internet?

  • SEO: Esta práctica consiste en realizar acciones para mejorar el posicionamiento orgánico de tu web a partir de palabras clave para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, y que así, seas más visible.
  • SEM: Consiste en publicitarse a través de una serie de estrategias y técnicas que bien pensadas y combinadas aumentan y mejoran tu visibilidad en los buscadores a través del pago por click.
  • RRSS: Se trata de promocionarse a través de las redes sociales, comunicarte con tus clientes, mejorar la comunidad y crear una identidad de marca para que te reconozcan siempre.

Comienza tu aventura para montar una tienda online

Ahora ya conoces todos los pasos para crear una tienda online desde cero. Te recomendamos que si quieres más información consultes el blog y la página de Palbin.com, que nos ha ayudado a crear esta guía de iniciación para ti.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido