5
(2)

El Viernes Negro es un día que ya se quedado marcado en nuestra agenda, el inicio de las compras navideñas que cada vez más emprendedores aprovechan para vender

Prepara tu página web para el Black Friday

Este año el Black Friday o Viernes Negro es el 23 de noviembre, aunque no tiene fecha exacta. Este penúltimo viernes de noviembre, unido al CiberMonday completa un fin de semana de 4 días con desmesuradas ventas.

Grandes marcas y pequeños comercios se unen año tras año a este frenético día de compras.

El consumo medio esperado por cada consumidor es de 200€, y un total de más de 1,5 millones de euros en ventas.

Con estas cifras no es de extrañar que cada vez más emprendedores quieran llevarse una parte de este pastel, y ofrecen en sus productos descuentos muy atractivos.

Sin embargo, es recomendable tener preparado una estrategia de venta, tener en cuenta qué producto interesa más vender, el precio que se puede asignar y las cuestiones legales que implica las condiciones del descuento.

Según estudios realizados, el promedio de descuento ofrecido en las tiendas online es del 64%. Sin embargo, profesionales en el sector de marketing sugieren no aplicar el mismo descuento a todos los productos.

Además, un plan de ventas que funciona muy bien es anunciar un producto específico sólo para esas fechas.

Al Viernes Negro le siguen días de devoluciones

El día del Black Friday es un día de compras compulsivas. Entre el 13% y el 21% de los consumidores se sienten forzados a comprar para aprovechar la oferta.

Según nos informa el portavoz de Financer España, portal web comparador de préstamos, más de un 3% recurre a créditos rápidos por internet para poder adquirir los productos ofertados.

El tratarse de compras compulsivas conlleva a que, en muchas ocasiones, el consumidor se arrepienta posteriormente de la compra realizada, sobre todo cuando los productos adquiridos no son de primera necesidad.

El año pasado se realizaron más de un 30% de devoluciones en las fechas posteriores al Viernes Negro.

Si tienes una tienda de ropa online, el 70% de las devoluciones será por problemas de talla. Sabiendo esto, quizá sería beneficioso instalar una aplicación a tu web que permita a los compradores detectar su talla, como por ejemplo I Size You o Naiz Fit.

Un factor adicional a considerar son los aspectos legales. Se recomienda consultar con un abogado especializado, pero como avance debes saber que las condiciones de compra deben estar en bien visibles en tu portal web. El consumidor seguirá teniendo su derecho de devolución o desistimiento de 14 días, pero no tendrá el derecho de intercambio de un producto por otro.

Si eres emprendedor, sigue estos consejos y únete al Viernes Negro. Aprovecha estos 4 días de compras para incrementar tus ventas.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 2

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?