Seguro que, en numerosas ocasiones, has oído hablar de la importancia de tener una estrategia de marketing, pero te preguntarás si realmente hay implantadas estrategias de marketing en la mayoría de las empresas.
Me temo que la respuesta es no. Sobre todo entre autónomos y pymes, quienes, en un alto porcentaje, no la tienen.
Muchas de estas empresas y negocios hacen algunas acciones de publicidad dispersa, pero sin tener una estrategia como tal. En la mayoría de los casos porque son empresas que no pueden tener a personal especializado en su plantilla, o porque no tienen grandes presupuestos para asignar a esta área.
Esto suele conducir a que el marketing se traduzca, por ejemplo, en la colaboración con una imprenta con servicio de diseño para realizar flyers y folletos varios, publicaciones en revistas locales y poco más. Ahora, volcados en el uso creciente de internet, algunas de las viejas acciones están decayendo aún más.
Creo que, en parte, la razón de que no se utilicen los servicios de agencias por estos segmentos de empresas es porque los empresarios no han encontrado una dimensionada en servicio y precio a las necesidades de sus pequeños negocios. La mayoría de agencias de publicidad van dirigidas a medianas y grandes empresas con presupuestos elevados, destinados a sus acciones publicitarias.
Esto es, en cierta forma, lógico. La agencia de publicidad ofrece un valor añadido al ocuparse de planificar y gestionar campañas desde su gestación, desarrollo, contratación de medios y seguimiento. O sea, añaden un servicio adicional bastante costoso, por el tiempo y la cualificación que requiere. Y las pymes y autónomos necesitan resultados a un precio muy ajustado lo que les deja fuera, en la mayoría de las ocasiones, de ese servicio de valor añadido que las agencias ofrecen.
¿Y en lo referente al marketing digital?
Pues creo que en lo referente a marketing digital la cosa cambia, aunque hay todavía mucho camino por recorrer.
Para empezar, hay un cambio en lo referente a la facilidad de encontrar una Agencia de marketing digital en España que se dirija a empresas de menor tamaño.
Y ello no es porque el valor aportado y la complejidad sean inferiores, en lo referente a medios digitales. Quizás sea porque han surgido muchas más empresas y la fuerte competencia ha obligado a posicionarse en diferentes segmentos de mercado. Muchas de estas agencias funcionan totalmente online, o , simplemente, las agencias estás formadas por un par de profesionales que empiezan y han creado su negocio de marketing digital, lo que les permite ajustar precios en sus inicios.
Pero ¿es fácil entonces encontrar una agencia de marketing digital independientemente del tamaño de la empresa?
Pues la respuesta, lamentablemente, es no. Y la respuesta es negativa porque, habiendo tanta oferta, hay que discernir entre todas las empresas existentes, aquellas que realmente cumplen con unos requisitos mínimos de profesionalidad, experiencia, alcance de servicios y precios ajustados al presupuesto de cada caso.
Porque, como ocurre en muchos sectores, recibirás ofertas atractivas en precio, pero puede que no vayan acompañadas de la necesaria formación, experiencia y profesionalidad de las personas que tienen que ejecutar el servicio.
Hay que tener en cuenta que, de un tiempo a esta parte, los cursos de SEO, diseño web o redes sociales han florecido como setas. Dichos cursos unidos a los problemas en el mercado laboral han lanzado al mercado muchos profesionales con una calidad en el aspecto formativo, digamos, dispar.
Si a ello le sumamos que cada una de las disciplinas comentadas, como SEO, redes sociales, diseño web, programación, usabilidad, publicidad digital o SEM, pueden ser independientes pero necesitan de un conocimiento global, por ser complementarias y estar interrelacionadas, para poder realizar con solvencia las funciones de agencia de marketing digital, tenemos que para encontrar el equipo ideal para nuestro negocio tendremos que dedicar bastante tiempo.
Pero ese tiempo invertido, si la decisión final es la correcta, se verá recompensado con una mayor rentabilidad de las acciones realizadas por nuestra empresa en Internet y seguro que el tiempo y dinero destinados dará sus frutos.
Al final, todo es cuestión de retorno de la inversión y serán los números los que nos dirán si la elección está funcionando. Hay que tener en cuenta que disciplinas que integran el marketing digital como el SEO o las redes sociales, no obtienen frutos en el corto plazo, sino más bien a medio o largo plazo.
Te aconsejamos que a la hora de contratar una agencia de marketing digital verifiques:
- Trabajos anteriores que hayan realizado.
- Formación del equipo que te va a atender.
- Referencias de otros clientes en relación al servicio recibido.
- Tratar de obtener presupuestos cerrados y que sean transparentes.
- Que quien te hable huya de tecnicismos y utilice un lenguaje claro para ti.
- En la medida de lo posible trata de que te cuantifiquen resultados.
- Obtén costes no solo del servicio de la agencia, sino también de los servicios complementarios, como puedan ser campañas de Adwords, Facebook Ads, etc que incrementarán los pagos mensuales y que tendrás que poner en relación a los ingresos que dichos gastos te están generando.
Un último consejo. Si quieres que tu proyecto triunfe en internet no escatimes en la realización de una buena página web, que será la base de tu visibilidad en la red (El SEO empieza aquí) respecto a la competencia, y el eje central del resto de acciones que realices tanto en publicidad en diversos medios digitales como en redes sociales. Y recuerda que en Internet no solo hay que tener una web, hay que darle vida y que sea dinámica dotándola de contenidos de calidad. Está será otra parte importante de lo que esa agencia de publicidad que contrates deberá ofrecerte.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.