Como ya debes saber si tienes un negocio de proximidad, para vender más las acciones publicitarias encaminadas a que te conozcan son cruciales, por lo que conocer lo que significa el término “seo local” te conviene enormemente y te vamos a contar el porqué en este artículo.
Por ejemplo, si necesitas una academia de idiomas en el barrio madrileño de Chamberí, un odontólogo en la zona de Les Corts, en Barcelona, una agencia de marketing digital en Granada o una Autoescuela en Finisterre, salvo que tengas cualquiera de esos negocios debajo de tu casa, en una zona de paso cercana o en tu mismo edificio, debidamente anunciada, seguro que utilizarás Google para buscar la que resulte más cercana. Más aún si se trata de comercios o empresas que ofrecen productos o servicios cuya compra o contratación requiere acudir a ellos.
¿Qué son los comercios o negocios de proximidad?
Llamamos negocios de proximidad a aquellas empresas cuyas ventas provienen mayoritariamente de clientes que se encuentran en el propio barrio, pueblo o localidad.
Está claro que en estos casos una parte muy importante de clientes provendrá del conocimiento directo, si la ubicación es buena y se trata de una zona de mucho tránsito, lo que, también es cierto que no siempre garantiza que los clientes entren y compren, solo que conozcan que estás ahí.
Realizar acciones que inciten a entrar, mediante carteles en los propios escaparates, ya sean tradicionales o digitales, exposición adecuada del producto o servicio vendido y una disposición estratégica del interior son factores que pueden incrementar el número de potenciales clientes que entren.
Pero no todos los negocios están bien ubicados. Además, aparte de que los vecinos y paseantes conozcan tu existencia, nunca está de más que otros posibles clientes sepan dónde estás porque en caso de necesidad siempre podrán desplazarse.
Aquí es donde entra en juego el SEO local.
¿Cómo ayuda el SEO Local a vender más a tu negocio?
El SEO local es el conjunto de estrategias y acciones encaminadas a conseguir mejor posicionamiento natural (el que no es mediante anuncios en Google Ads) en Google en los resultados de las búsquedas de negocios situados en la zona cercana a la ubicación de la persona que realiza dicha búsqueda.
Nos referimos a Google porque, por suerte o por desgracia, es el buscador más utilizado en la actualidad.
Como comentábamos al principio, cuando buscamos un tipo de negocio en concreto en Google (academias, agencias de marketing, asesorías, autoescuelas, fruterías, restaurantes, tiendas de moda, centros médicos o cualquier otro que se te ocurra) verás que, en los resultados de búsquedas, como por arte de magia, aparece un mapa y un pequeño listado con negocios que se encuentran muy cercanos a tu ubicación.
Pues bien, aparecer en este mapa y listado en primer o segundo lugar es el principal objetivo de las acciones y estrategias de SEO local.
Y si haces la prueba ten en cuenta que esos datos van a variar en función de la ubicación de quien los busque. No van a ser el mismo orden y los mismos resultados los que se muestren a alguien que busca en un radio de 500 metros del negocio en cuestión que alguien que está a 3 kilómetros de dicha empresa.
Hay una aplicación gratuita muy potente llamada “Grid my Business” en la que puedes situar el negocio del que quieres comprobar el posicionamiento, indicar un área de búsqueda alrededor de él y situar el número de puntos para simular cómo se ven los resultados de búsquedas desde dispositivos situados en esos lugares.
Esto es solo un ejemplo para comprobar tu estado de SEO local en un momento dado.
Si ese SEO local no es óptimo es el turno de los profesionales. Es en este momento cuando sí o sí hay que buscar una agencia de marketing digital para que te asesore en las acciones que hay que realizar para mejorar el SEO local.
Cuando te hablen del SEO local ya sabrás a que se están refiriendo. Y si ya cuentas con alguien que se ocupa de tu web pregúntales ¿qué tal es el SEO local de nuestra web? Dependiendo de la respuesta igual debes buscar profesionales especialistas en SEO y en SEO local, porque muchos de los que diseñan o mantienen una web no los son.
Para terminar, aunque tu SEO local sea bueno, si no tienes a ningún profesional ocupándose del posicionamiento de tu web te aconsejamos que lo busques; en el mundo del posicionamiento natural los resultados son muy cambiantes en el tiempo y hay que trabajar de forma constante para mantenerlos debido a la alta competencia para conseguir los mejores puestos.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Javier Donoso
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.