No paras de oír la palabreja SEO. SEO por aquí, SEO por allá, SEO Marketing otras veces, SEO y SEM en otras ocasiones y, a veces, incluso lo oyes en español: posicionamiento en buscadores.
Pero ¿qué es eso del SEO o del SEO Marketing?
Vamos a tratar de explicarlo sin palabras grandilocuentes, sin anglicismos o, si los utilizamos, con la traducción a nuestro querido español.
Empezamos. SEO, es la abreviatura de Search Engine Optimization. La traducción es optimización en los motores de búsqueda. Vamos, posicionamiento en buscadores. Que tu web salga de las primeras en las búsquedas, vaya.
SEO Marketing. Traducido: que no, que no vale con que tengas la web WordPress más chula del mundo, con 3 videos corporativos, dos fotos de los fundadores o CEO (esto para otro artículo), un efecto parallax y un contador con gráficos que se desliza por la izquierda cuando entra en el visor de la pantalla. Que tienen que hacer que te encuentren entre miles de webs de la competencia.
Vamos a ver. Tú llegas a tu web porque sabes la URL y te la has guardado en favoritos, pero nadie más sabe que existes.
Es como si has alquilado un local que es la bomba en el centro de una gran ciudad, pero en un callejón que es solamente frecuentado por los gatos más atrevidos del barrio.
Algo tienes que hacer para que te encuentren. Siguiendo con el ejemplo, tienes que dar visibilidad a tu local para que sea tan visitado como ese otro que está en la zona más transitada del centro.
Esto es el SEO Marketing. Planificar y realizar acciones encaminadas a que te encuentren y tu local (tu web) tenga el máximo de visitas.
Supongamos que tienes una tienda de venta de corbatas. Buscamos en Google y ……. Te llevas las manos a la cabeza: 25.400.000 resultados. Seguro que descubren antes el local del callejón que tu web.
Ya vas cayendo en la cuenta de que vas a necesitar a un profesional del marketing o, quizás mejor, una agencia de marketing digital para que te ayude.
Que conste que no deberías esperar a tener la web hecha para acudir a los profesionales del SEO, porque, por si no lo sabías, el SEO empieza en la propia web. Sí, si te has dejado seducir por un diseñador de webs que las hace impresionantes, pero sin conocimientos de marketing para posicionamiento en buscadores, a lo mejor te va a costar más. No te digo nada si directamente se la has encargado al hijo de un amigo que “controla mucho” o “se le dan muy bien estas cosas”.
El SEO Marketing tiene como objetivo hacer que tu página web esté, al menos, en la primera página de resultados de Google para las palabras clave, principalmente usadas por tus potenciales clientes, para buscar los productos que tú vendes. Y, si es posible, que dentro de la primera página esté en los 3 primeros puestos.
Sí, en los 3 primeros puestos, porque muchas veces por debajo de estos la gente ya no hace clic. Entre los resultados de imágenes, enlaces pagados de publicidad (esto es SEM para que te suene), mapa de Google Maps con negocios geolocalizados y otras opciones que ofrece Google, muchas veces el puesto 8 o el 9 puede ser inútil, o llevarte un tráfico de visitantes muy pequeño. Insuficiente, en todo caso, para llegar a una masa crítica suficiente para generar alguna venta, si es que tu web es usable y orientada a la venta online.
Por tanto, cuando te plantees tener una página web, une el servicio SEO o posicionamiento web, a la palabra diseño web. Ambas se retroalimentan.
Esa empresa que se ocupe de realizar tu web y prepararla para un buen posicionamiento deberá hablarte de cosas tan raras como SEO content, backlinks, keywords, etc. Dije que iba a traducir. SEO content será redactar contenidos de buena calidad que “gusten” a Google (y sobre todo a tus usuarios, por descontado) y orientados a que el omnipresente buscador los indexe en buena posición para determinadas palabras clave (keywords) al detectar que es un artículo que puede ser útil para el usuario que lo ha buscado.
Para ello Google hace un escaneo del texto, viendo la cantidad de repeticiones de palabras clave, la correcta configuración de las etiquetas meta, los títulos, etc.
Por eso es importante que, a la hora de realizar el diseño, se dote a la web de los contenidos adecuados en extensión, forma y fondo, dentro de una estructura de la web, que sea bien entendida por los buscadores.
Me faltan los backlinks. Bueno, me falta mucho, pero no quiero escribir un tratado completo, solo lo necesario para que puedas contar con buenos profesionales para el éxito y visibilidad de tu web.
Los backlinks o enlaces entrantes, consisten, simplificando, en hacer que otras webs enlacen a la tuya. Pero no vale cualquiera, ni cualquier enlace. Tienen que enlazarte webs con buena reputación desde el punto de vista de Google y esos enlaces deben ser “dofollow” para que sea trasmitida a tu web parte de esa reputación. Esto hará que tu posicionamiento mejore.
Hay más cuestiones que hay que tener en cuenta para que el SEO Marketing tenga el efecto deseado. Por eso es importante que cuentes con profesionales ya que el beneficio a largo plazo es tener publicidad gratuita en los buscadores. Si no lo haces, te tocará acudir al SEM, es decir, Search Engine Marketing o, lo que es lo mismo, pagar por poner anuncios que aparezcan en las primeras páginas de los buscadores ya que, de forma gratuita, de forma natural, vía SEO Marketing no va a aparecer.
Trasladado a nuestro ejemplo del local piensa que ese “pobre” comerciante tendrá que hacer mucho esfuerzo para hacer que los potenciales compradores vayan a su local y siempre estará ahí atrás, escondido. Como mucho su SEO podría ser salir de la tienda a la calle comercial con su producto y, de alguna forma, como el flautista de Hamelin hacer que los potenciales compradores le sigan. Sería a todos los efectos como una web no optimizada para SEO. La ventaja de las webs es que sí pueden optimizarse y hacer, como si del local del ejemplo se tratara, volar hacia la calle principal aumentando así su número de visitas exponencialmente.
Es lo grandioso de internet para el comercio online. Que, a priori ,todos pueden estar situados en la zona de más afluencia si saben cómo hacerlo, mientras que en la vida real, quien no pueda permitirse pagar un alquiler altísimo deberá contratar buenas dosis de publicidad y creatividad para arrastrar a la gente a su local, al menos hasta que, si las cosas se hacen bien, sea la propia reputación del negocio la que haga el trabajo. Pero esto, es otra historia.
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Javier Donoso
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.