En esta era digital en la que más que nunca las imágenes están por encima de las palabras, en la que decidimos, seleccionamos, excluimos y compramos productos y servicios a través de un click, el proceso de creación y gestión  de nuestra imagen corporativa, o lo que se conoce como estrategia de branding  corporativo, merece nuestro tiempo.

Cierto que no llegaremos muy lejos si no tenemos un buen servicio o producto  pero no lo es menos que sin una imagen corporativa que sea haga un lugar en la inmensidad de internet, del mercado y  que nos diferencie de las numerosas empresas que seguro ofrecen productos o servicios similares, no lograremos nuestro objetivo: hacernos un lugar y ampliarlo con el paso del tiempo.

Y tan decisivo es crear nuestra imagen corporativa como la gestión que realicemos de la misma.

Nuestra página web, nuestra presencia en las distintas redes sociales y plataformas  tales como linkedIn, Twiter, Facebook, Instagram, entre otras muchas, no pueden ser abordados de forma aislada, olvidando que forman parte de nuestra imagen corporativa y que, como tales, deben transmitir el mismo mensaje.

Recuerda que en una estrategia de branding corporativo, la imagen de marca es el resultado de un proceso de análisis que nos ayudará a vender más. ¿Cómo? A partir de la comparativa de nuestro producto o servicio con el resto. Y de ahí a extraer cuál es nuestra ventaja competitiva, qué estrategia vamos a elegir, donde queremos colocar nuestra marca, qué valores va a tener y cómo se va a humanizar. Y, no por ser lo último que citamos lo menos importante, la difusión coherente de los valores y mensajes de nuestra marca en los diferentes soportes, canales y plataformas.

Si has trabajado bien tu estrategia de branding  tu papelería corporativa ya estará lista. Recuerda que en esta materia los profesionales insisten en aconsejar:

1º.- Que el diseño de la marca tenga en cuenta que aparecerá en diferentes formatos y soportes y que en todos deberá quedar bien. Quizás un diseño sea estupendo en una tarjeta de visita pero impreso en una bolsa no resulte.

2º.- Que sea dinámico y no solo en una presentación interactiva.

3º.- Añade elementos. No te  limites a un logotipo sino que tenga líneas,  dibujos,etc.

4º.- Escoge bien  el color teniendo presente qué quieres transmitir.

5º.- Comienza por la tarjeta de visita. Al ser el elemento más básico y fundamental, será el primero y a partir de él se diseñarán el resto de piezas.

6º.- No te limites a lo básico y crea complementos a tu papelería.

7º.- Trabaja en paralelo con tu web. Es fundamental ver tu marca en el entorno en el que debe diferenciarse del resto.

8º.- Proyecta tu marca en el futuro. Seguramente tendrá que estar presente en soportes, canales o formatos que ahora ni sospechas.

Puede que cuentes con una imprenta de confianza que realice la impresión de toda la papelería  corporativa, así como de aquellos elementos publicitarios que quieras utilizar como recuerdo de marca. Si no tienes ya ese servicio contratado y estás acostumbrado a trabajar on line, o sencillamente quieres  tener  a un click un proveedor para imprimir tarjetas de visita , carpetas personalizadas , calendarios, catálogos o cualquier otro elemento corporativo puedes recurrir a los profesionales de la impresión.

Antes de realizar cualquier pedido asegúrate de los materiales y efectos de los acabados. Pregunta y pide consejo.

Hace unos días me contaba una amiga que para el lanzamiento de un nuevo gimnasio femenino  iba a  contratar una lona que debía cubrir el acceso mientras concluían las obras de reforma. Esa era una forma de presentación ante el público que diariamente pasaba por delante de la puerta y que eran sus potenciales clientes. Además necesitaba unos flyers para dar a conocer en las proximidades la nueva apertura y captar así, antes siquiera de abrir, a sus clientes. Precisaba también imprimir tarjetas de visitas y tres banners para su colocación en el centro comercial con los que reforzar y recordar la presencia del gimnasio femenino.

En toda esta gestión contó con los consejos y asesoramiento de los profesionales de la impresión, en este caso, on line  que incluso revisaron su archivos y realizaron las pruebas de color.

Y recibió los materiales, incluso los de gran formato, en el momento acordado. Y con la tranquilidad de que lo hacía con una empresa con un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido