INDICE DE CONTENIDOS
Hoy queremos aproximarnos a los cobots, una realidad todavía desconocida para muchos, pero que en muy poco tiempo se convertirán en una herramienta tan cotidiana como los teléfonos móviles. Si te interesa conocer que son y cómo pueden ayudar los cobots, vamos a contártelo.
¿Qué son los cobots?
Como señala Konetia, empresa de robótica industrial, los cobots son robots colaborativos, pensados para líneas de montaje o incluso mecanizado, trabajando con humanos.
El cobot (abreviatura de robot colaborativo) se inventa en 1996, en un proyecto de investigación, aunque es recientemente cuando se introduce en las empresas, y no solo en las grandes, como parte de la transformación del modelo productivo, lo que se conoce como la cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0.
Los cobots están diseñados para trabajar con personas con las que pueden interactuar y aprender gracias a la inteligencia artificial y a los algoritmos que hacen posible que los ordenadores aprendan por si mismos sin necesidad de ser programados.
Su diseño hace posible automatizar procesos industriales de forma segura, evitando daños personales, porque están dotados de sensores de fuerza y protocolos de seguridad adicionales gracias a los cuales pueden ralentizar su velocidad o fuerza si detectan presencia humana.
Los cobots pueden realizar todo tipo de tareas: lijado y pulido, control de calidad, supervisión de otra maquinaria, empaquetado, moldeo por inyección, pruebas y análisis de laboratorio. Por este motivo
¿Cuáles son las ventajas de los cobots?
Valor añadido. Los cobots se introducen para realizar aquellas tareas que requieren máxima precisión y que son repetitivas, lo que permite que la persona con la que trabajan pueda realizar otros trabajos que suponga un mayor valor.
Tamaño. Suelen tener un tamaño reducido y ser portátiles por lo que no requieren espacios adicionales ni instalaciones diferentes.
Multifuncionalidad. Los cobots destacan por poder realizar diferentes funciones y no una única tarea. Esta es otra de las ventajas que presentan frente a la robótica tradicional.
Facilidad de programación y conexión. La programación de operaciones es simple y el propio cobot aprende del uso, además no requieren instalaciones eléctricas especiales.
A diferencia de los robots tradicionales que suelen requerir conocimientos avanzados para su reprogramación, el software de los cobots permite modificar su programación a partir de una sencilla formación que recibe la persona con la que va a trabajar.
Seguridad. Están diseñados para trabajar junto a las personas por lo que pueden programarse para que se detengan o reduzcan el ritmo si entran en contacto con una persona. Por este motivo no requieren estar vallados o separados por especiales medidas de seguridad.
Rentabilidad. Los cobots son bastante más económicos que los robots tradicionales lo que hace que el plazo para amortizar su inversión se reduzca y con ello que se pueda rentabilizar a corto plazo.
¿Dónde asesorarme si necesito un cobot?
Si quieres asesorarte para saber si alguno de tus procesos productivos puede mejorarse incorporando un cobot puedes contactar con alguna empresa especializada en automatización e integración de cobots, como Konetia automatización.
Esta empresa española, radicada en la Comunidad de Valencia, cuenta con un equipo de técnicos e ingenieros capaces de ofrecer una amplia gama de servicios, desde proyectos de automatización y robótica llave en mano, hasta la automatización de las máquinas que fabriques o la programación de autómatas.
Su experiencia arranca de los sectores más desarrollados alrededor de donde se ubica, el sector hortofrutícola, la industria química, azulejeta, y fabricantes de maquinaria, pero su experiencia en robótica y automatización industrial se extiende a otros muchos sectores.
¿Qué otros tipos de robots industriales existen además de los cobots?
Además de los robots colaborativos o cobots existen los siguientes tipos de robots:
- Robots Cartesianos.
- Robots Delta, también conocidos como robots Araña
- Robots Scara
- Robots de 4 ejes, un subtipo de los llamados robots Antropomórficos. Dentro de los robots antropomórficos se encuentran también los cobots, de los que te hemos hablado en este artículo.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.