¿Has pensado alguna vez que sería genial disponer de aplicaciones personalizadas para tu pyme, hechas a medida de tus necesidades?

Todos hemos oído hablar de las apps hablando de esas aplicaciones que utilizamos en cualquier móvil Android o IOS y que están accesibles en Google Play o en la App Store.  Son apps genéricas, hechas para empresas en general, en las que, quizás, echas de menos algunas funcionalidades personalizadas que la harán más potente para el uso en el caso particular de tu PYME.

Llegados a ese punto puede que hayas abortado el pensamiento, archivada la idea creyendo que hacer esas mejoras, crear tu propia app, o encargar que lo hagan pudiera ser demasiado costoso. Con Power Apps es posible que puedas retomar esa idea y llevarla a la realidad.

¿Qué es Power Apps?

Contrariamente a lo que podría sugerir el nombre, Power Apps no son un conjunto de aplicaciones potentes, ni siquiera es una app.

Power Apps es una herramienta para crear aplicaciones personalizadas para tu PYME que aportan valor añadido en el funcionamiento normal de tu negocio y te permiten aumentar la productividad, entre otras ventajas.

Seguro que estás pensando “Vale, genial, pero yo no soy informático”. Pues si lo has pensado, debes de saber que lo que caracteriza a Power Apps es que permite la creación y desarrollo de aplicaciones sin código o con bajo código. Esto quiere decir que el proceso ser realiza, en su mayor parte, de forma intuitiva y visual, sin necesidad de conocer complejos lenguajes informáticos.

¿Qué beneficios me aporta?

Queda claro. Es una herramienta para crear mis propias aplicaciones personalizadas, pero ¿cuál es su funcionalidad principal o porque se distingue?, ¿Qué beneficios me aporta?

Lo que caracteriza a Power Apps es que permite la integración de diferentes aplicaciones que usamos diariamente en nuestro día a día empresarial y conectar dichas aplicaciones con bases de datos de diversos orígenes de nuestra empresa.

Las aplicaciones resultantes pueden ser compartidas por otros usuarios y asignarles diferentes permisos de acceso y uso. Además, podemos orientarlas a la nube para poder utilizarlas desde cualquier lugar.

¿Qué tipos de aplicaciones puedo hacer con Power Apps?

Actualmente existen tres tipos de aplicaciones que podemos crear: Canvas, Model Driven y Portals.

Las aplicaciones Canvas serían las más sencillas para desarrollar ya que se basan en una creación muy visual mediante arrastre y colocación de elementos en un “lienzo” con fórmulas similares a las utilizadas en Excel.

Model Driven son aplicaciones que se basan en modelos de datos y procesos de negocios y que una vez definidos se genera una interfaz de usuario de manera automática.

Portals son portales web accesibles por usuarios externos mediante autentificación.

¿Realmente puedo hacer mis propias apps sin conocimientos informáticos?

Para ser realista, cualquiera no va a ser capaz de realizar sus propias aplicaciones.

Va a ser necesario un mínimo de conocimientos informáticos a nivel de usuario y una habilidad en el manejo de soluciones informáticas.

Y suponiendo que tengas esos conocimientos mínimos y habilidades, hay algo que también vas a necesitar: tiempo. Es como todo cuando de autónomos y PYMES hablamos. Por la tipología de estas empresas son tantos los palillos que tocar, que, cuando, en condiciones óptimas, algo pudiera ser susceptible de ser realizado por uno mismo, en  estos casos será aconsejable contar con expertos para que materialicen nuestras ideas o nos sugieran algunas nuevas no tenidas en cuenta en un principio.

No obstante, si te animas existen tutoriales y apps de ejemplo que puedes personalizar en la web de Microsoft.

¿Qué conectores están disponibles?

Hay una larga lista. A modo de ejemplo podemos citar algunos de los más conocidos:

  • Office 365, Blogger, Disqus, Excel, FTP, Gmail, Google Calendar, Google Contacts, Google Drive, Box, Linkedin V2, Microsoft Teams, OneDrive, Outlook, Pinterest, RSS, Slack, Skype, Trello, Vimeo, WordPress, YouTube… y un largo etcetera.

¿Puedes ponernos algunos ejemplos de apps que se pueden crear con Power Apps?

El listado sería largo porque el límite es la imaginación de cada uno, pero podríamos citar algunas apps que podrías tener de forma personalizada:

  • Control de fichaje – Para cumplir con la obligación de registro horario regulada en la ley 8/2019.
  • Solicitud de vacaciones – Como su nombre indica, para llevar control de las vacaciones disfrutadas, solicitarlas, que se autoricen, etc.
  • Gestión de Inventario – Supervisión de inventario en tiempo real de diferentes tiendas con sistemas de alarmas de rotura de stock.
  • Soporte técnico – Conexión con clientes para prestarles ayuda, gestionar reclamaciones, etc.

Ya sabes, si disfrutas con los ordenadores, la creación visual y tienes buenas habilidades a nivel avanzado de usuario informático, Power Apps puede convertirse en un vicio y en una fuente inagotable de fomento de la creatividad, ya sea para que tú mismo desarrolles las aplicaciones personalizadas para tu PYME o para que des indicaciones para que las desarrollen otros.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido