Si estás leyendo esta entrada es porque ahora, o en algún momento anterior, te has planteado montar un negocio. Seguramente una idea ronda tu cabeza o piensas en algún negocio ya existente del que siempre quisiste ser titular.
Puede que hayas acabado tus estudios y busques una salida laboral, puede que hayas perdido un trabajo por cuenta ajena y creas que ha llegado el momento de ser independiente o puede que tengas vocación de ser tu propio jefe, sin que te veas forzado por otras circunstancias, a tomar esa decisión.
Sea cual sea la razón que te ha traído hasta aquí, seguro que tienes mil dudas, mil miedos, mil ilusiones y que unos se contraponen a otros animándote a tirar hacia delante en un momento, para que en el siguiente quieras dejarlo todo y no complicarte la vida.
Porque si, inicialmente crear una empresa, fundar tu propio negocio es complicarse la vida, sobre todo si lo comparamos con la opción de trabajar por cuenta ajena en el sector público o privado. Pero tranquilo, que puede que esa «complicación de vida» te de la vida, valga la redundancia.
¿Pasarás momentos duros? Seguro, trabajando más que si lo hicieras por cuenta ajena, igual tienes menos vacaciones, casi seguro que tendrás preocupaciones que te quitan un poco de sueño, tendrás que tomar decisiones complicadas acerca de muchas cuestiones y estudiarás más que nunca para formarte en múltiples disciplinas. Si eras director de un área en una empresa, ahora serás director de muchas áreas en la tuya. Y si no eras directivo, ahora si lo serás. Si te decides a tener trabajadores, no tendrás empleados, tendrás un compromiso, con sus ventajas e inconvenientes.
¿Y con ese panorama, porque debería emprender? Pues también hay ventajas, y muchas, y la principal no será económica, o si. La principal será de realización personal, de motivación, de la idea de superarte cada día, de pensar que cada día aprendes algo nuevo, de ser consciente que estás realizando una labor social, si contratas trabajadores o que estás cubriendo una necesidad, si tu producto o servicio lo hace. Sabrás que puedes organizar tu propio tiempo y que no tendrás un jefe «tradicional» aunque si muchos clientes ante los que tienes que responder con lo mejor de ti y de tu empresa. Seguramente podrás conciliar vida personal o profesional de mejor manera que trabajando para una empresa con trabajo fijo. Y a lo mejor, dependiendo de muchos factores, que veremos en otros posts puede que ganes mucho dinero…. pero también puede que no, que tengas simplemente un sueldo mensual, pero «controlando» tu propio destino y teniendo otras satisfacciones a las que el dinero nunca podría igualar.
LIBROS RECOMENDADOS PARA AUTONOMOS
Si eres autónomo o te planteas serlo, porque vas a crear tu propio negocio, puedes adquirir y echar un ojo a alguno de estos libros, que, en general, pretenden utilizar un lenguaje claro y evitar perderse en tecnicismos, con el fin de ayudar a conocer más a fondo los aspectos de diversa índole que pueden afectarte en tu día a día. Destacar el titulado «Gastos deducibles para los autónomos paso a paso» que profundiza en el tema de este artículo. En modo distendido incluimos “La puta agenda-> del autónomo” porque a veces como autónomo necesitas liberar tensiones ante las dificultades surgidas en la gestión de tu empresa.
En definitiva, deberás estar preparado para un largo viaje en el que la improvisación puede resultarte cara. Por eso nos gustaría ayudarte con esta difícil decisión, contándote lo que sabemos, lo que puede fallar, lo que debes tener en cuenta, lo que tienes que conocer. Trataremos que las dificultades de emprender sean menores, dándote una pequeña hoja de ruta en la que tengas señalizadas zonas de obras, caminos sin salida y otros «imprevistos» que puedan desviarte de tu camino.
Puede que emprender sea lo mejor que hagas en tu vida o puede que se quede en una experiencia, de la que seguro, como poco, habrás aprendido bastantes cosas, pero la única forma que tendrás de saberlo es empezando, es dando el paso, es actuando.
Sigue leyendo los artículos de esta sección para descubrir aspectos interesantes que vas a encontrar si te decides a emprender. Esto era solo la introducción…..
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.