Corrían finales de los años 90, poco antes de la efervescencia de las puntocom cuando dos amigos, Luis Cacho y Nicolás Iglesias, se plantearon dejar su trabajo como funcionarios de la educación pública para aventurarse en un mundo donde quedaba todo por descubrir.

Luis Cacho, profesor de música, y Nicolás Iglesias, físico, debieron verse atraídos por ese mundo fascinante de internet,como  nos sucedió a otros muchos. Su planteamiento inicial era crear una empresa proveedora de servicios de acceso a internet, idea que abandonaron al darse cuenta  de que ese nicho no era tal. Estaba  copado y con un alto de nivel de competencia.

Abandonaron esa primera idea por la de un negocio que prestara servicios de alojamiento de webs y registro de dominios y dieron en el clavo.

Seguramente, cuando allá por el año 2000 empezaron a ver los primeros signos de que la burbuja puntocom iba a estallar,  tuvieron momentos de duda o incluso de miedo, pero, afortunadamente para ellos,  esa crisis  era ajena a su modelo de negocio, basado en lo que no tenía vuelta atrás: las webs y los dominios serían la base de la comunicación personal y empresarial en los próximos años. Y ahí seguimos.

“No teníamos vacaciones nunca, ni en el verano. Era un trabajo continuo. Prácticamente no había tiempo ni para comer ni para dormir ni para nada”
Nicolás Iglesias

Esto no ha cambiado con el paso de los años. Cuando para que un proyecto avance depende de que tu lo empujes, de forma continua, hay algunos conceptos como vacaciones ,al menos como se entienden en algunos trabajos por cuenta ajena, tiempo libre y tranquilidad que casi vas a olvidar.

Y si eres como estos dos emprendedores, que, lejos de acomodarse, buscaban continuamente nuevos retos, vas a tener que reaprender.

Siguiendo con su historia, como veían que les iba bien en España debieron pensar: ¿y por qué no probar a exportar estos servicios a Francia o a Portugal?. Pues es lo que hicieron y previo estudio de esos mercados se lanzaron a la expansión.

“De la noche a la mañana no te conviertes en el líder. Vas viviéndolo y te vas transformando. Te vas convirtiendo en emprendedor, en empresario y lo vas asumiendo”
Luis Cacho

El eterno debate, ¿un emprendedor nace o se hace? lo resuelve Luis Cacho que comenta que el emprendedor se va forjando en el día a día. Sin embargo, en mi opinión, para dar ese primer paso, tan valiente, de lanzarte a una nueva actividad, sin experiencia previa, en un mercado totalmente novedoso, ya tienes que tener dentro esa semilla de espíritu emprendedor. Otra cuestión  es la de poder considerarte empresario, que sí puede ser un proceso paulatino que se consolida con la experiencia y la formación continua.

Y así, con ese punto de partida, podemos leer en abril de 2019 que “Arsys, con 1,5 millones de servicios activos, más de 275.000 clientes y una plantilla de más de 300 empleados es el buque insignia del sector TIC de La Rioja”. Pero ¿siguen Nicolás Iglesias y Luis Cacho al frente de su empresa? La respuesta es no.

En 2007, el 79% del capital fue adquirido por los fondos de capital riesgo Mercapital y Carlyle Group por 160 millones de euros. En 2013, cinco años más tarde, la compañía alemana United Internet, la mayor empresa europea del sector, se hizo con el 100% del capital por 140 millones de euros.

Espero que sus fundadores hayan encontrado ahora ese tiempo del que no disponían, siempre ocupados pensando y trabajando en el desarrollo de ese hijo absorbente que habían engendrado.

No todas las historias de emprendimiento terminan así, por supuesto, pero seguro que, aunque no hubieran tenido este final feliz en lo económico, no se habrían arrepentido de la aventura que supuso transitar por una parte de la historia de las nuevas tecnologías en España, dejando a un lado ese otro trabajo que, puede que en algún momento, en todos los años que dedicaron a Arsys, echaran  de menos.

Para mí, escribir este artículo tiene algo de especial, por un lado, y de tristeza, por otro. Algo especial porque he sido cliente suyo desde antes del año 2000,  no recuerdo exactamente el año, pero muy cercano a sus inicios en el año 1996, y siempre te alegras de haber elegido una empresa que ha sido sólida, y te ha prestado el servicio que necesitabas en cada momento. La tristeza viene porque Luis y Nicolás, esos dos emprendedores, hayan dejado de ser los dueños, siendo ahora una entidad abstracta la que sostiene su legado.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media / 5. Total votos:

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google , para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

Javier Donoso
Sígueme

Javier Donoso

Economista / Asesor y Consultor de empresas.
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Javier Donoso
Sígueme