Imaginarium es una empresa nacida en 1992 en Zaragoza, con el objetivo de revolucionar el mundo de los juguetes volviendo a retomar su verdadera naturaleza lúdica y formativa. Es la cadena de tiendas de juguetes más especializada del mundo, con 340 puntos de venta en 28 países, que ofrece a padres e hijos aprendizaje, diversión y la máxima garantía de calidad y seguridad.
En palabras de su fundador Félix Tena “Ser emprendedor es tener una idea y la voluntad firme, casi inconsciente de llevarla a cabo“. Sus tiendas ya incorporaban los conceptos de ofrecer experiencias, algo que se utiliza mucho en la actualidad para la venta de determinados productos y servicios. Es por ello que al contrario que en otro tipo de tiendas desde Imaginarium se ánima al niño a tocar el producto.
En sus comienzos tuvo que enfrentarse a cierta incredulidad respecto a su modelo de negocio por parte de la gente, que no comprendían como iban a poder vender un producto que no salía en la televisión. Esto es algo con lo que todo emprendedor deberá familiarizarse sobre todo si es innovador, ya que aunque habrá gente que te apoye muchos otros te tildarán de loco y te animarán a que no siga adelante. Serán presiones en las que deberás tener muy claro lo que quieres y adonde vas, buscando la objetividad sin dejarte arrastrar por los demás sobre todo de opiniones de personas que hablan sin fundamento y experiencia empresarial.
Nos cuenta también Félix Tena acerca de su primera ampliación de negocio para abrir una nueva tienda, cuando la primera no generaba suficientes recursos para afrontar con ellos la inversión necesaria y como tuvieron que acudir a los bancos y convencerles de que su idea era rentable y que era seguro que recuperaran su inversión. Esta cuestión es realmente importante ya que las entidades financieras no son muy dadas a las aventuras empresariales, si no están respaldadas por unas fuertes garantías, ya sean hipotecarias o de otro tipo, que asegure la posible inversión. En el caso de un negocio de nueva creación es muy complicado y se tiene que acudir a otras vías de financiación (subvenciones, business angels, etc) o la ayuda de sociedades de garantía recíproca.
Para el caso de contar ya con el negocio en funcionamiento tampoco es sencillo ya que los bancos buscan seguridad en el retorno de su financiación y las empresas, sobre todo innovadoras como lo fue Imaginarium, para ellos son una fuente de incertidumbre, aunque queda claro que en su día la entidad bancaria que apostó por ellos acertó de pleno.
Puedes ver más información de la evolución de esta conocida empresa pulsando aquí, y la información completa en http://www.imaginarium.es/.
Fuente. EmprendedoresTV (Youtube)
¿Te ha resultado útil esta información?
Haz click en las estrellas para valorarlo
Valoración media / 5. Total votos:
Sentimos que no te haya resultado útil
Intentaremos mejorar este contenido
Gracias por tu sugerencia!
Javier Donoso
Especialista en Desarrollo Web y Marketing Digital
---------------------------------------------------------
Desde 1994 ayudando a pymes y a autónomos en la puesta en marcha y en el día a día de sus proyectos empresariales. Esperando aportar conocimiento a los nuevos emprendedores y que eviten los errores que otros cometieron.
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.