Einforma Megabaner RAI

Financiación de nuevas empresas

Para empezar tu nuevo proyecto vas a necesitar si o si, disponer de un mínimo de dinero, variable dependiendo del tipo de proyecto, tus previsiones de crecimiento, etc

Pensar en pedirle financiación a una entidad bancaria clásica a debe ser una opción que debes ir descartando desde el principio. Sin una trayectoria mínima y sin bienes como garantía hay una alta probabilidad de que te denieguen cualquier operación.

Si como muchos de los que montan una startup o cualquier otro negocio contáis únicamente con vuestros ahorros, con el paro capitalizado o con el dinero que os han prestado amigos y familiares, seguramente os interese seguir leyendo para descubrir que otras formas de financiación existen para los emprendedores.

Hay que decir que no es una cuestión sencilla tampoco. El trabajo de presentar un proyecto sólido y que puedas presentar a los posibles inversores no te lo va a quitar nadie. Por supuesto vas a tener que aprender a venderte a ti, a tu equipo y a tu proyecto para que se interesen por ti, en base a proyecciones de rentabilidad positivas.

Quizás puedas acceder a algunas lineas de subvenciones destinados para proyectos que arrancan. Si, solo quizás, porque la competición es dura y los inversores y las entidades que van a poner su dinero en tu negocio, tienen que ver clara la viabilidad del mismo.

Así es que no esperes ni un minuto y empieza a prepararte ya tu elevator pitch 

Fuentes de financiación para emprendedores

Fuentes de financiación para emprendedores Como dice el título de este post "Fuentes de financiación para emprendedores" vamos a introducir las diferentes fuentes de financiación a las que puede [...]

Ir a Arriba