5
(1)

Las oportunidades para empezar un negocio y poder vender en casi en cualquier mercado son cada vez mayores. Entre las claves para lograr crecer, que es el pilar de la supervivencia de cualquier negocio,  destaca el enfoque hacia el cliente. Y en la atención al cliente sigue jugando un papel destacado el factor humano y, por aquello de la internacionalización,  su formación en idiomas.

La formación en idiomas (y el inglés no ha sido desbancado como el idioma de los negocios sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, por mucho que la aptitud haya mejorado. De ahí que sea importante facilitar el reciclaje y aumentar el nivel de conocimiento de tu plantilla y para ello es conveniente elegir la mejor opción de clases de inglés online.

En este artículo trataremos de darte algunos consejos prácticos para seleccionar la mejor clase de inglés online específicamente orientados a emprendedores y pequeñas empresas.

Empecemos por algunos datos que permiten dibujar  la situación empresarial que tenemos en España. Si quieres profundizar sobre ellos  puedes consultar directamente la información del  Instituto Nacional de Estadística (INE) o el Informe EF EPI de 2022.

En España, donde tradicionalmente las dificultades para crear un nuevo negocio siguen existiendo y explican que ocupe posiciones muy inferiores en relación con otras economías, el número de empresas en 2022, respecto de las creadas el año anterior, fue un 2,1% menos, según el INE.

Según el Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2022 de las empresas activas el sector  Resto de servicios representa el mayor porcentaje, un 61,2% del total. Este sector  engloba las empresas de hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares, actividades educativas, sanitarias y de asistencia social y los servicios personales.

El sector Comercio, que incluye tanto venta al por mayor, como al por menor e intermediarios del comercio representa casi el 21% del total. Y el sector Construcción un 12,4% y, por último, la Industria un 5,6%.

Resulta también interesante comprobar que, según la misma información del INE, de las empresas activas a 1 de enero de 2022 aquellas que tienen como soporte una persona física representan un 55,8% del total y de estas, en el  36,9% de los casos esa persona física era una mujer.

Y del total de empresas aquellas que no tienen asalariados o tienen hasta dos son  las que representan el 63,3% del total.

Si a los datos anteriores  unes los que ofrece el  Informe EF EPI de 2022, que recoge el ranking de países según su dominio de inglés y del que resulta que España ocupa la posición 33 de 111 países con un nivel de aptitud medio, frente a países como Países Bajos, que ocupa la primera posición con un nivel de aptitud muy alto, resulta fácil entender por qué hay que es vital que toda empresa cuente con personal  capaz de  comunicarse eficazmente en inglés.

Tener la capacidad de desarrollar el trabajo en inglés y de establecer una comunicación eficaz con el cliente, con los proveedores o colaboradores es un factor decisivo en todo negocio, con independencia de su tamaño y su sector.  Y como compatibilizar trabajo y formación es la única manera de lograr el reciclaje o aprendizaje es por lo que las clases online parecen la mejor fórmula.

Recomendaciones para elegir la mejor clase de inglés online

Busca y compara

No te limites  a las opciones que aparezcan en los primeros resultados de búsqueda en Google.

Haz una búsqueda más amplia  para obtener una visión completa de la oferta formativa. Busca reseñas y testimonios de otros estudiantes para tener una idea de la calidad de las clases y la satisfacción del cliente.  Y  valora la plataforma en términos de experiencia del usuario y facilidad de uso.  Recuerda que una plataforma intuitiva y amigable  facilitará una experiencia  de aprendizaje fluida.

Considera la experiencia y habilidades de los profesores

La eficacia de una clase de inglés online depende de la calidad y experiencia de los profesores mucho más que cuando las clases son presenciales.

¿Cuál es su formación académica? ¿Cuántos años de experiencia tienen enseñando inglés? ¿Han trabajado con empresas antes? ¿Tienen una metodología de enseñanza efectiva? ¿Se adapta a  las necesidades de los emprendedores y las pequeñas empresas? Estas son algunas preguntas que te ayudarán a evaluar la capacidad del profesor para ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje.

Comprueba la disponibilidad y flexibilidad de horarios.

Como emprendedor o dueño de una empresa, especialmente si es una PYME,  tu disponibilidad es limitada y variable. Por ello es importante elegir una clase de inglés online que se ajuste a tus rutinas e imprevistos.

Verifica si la plataforma ofrece  horarios flexibles que se adapten a tu agenda y si puedes acceder a las clases en diferentes momentos del día. También  conviene que sepas la duración de las clases y la cantidad de lecciones semanales  para asegurarte de que se ajusten a tu ritmo de aprendizaje y a tus otros  compromisos.

Infórmate sobre  la tecnología y recursos utilizados

Las clases de inglés online requieren de una buena tecnología y recursos para asegurar una experiencia de aprendizaje efectiva. Infórmate de los recursos con los que cuentan tales como videos y grabaciones de audio, materiales de apoyo, interactuación con el profesor y otros alumnos.  La tecnología utilizada debe ser confiable y de calidad para garantizar una experiencia de aprendizaje sin interrupciones.

Comprueba el  precio y las formas  de pago.

El coste de las clases de inglés online  puede variar de unas plataformas a otras por lo  que conviene que revises el precio y las opciones de pago de cada  plataforma. Si alguna ofrece fórmulas de pago flexibles  como planes de pago mensual o descuentos por pago anticipado o por volumen de clases quizás esto influya en tu elección.

Busca opciones con pruebas gratuitas o garantías de satisfacción

La mejor manera de saber si has acertado en tu elección es probar. Algunas plataformas ofrecen períodos de prueba gratuitos que te permiten probar las clases antes de comprometerte con un pago completo. Otras ofrecen garantías de satisfacción de manera que si no quedas satisfecho con las clases puedes solicitar un reembolso o una compensación.

Recuerda que el dominio del inglés puede abrir puertas en el mundo empresarial, permitiéndote establecer relaciones comerciales internacionales y acceder a oportunidades de negocio en un contexto globalizado. Elegir la mejor opción de clases de inglés online para tu emprendimiento o pequeña empresa es una inversión valiosa en tu crecimiento profesional y empresarial.

Esperamos que estos consejos prácticos te hayan sido útiles en tu búsqueda de la mejor clase de inglés online. Recuerda que lo más importante es que las clases estén enfocadas a  tus necesidades y objetivos de aprendizaje. ¡Te deseamos mucho éxito en tu proceso de aprendizaje del inglés y en tu negocio!

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?