5
(1)

Cuando se habla de empresa e iniciativa emprendedora, muchas veces, de forma inconsciente, pensamos en titulados universitarios con estudios de postgrado, poniendo en marcha sus proyectos empresariales. Pero emprender desde la FP o incluso desde otros niveles de enseñanza es una realidad desde siempre.

La formación profesional (FP) es también una herramienta clave para aquellos que buscan emprender y, al mismo tiempo, necesitan compatibilizar esta aspiración con sus compromisos laborales actuales. Conocer una profesión a nivel práctico puede ser una ventaja para detectar nichos no explotados. ¿Quién mejor que los estudiantes para detectarlos?.

Gracias a los cursos de FP a distancia homologados, es posible adquirir conocimientos y habilidades específicas sin sacrificar la estabilidad económica que ofrece un empleo. Este enfoque flexible permite a los emprendedores no solo actualizar sus competencias sino también explorar nuevas oportunidades de negocio en sectores de alta demanda potencial.

¿Hay emprendedores de éxito sin estudios universitarios?

Claro, ¿Quién no conoce ejemplos de emprendedores que han triunfado comenzando sin estudios superiores finalizados, rodeándose de profesionales cualificados y compatibilizando la puesta en marcha de su idea de negocio con formación en materias recomendadas para la dirección y gestión de empresas?. Si no los conoces te damos unos cuantos:

  1. Steve Jobs – Cofundador de Apple Inc. Jobs dejó la universidad después de seis meses, pero más tarde se convertiría en una figura icónica de la innovación tecnológica.
  2. Amancio Ortega – Fundador de Inditex, el gigante de la moda detrás de marcas como Zara. Ortega comenzó trabajando como dependiente en una camisería y nunca asistió a la universidad antes de construir uno de los imperios de moda más grandes del mundo.
  3. Richard Branson – Fundador de Virgin Group. Branson abandonó la escuela a los 16 años para comenzar su primer negocio, una revista llamada Student. Virgin Group hoy día abarca desde líneas aéreas hasta telecomunicaciones.
  4. Larry Ellison – Co-fundador de Oracle Corporation. Ellison abandonó dos universidades y, tras una serie de trabajos, fundó Oracle, convirtiéndose en uno de los líderes mundiales en software empresarial.
  5. David Karp – Fundador de Tumblr. Karp abandonó la escuela secundaria a los 15 años para ser educado en casa, y más tarde fundó Tumblr, una popular plataforma de microblogging y redes sociales.

Estos ejemplos muestran que, aunque la educación formal puede ser crucial para muchas carreras, en el mundo del emprendimiento, la determinación, la innovación y la capacidad de asumir riesgos son a menudo igual de importantes. Eso no quita para que paralelamente, al desarrollo de una carrera de éxito como emprendedor, se haya desarrollado un programa formativo que refuerce los conocimientos adquiridos por la propia experiencia.

¿Y en qué negocios puede unirse empresa e iniciativa emprendedora a partir de la FP?

Algunos ejemplos de negocios en los que los estudios de FP nos habilitan para explorar iniciativas emprendedoras actuales e interesantes pueden ser:

  1. Consultoría en ciberseguridad: Con la digitalización de las empresas, la demanda de servicios de ciberseguridad está en auge. Un curso de especialización en ciberseguridad prepara a los emprendedores para ofrecer consultoría a empresas que buscan proteger sus datos y sistemas de información contra ataques cibernéticos.
  2. Soluciones de redes 5G: La implantación de redes 5G abre un abanico de posibilidades para negocios relacionados con la mejora de la conectividad y el desarrollo de nuevas aplicaciones que requieren de alta velocidad de internet. Emprender en la instalación y mantenimiento de estas redes puede ser una oportunidad dorada.
  3. Empresa de IoT (Internet de las cosas): Especializarse en la instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet permite ofrecer soluciones de IoT personalizadas para hogares y empresas, abriendo las puertas a un mercado tecnológicamente avanzado y en expansión.
  4. Consultoría BIM para el sector de la construcción: El modelado de la información de la construcción (BIM) está revolucionando el sector, ofreciendo una gestión de proyectos más eficiente y precisa. Un negocio de consultoría en este ámbito puede ayudar a empresas constructoras a implementar estas tecnologías.
  5. Salón de belleza y asesoría de imagen personal: La formación en peluquería y cosmética capilar, así como en estilismo y dirección de peluquería, ofrece las bases para abrir un salón propio, proporcionando servicios innovadores en el ámbito de la belleza y cuidado personal. Actualmente, con la importancia que se otorga a la imagen en muchos ámbitos, ser un experto en esta materia, puede ser una oportunidad de negocio interesante, si se enfoca de forma adecuada.
  6. Desarrollo de videojuegos y entornos virtuales: Con conocimientos en animaciones 3D, juegos y entornos interactivos, se puede emprender en el diseño y desarrollo de videojuegos o aplicaciones educativas y de entrenamiento basadas en realidad virtual y aumentada.
  7. Servicios IT y desarrollo de software: Los cursos de desarrollo de aplicaciones web y multiplataforma, así como en administración de sistemas informáticos en red, capacitan para iniciar negocios en el sector tecnológico, desde consultoría IT hasta el desarrollo de soluciones software a medida.
  8. Agencia de comercio internacional: Con una formación en comercio internacional, se puede asesorar a empresas en la expansión de sus mercados, gestionando la importación/exportación de productos y optimizando las operaciones logísticas.
  9. Escuela de cocina o catering gastronómico: La especialización en dirección de cocina abre el camino para emprender en el ámbito gastronómico, ya sea a través de la creación de una escuela de cocina, un servicio de catering innovador o un restaurante temático.
  10. Centro de formación y cuidado infantil: La especialización en educación infantil es ideal para aquellos que desean abrir centros de cuidado infantil innovadores, ofreciendo servicios educativos de calidad que combinan el aprendizaje con el juego.
  11. Empresa de logística y transporte: Con conocimientos en transporte y logística, se pueden diseñar soluciones eficientes para la gestión de cadenas de suministro, ofreciendo servicios que van desde el transporte de mercancías hasta la optimización de almacenes.

Estos ejemplos muestran cómo la formación profesional a distancia no solo es compatible con el trabajo actual, sino que también sienta las bases para una variedad de emprendimientos potencialmente exitosos y de vanguardia. Los cursos de FP a distancia homologados son una puerta de entrada a sectores en crecimiento, ofreciendo una formación práctica y orientada al futuro laboral de emprendedores, autónomos y pymes.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 5 / 5. Total votos: 1

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?