4.6
(5)

Profesiones del futuro. Suena bien. Una profesión del futuro lleva casi implícita una garantía de trabajo y un buen número de años para dedicarse a ella.

Estaba yo buscando en internet cuáles son esas profesiones de futuro, para ayudar a decidirse a la hija de un buen amigo, cuando di con las profesiones y salidas relacionadas con el marketing digital.

Aunque había otras tan  interesantes como piloto de drones, entrenador personal o ciberabogado, por la personalidad y aptitudes de la hija de mi amigo pensé que esta era la que más posibilidades tenía de gustarle.

Sabía que una vez hecha la propuesta vendrían un montón de preguntas, por lo que me puse a indagar y a preparar todas las respuestas que intuía iba a necesitar. Y, ya puestos,  para que valgan a más estudiantes o profesionales indecisos he pensado que recopilarlas en un artículo podía ser una buena idea.

Vamos con las preguntas frecuentes que he preparado.

El marketing digital está entre las profesiones del futuro,  pero ¿hay demanda suficiente actualmente o es de las profesiones con más desempleados?

Las diversas salidas y especializaciones a las que se opta tras estudiar marketing digital están en auge. Si ya estaban creciendo en demanda por la propia tendencia de incremento de los negocios online, tanto a nivel de comercio electrónico como de medio de publicidad, la crisis provocada por el Covid en 2020  y sus efectos no han hecho más que impulsar esta tendencia.

Muchas empresas que no tenían presencia en internet o que únicamente  tenían webs corporativas, han valorado seriamente  potenciar dicha presencia o lanzarse al mundo del ecommerce para acceder a otros mercados y no depender de clientes físicos, así como para abaratar costes.

Todo ello, sumado a la irrupción del llamado Kit Digital ha hecho que la necesidad de profesionales de esta área se encuentre en alza actualmente.

Por si estás despistado y no sabes que es el Kit Digital, recordarte que es un programa de subvenciones a empresa que incide, precisamente, en su presencia  online tanto  a través de webs  como de las redes sociales y, como no, de mejoras en el posicionamiento en buscadores para ser más fácilmente encontrado.

Por esto el desempleo escasea para los que decidan la especialización a través de los estudios de Marketing Digital.

Si estudio marketing digital ¿en que áreas de especialización puedo trabajar después?

Aunque siempre está la posibilidad de que crees tu propio negocio y seas consultor en esta área para pymes, aprovechando al máximo la formación recibida lo más recomendable, para adquirir experiencia y aprender de quienes ya llevan delantera,   es que empieces trabajando en una agencia de marketing digital ya establecida.

Crear una empresa, emprender, son palabras mayores y se necesita formación complementaria y experiencia previa en el mundo de la empresa.

Las áreas de especialización más demandadas en la actualidad son las siguientes:

  • Especialista en SEO/SEM. El que se dedica a conseguir un óptimo posicionamiento natural (SEO) en buscadores o mediante acciones publicitarias (SEM).
  • Social Media Manager o Community Manager. Es aquel que es experto en implantar y desarrollar una adecuada presencia en redes sociales que contribuya a la mejora de la marca de la empresa, así como a derivar tráfico para conseguir más ventas en el ecommerce del negocio o para obtener mayores visitas en el blog corporativo. Y de esta forma crear recuerdo y compromiso con el fin de propiciar ventas directas o indirectas.
  • Diseñador web o diseñadores UX/UI. Se ocupa de realizar el diseño y desarrollo de la presencia online junto a los programadores y expertos en usabilidad de la web, entre otros.
  • Creadores de contenidos. Una web sin contenidos o con contenidos de mala calidad equivale a carecer de ella. El contenido es el rey, se viene diciendo desde hace años. Y es así porque distinguirse por un contenido de calidad es la mejor forma de atraer y retener visitas a la web de cualquier negocio
  • Trafficker Digital. Esta es una figura cada vez más demandada. Su labor es de mayor alcance que la del especialista SEO/SEM puesto que un trafficker es el encargado de traer el mayor tráfico posible a la web en cuestión maximizando el número de conversiones. Tráfico que puede provenir de la optimización SEO o de acciones SEM, pero también de estrategias de afiliación, sinergias con otras webs, campañas de email marketing, captación de leads mediante publicidad en otras webs o medios, etc.

Estas son algunas de las áreas de especialización más demandadas, aunque también existen otras como son: Data Analyst, Inbound Marketing Specialist, Digital Sales Manager, etc.

¿Y dónde estudio Marketing Digital? ¿Hay alguna carrera específica? ¿Son estudios de postgrado? ¿Puedo estudiarlo aunque no haya estudiado la carrera de publicidad o de marketing?

Sí. Esta es una multipregunta, una faq compuesta, lo sé, pero creo que son  dudas que pueden tener una respuesta compartida.

Hablando de grados universitarios, normalmente los estudios específicos de Marketing Digital son impartidos por universidades privadas. No obstante, lo bueno del Marketing Digital es que existen masters especializados tanto en universidades públicas como privadas que no hacen necesario  cursar un grado específico.

Por el contrario, se puede haber estudiado un grado en marketing, publicidad o, incluso, en ADE y acceder posteriormente a un master en Marketing Digital teniendo una visión más amplia del mundo de la empresa o la publicidad que enriquecerá a quien lo haya cursado.

Es más, incluso aquellos que hayan cursado estudios técnicos de capacitación profesional a nivel de diseño web pueden encontrar en estos estudios un complemento perfecto para ampliar sus capacidades.

Llegando al final de este artículo pienso en otra pregunta que seguro que me hace la hija de mi amigo, o más bien este último. ¿Y cuánto cuesta un master de este tipo? Mi respuesta en este caso será la misma de siempre cuando me preguntan al respecto.

La inversión en formación es la que siempre tiene retorno y rentabilidad tanto física como de desarrollo personal, por lo que, si se quiere estudiar la materia porque se tiene pasión por ella, el dinero seguro que no será un obstáculo.

Siempre han existido becas u opciones de financiación en buenas condiciones para que la cuestión monetaria no sea un obstáculo para que los jóvenes, y los no tanto, cumplan sus sueños.

Las opciones de formación existentes también son amplias por lo que seguro que se encuentra una alternativa adaptada a las posibilidades de cada uno.

También está la opción de comenzar a trabajar y cursar la formación a distancia o en horarios adaptados compatibles con el trabajo en una empresa.

Confío en que, después de prepararme esta opción de formación como una de las profesiones del futuro, no me haya columpiado y haya dado en la diana en cuanto a la valoración de las aptitudes de la hija de mi amigo. Si no ha sido así, me veréis preparando un artículo similar de otra profesión con futuro.

Al final terminaré siendo orientador laboral y de formación. Espero que, al menos, valga a otros jóvenes que vean en esta profesión una buena salida para su futuro laboral.

¿Y tú? ¿Tienes alguna pregunta que me haya dejado en el tintero y que crees que sea útil? Si es así hazla en los comentarios y no dudes que la contestaré.

¿Te ha resultado útil esta información?

Haz click en las estrellas para valorarlo

Valoración media 4.6 / 5. Total votos: 5

No hay votos todavía. Se el primero en votar.

Nos alegra que te haya resultado útil

Estaríamos muy agradecidos si además nos escribes, en un minuto, una reseña positiva en Google, para ayudarnos a seguir escribiendo contenido relevante gratuito.
HAZ CLIC EN ESTA IMAGEN
Entra en Google y haznos unas reseña

Y síguenos en redes sociales para estar al día de nuevos contenidos

Sentimos que no te haya resultado útil

Intentaremos mejorar este contenido

¿Puedes sugerirnos como mejorar este post?

Javier Donoso
Sígueme