Planes/modelos de negocio

Fundamental para cualquier proyecto pero uno de los grandes olvidados en la mayoría de ellos. Los planes de negocio son necesarios por varias razones entre las cuales destacamos dos:

  • La primera sería servir de herramienta de presentación para conseguir financiación e inversores para tu proyecto.
  • La segunda y no menos importante sería la de saber que tu modelo de negocio es viable y acompañarte como hoja de ruta en los primeros momentos de tu aventura, ayudándote a detectar desviaciones, controlar gastos, etc.

Corrientes actuales hablan de la obsolescencia de los planes de negocio en base a su poca utilidad en entornos económicos cambiantes a corto plazo. Conceptos como modelos de negocio, lean startup, lean canvas tienen que empezar a sonarnos.

En esta sección vamos a ir publicando enlaces a planes de negocio que han sido realizado por diferentes organismos para ayudar a los emprendedores en la puesta en marcha de su idea de negocio. En algunos de esos artículos acerca del plan de negocio profundizaremos más, buscando analizar tanto el sector objeto del plan como posibles incongruencias que detectemos en el mismo.

Muchos de los planes de negocio presentados han sido elaborados por la Xunta de Galicia. De ellos presentamos enlace a los pdf del modelo de plan de negocio y al resumen ejecutivo correspondiente. En otros casos hemos buscado, además. otras alternativas para que el emprendedor tenga varias opciones para elegir la que más se pueda ajustar a su proyecto.

Lo que te presentamos son planes de negocios hechos que se pueden adaptar con las particularidades de tu idea de negocio, pero …

¿Quieres saber como se realizan los planes de negocio?

Si lo que quieres es partir de cero y aprender a realizar un plan de negocio te presentamos algunas alternativas para que puedes hacerlo. La primera de ellas es acceder a nuestro post “Cómo hacer un plan de negocio o business plan” donde te presentamos el video curso del mismo nombre desarrollado por Mónica Vicente Tamames. Si revisas su perfil en linkedin verás su excelente capacitación para tratar el tema del curso.

En el curso verás de su mano la anatomía de un plan de negocio, empezando por la estructura y el desarrollo del mismo, viendo en profundidad cada uno de los apartados que lo componen. Encontrarás recursos como un Checklist y acceso a modelos y plantillas de planes de negocio para descargar y como colofón te explicará un ejemplo práctico del plan de negocio de una tienda de pan y bollería artesanal.

Con estos recursos pensamos que el plan de negocio no debería resistírsete. No obstante te recomendamos dos libros que creemos te ayudarán también a conocer en profundidad como hacer un plan de negocio.

A continuación puedes acceder a los post de planes de negocio que hemos publicado para ti.