La transmisión forzosa de las participaciones sociales
La Ley de Sociedades de Capital regula en su art. 109, el procedimiento de la transmisión forzosa de las participaciones sociales, aquel que deberá observarse en todos aquellos supuestos [...]
La Ley de Sociedades de Capital regula en su art. 109, el procedimiento de la transmisión forzosa de las participaciones sociales, aquel que deberá observarse en todos aquellos supuestos [...]
El derecho de asistencia a la junta general es inherente a la condición de socio con independencia del número de participaciones cuya titularidad se ostente ya que, tratándose de [...]
Los acuerdos adoptados por las juntas de las sociedades limitadas, aun tratándose de sociedades unipersonales, deben quedar recogidos en forma de acta que se extenderá o transcribirá en el correspondiente [...]
La representación de la sociedad, en juicio y fuera de él, corresponde a los administradores, tal como dispone el art. 233 LSC. Las reglas por las que se rige [...]
En cuanto a la duración del cargo de administrador, son los estatutos los que pueden fijarla libremente con carácter indefinido o determinado, y en este caso legalmente se admite [...]
Una de las posibles formas que puede adoptar el órgano de administración de la sociedad es la de Consejo de administración. El Consejo de administración es un órgano deliberante y colegiado [...]
Además de las ya comentadas, - el cambio de domicilio social, la ampliación y la reducción de capital-, podemos mencionar otras modificaciones estatutarias que participan de las normas generales [...]
Continuando con las particularidades derivadas de la unipersonalidad de la sociedad limitada, vamos a referirnos a los órganos sociales y a la responsabilidad del socio único. En cuanto al [...]
Junto al derecho a participar en las ganancias sociales, el derecho a participar en el patrimonio sobrante, en caso de liquidación de la sociedad, lo que se conoce como derecho a [...]
El art. 93 letra d) de la LSC recoge el derecho de información de forma genérica y de forma más detallada, y diferenciada para los titulares de acciones, el art. [...]
El art. 92.1 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) establece dos formas de representar las acciones, por medio de títulos o anotaciones en cuenta y que, en ambos [...]
Lugar y tiempo de celebración de la junta de accionistas. Salvo que los estatutos dispongan expresamente otra cosa, el lugar donde debe reunirse la junta general de accionistas es [...]
Los acuerdos que la junta de accionistas adopte, así como todas las circunstancias relativas a la reunión deben quedar recogidas en el acta, que se convierte en el documento [...]
A la junta de accionistas corresponde decidir sobre todos aquellos asuntos que le están reservados pero esa toma de decisión deber realizarse de conformidad con una serie de requisitos [...]
Puesto que la documentación, condiciones y plazos pueden variar en el tiempo y dado que, de una Comunidad Autónoma a otra los trámites también pueden cambiar, recomendamos acceder, [...]