Modelo 232 de operaciones vinculadas. Instrucciones completas
El modelo 232 de operaciones vinculadas proviene de un apartado que ya existía en el modelo 200 del impuesto de sociedades donde se debían informar de las operaciones afectadas [...]
El modelo 232 de operaciones vinculadas proviene de un apartado que ya existía en el modelo 200 del impuesto de sociedades donde se debían informar de las operaciones afectadas [...]
¿Qué es el modelo 303? El modelo 303 de IVA (Impuesto sobre el valor añadido) es uno de los modelos de declaración fiscal más utilizados por los autónomos y pymes [...]
Recuperar el IVA de facturas impagadas, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es algo tan sencillo como emitir una factura rectificativa y declararla en el modelo 303. [...]
Si tienes una empresa, sea del tamaño que sea, seguro que ya cuentas entre tus colaboradores externos con un servicio profesional de asesores de empresa, ya sea para temas [...]
El modelo 347 es un modelo bien conocido por todos los empresarios y autónomos. La razón es que la mayoría de empresas, sean del tamaño que sean, han de [...]
Como continuación a nuestro artículo “Inspección de hacienda, consejos para evitarlas” vamos a ocuparnos ahora de algunos conceptos básicos y de ofrecer consejos para afrontar una inspección fiscal. Recibimos [...]
Sin duda, la inspección de hacienda es una de las situaciones que produce más inquietud en la vida de un emprendedor, aunque también de cualquier ciudadano, al menos a [...]
LA TRIBUTACIÓN DE LOS REGALOS DE EMPRESA En un artículo anterior hablamos de los regalos promocionales tratando sus características y ventajas desde el punto de vista del marketing. En [...]
Conocer los impuestos principales, que nos afectan en el día a día de la empresa es fundamental para que nuestras previsiones de tesorería sean acertadas.
Siguiendo con la serie, acerca de los principales impuestos y cotizaciones con los que se enfrentará el emprendedor de una PYME, abordaremos hoy las retenciones de IRPF a cuenta [...]